Traducido autom谩ticamente por IA, leer el original
Derecho: Tendencias de los conflictos en materia de adjudicaci贸n de obras en 2024
27 enero 2025
Pinsent Masons analiza los hallazgos del 煤ltimo informe sobre arbitraje y considera qu茅 puede aprovechar la industria a medida que nos adentramos en el a帽o 2025.

Publicado en noviembre de 2024 por King's College London en colaboraci贸n con la Adjudication Society, el 煤ltimo informe sobre adjudicaci贸n de construcci贸n marca la culminaci贸n de un proyecto de tres a帽os que examina la eficacia y el atractivo de la adjudicaci贸n de construcci贸n en el Reino Unido.
Bas谩ndose en las conclusiones de los informes de 2022 y 2023, proporciona un relato exhaustivo de las tendencias y los problemas actuales en la adjudicaci贸n de la construcci贸n.
El informe destaca varias conclusiones clave, entre ellas:
- Un n煤mero r茅cord de remisiones a arbitraje (2.264 entre mayo de 2023 y abril de 2024)
- Bajo n煤mero de decisiones judiciales relativas a adjudicaciones (s贸lo 219 en el TCC desde octubre de 2011)
- Altos niveles de cumplimiento de las decisiones de arbitraje (el 52% de los encuestados no remiti贸 decisiones de arbitraje a litigio o arbitraje durante el a帽o pasado)
- Las reclamaciones m谩s habituales oscilan entre 拢125.000 y 拢500.000.
- Las principales causas de disputas incluyen una administraci贸n inadecuada del contrato, falta de competencia de los participantes del proyecto, reclamos exagerados y cambios por parte de los clientes.
Este art铆culo analiza estos hallazgos y considera qu茅 puede aprender de ellos la industria de la construcci贸n a medida que avanzamos hacia el a帽o 2025.
Adjudicaci贸n y cumplimiento de decisiones
Entre mayo de 2023 y abril de 2024, el n煤mero de remisiones de arbitraje recibidas por los 贸rganos de nominaci贸n de 谩rbitros (ANB) alcanz贸 un r茅cord de 2264, un aumento del 9% con respecto al a帽o anterior. Esta tendencia al alza en el n煤mero de partes que participan en arbitrajes va acompa帽ada de altos niveles de cumplimiento de las decisiones de arbitraje. Por ejemplo, el 52% de los encuestados inform贸 que, en el 煤ltimo a帽o, no se hab铆a remitido ni una sola decisi贸n de arbitraje a litigio o arbitraje, y un 18% adicional afirm贸 que menos del 5% de sus casos hab铆an sido impugnados en esos foros.
Estas cifras confirman que la resoluci贸n de disputas en el 谩mbito de la construcci贸n sigue desempe帽ando un papel crucial. De hecho, desde octubre de 2011, solo ha habido 219 decisiones judiciales relacionadas con la resoluci贸n de disputas en el Tribunal de 罢别肠苍辞濒辞驳铆补 y 颁辞苍蝉迟谤耻肠肠颈贸苍 (TCC), en comparaci贸n con las cerca de 2000 remisiones de resoluci贸n de disputas en los 煤ltimos cinco a帽os solamente.
Una de las razones por las que las partes prefieren el arbitraje es la posibilidad de resolver los asuntos en plazos breves. El a帽o pasado, el 48% de las decisiones de arbitraje se emitieron entre 29 y 42 d铆as despu茅s de la fecha de la decisi贸n. Esto es significativamente m谩s r谩pido que el largo proceso de los procedimientos judiciales. Adem谩s, las decisiones de arbitraje son confidenciales, lo que ofrece mayores niveles de privacidad para las partes.
Los factores comerciales tambi茅n influyen en la preferencia por el arbitraje como foro de resoluci贸n de disputas. El arbitraje se utiliza a menudo (pero no siempre) en relaci贸n con valores de demandas m谩s modestos. Por ejemplo, el informe destac贸 que el 42% de los valores de las demandas oscilaban entre 拢125.000 y 拢500.000, el 28% entre 拢500.001 y 拢1 mill贸n, y el 18% entre 拢1 y 拢2 millones. Esas sumas pueden tener un impacto sustancial en el flujo de caja de una empresa, lo que hace que el proceso m谩s r谩pido de arbitraje sea una opci贸n atractiva para las partes.
Causas de disputa
El informe identific贸 que las dos principales causas de disputas en la adjudicaci贸n de contratos de construcci贸n en el 煤ltimo a帽o fueron la administraci贸n inadecuada de los contratos, con un 50%, y la falta de competencia de los participantes en los contratos, con un 42%. Otras causas clave fueron las reclamaciones exageradas y los cambios por parte de los clientes.
La documentaci贸n de dise帽o inadecuada y la informaci贸n de dise帽o inexacta tambi茅n fueron causas comunes de disputas, se帽aladas por el 13% y el 10% de los encuestados, respectivamente.
Las adjudicaciones por robo y hurto fueron la categor铆a de reclamo m谩s com煤n el a帽o pasado, seguidas por disputas de valor real (tanto cuentas finales como pagos provisionales) y p茅rdida de gastos y/o da帽os por demora y/o interrupci贸n.
Estas tendencias revelan que la gesti贸n adecuada de los contratos es fundamental para evitar conflictos. Mediante una correcta comprensi贸n y administraci贸n de los contratos, las partes pueden evitar los problemas m谩s comunes que dan lugar a conflictos.
La administraci贸n de los contratos es una cuesti贸n que est谩 bajo el control de las partes y, por lo tanto, se trata de un riesgo que se puede gestionar. En particular, las partes deben tener cuidado de adoptar un enfoque sistem谩tico para administrar los mecanismos de pago y otros mecanismos que requieran la entrega de un aviso.
El informe ofrece informaci贸n valiosa sobre la adjudicaci贸n y los problemas que m谩s afectan a la industria de la construcci贸n. Las estad铆sticas no son nuevas y muestran tendencias que se han ido desarrollando durante varios a帽os.
En una industria en la que algunos riesgos son dif铆ciles de prever o evitar, el Informe es un recordatorio 煤til de que muchos de los factores que tienden a generar disputas pueden, de hecho, controlarse. Las partes pueden evitar algunos de los tipos de disputas m谩s comunes mediante una administraci贸n eficaz y sistem谩tica de los contratos, un buen mantenimiento de registros y una comunicaci贸n clara durante todo el proyecto.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



