Construcci贸n venezolana en apuros

Contenido Premium

La industria cumple nueve a帽os de decrecimiento. Enrique Madureri, presidente de la C谩mara Venezolana de la Construcci贸n, se refiere al complejo momento del sector.

Enrique Madureri, presidente de la C谩mara Venezolana de la Construcci贸n. Enrique Madureri, presidente de la C谩mara Venezolana de la Construcci贸n.
驴C贸mo se desarroll贸 2022 para el mercado de la construcci贸n en su pa铆s?

Nuestra econom铆a ha tenido una ligera activaci贸n, pero el sector de la construcci贸n sigue sin reaccionar, llevando ya nueve (9) a帽os en decrecimiento.

Otros sectores han tocado fondo y posteriormente han logrado reactivarse gracias a la liberaci贸n de algunas restricciones econ贸micas y a que pueden ejecutarse en el comercio con remesas sin depender de la banca nacional, sin embargo, no as铆 el caso de la construcci贸n.

Hemos tenido estos 煤ltimos a帽os una agon铆a indetenible, agrav谩ndose esta situaci贸n con dos a帽os de pandemia que terminaron de paralizar la actividad.

Los factores que han incidido en esta ca铆da y que han sido reportados por las empresas en nuestra encuesta de coyuntura trimestre a trimestre, son la falta de financiamiento, el marco regulatorio, inseguridad jur铆dica, servicios precarios, escasez de materiales, etc., donde se evidencia que el actor principal de la industria de la construcci贸n es el Estado.

El Estado no solo es el encargado de generar pol铆ticas p煤blicas adecuadas en beneficio de los ciudadanos y del desarrollo econ贸mico y social del pa铆s, sino, adem谩s, actualmente, es el propietario de gran parte de los productores de materiales e insumos de la construcci贸n como son: cemento, hierro, acero, aluminio, canteras, petroqu铆micas, etc.

En este entender y en ausencia de un cambio de direcci贸n en la gesti贸n que permita la incorporaci贸n del sector privado, la industria de la construcci贸n cerr贸 el 2022 sin actividad, sin inversiones, sin producci贸n, con una mano de obra ociosa que migra a otros sectores y profesionales que ofrecen sus conocimientos y experticia en otros pa铆ses.

驴Hubo alg煤n hito destacado?

Realmente es muy poco lo que se puede mostrar. No hubo inversi贸n en ejecuci贸n de obras y tampoco en el mantenimiento de la existente, lo cual se puede evidenciar en la deteriorada infraestructura y los ineficientes servicios p煤blicos, tema que afecta cualquier oportunidad de crecimiento, desarrollo econ贸mico y social del pa铆s.

驴C贸mo vislumbra 2023?

Mientras no exista una descentralizaci贸n de los servicios y se tomen medidas que permitan la incorporaci贸n de otros actores como el sector privado en el encadenamiento productivo, no tendremos una reactivaci贸n significativa que se traduzca en una mejor calidad de vida para la poblaci贸n.

Estadio Garc铆a Carneiro, ubicado en Macuto, estado de La Guaira. Estadio Garc铆a Carneiro, ubicado en Macuto, estado de La Guaira.

Luego de la gran paralizaci贸n que ha sufrido el sector construcci贸n y sus empresas a lo largo de los 煤ltimos a帽os, la falta de financiamiento resulta uno de los principales desaf铆os por afrontar.

En Venezuela existen empresas de construcci贸n de gran trayectoria y profesionales muy calificados dispuestos a seguir construyendo pa铆s. Sin embargo, es necesario reglas de juego claras que permitan el regreso de las inversiones nacionales e internacionales para la construcci贸n y rehabilitaci贸n de la infraestructura que requiere la poblaci贸n.

Esto permitir谩 nuevos mecanismos de financiamiento para el sector, el cual actualmente es totalmente dependiente de la renta petrolera.

驴Qu茅 tendencias actuales en la industria de la construcci贸n -como el uso de tecnolog铆as avanzadas o la adopci贸n de pr谩cticas sostenibles- est谩n en boga en el pa铆s?

El sector construcci贸n venezolano ha permanecido en un letargo en los 煤ltimos nueve a帽os, donde ante una paralizaci贸n de aproximadamente el 98% es muy poco lo que nos hemos podido incorporar a las nuevas tendencias tecnol贸gicas que permiten el desarrollo arm贸nico, moderno, competitivo y sustentable de las ciudades. Sin embargo, la CVC desde hace algunos a帽os viene promoviendo y capacitando a estudiantes y profesionales del 谩rea, en el conocimiento y aplicaci贸n del Building Information Modeling (BIM), el cual es una metodolog铆a de trabajo colaborativa, basada en el uso de un modelo tridimensional digital que permite producir y almacenar la informaci贸n necesaria para gestionar, en todo momento, la ejecuci贸n de la obra, optimizando los procesos y minimizando los sobrecostos.

Durante la 煤ltima d茅cada, la metodolog铆a BIM se ha implantado de forma progresiva en diferentes pa铆ses, siendo para algunos de ellos, de car谩cter obligatoria en los proyectos p煤blicos. Sin duda, es una herramienta tecnol贸gica que poco a poco ha ido incorpor谩ndose en los procesos de nuestras empresas del sector construcci贸n.

驴Qu茅 hace la C谩mara en la promoci贸n de las mejores pr谩cticas y la mejora continua en la industria?

En la C谩mara Venezolana de la Construcci贸n desarrollamos constantemente programas, planes, proyectos y propuestas en beneficio del sector, sus empresas y sus trabajadores.

- Actualmente, promovemos el Plan Nacional de Mantenimiento, elaborado por la CVC, el cual identifica las inversiones que deben realizarse en la rehabilitaci贸n de la infraestructura existente en los sectores prioritarios del pa铆s, tal y como son: energ铆a, agua y saneamiento, salud y transporte.

- Propuestas sobre el marco legal que afecta al sector de la construcci贸n, a fin de reactivar la construcci贸n privada en el sector inmobiliario y garantizar la transparencia, libre competencia, participaci贸n nacional en la contrataci贸n de obras p煤blicas.

- Promovemos los modelos de Asociaciones P煤blico Privada para la construcci贸n, gesti贸n y mantenimiento de la infraestructura y servicios p煤blicos como una pol铆tica p煤blica que impulse la actividad y genere bienestar a la sociedad. Reactivaci贸n del Sistema El茅ctrico Nacional a trav茅s de la aplicaci贸n de este modelo en plantas termoel茅ctricas estrat茅gicas.

- Est谩 puesto en marcha 鈥淚PA鈥�: Informaci贸n de Proyectos Autorizados por Alcald铆as, el cual es una base de datos de proyectos privados permisados por las alcald铆as de los municipios Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre del 脕rea Metropolitana de Caracas. Es un sistema georreferenciado que genera indicadores y estad铆sticas.

- Formaci贸n Dual, es un programa para la capacitaci贸n del personal de las empresas en oficios de la construcci贸n. Actualmente contamos con 20 oficios en la plataforma puestos a la disposici贸n, los cuales contribuyen al mejoramiento profesional de los trabajadores, incremento de la productividad de las empresas del sector y aumento de la calidad de los procesos de constructivos en las obras.

- Creaci贸n del BIM Forum Venezuela para la estandarizaci贸n de esta metodolog铆a de trabajo colaborativo en la planificaci贸n, conceptualizaci贸n, dise帽o, seguimiento y gesti贸n de los proyectos, en aras de optimizar los procesos constructivos. Digitalizaci贸n de la construcci贸n. Nuevas tecnolog铆as.

- Propuesta de nuevo Contrato Colectivo del Trabajo de la Industria de la Construcci贸n (CCTIC), en alianza alianzas con las federaciones sindicales

- Participaci贸n en los comit茅s t茅cnicos de Fondonorma, ente encargado de procedimientos de calidad en Venezuela, para adecuaci贸n y actualizaci贸n de normativa y la b煤squeda de su aplicaci贸n.

驴Cu谩l es su perspectiva para los pr贸ximos a帽os?

Somos optimistas en pensar que esta paralizaci贸n que actualmente presenta el sector de la construcci贸n se revertir谩 en los pr贸ximos a帽os. Existe una necesidad creciente en materia de servicios p煤blicos: energ铆a el茅ctrica, agua y saneamiento, salud, educaci贸n, vialidad y trasporte (terrestre, a茅reo y mar铆timo), que debe atenderse para generar bienestar a la poblaci贸n.

La participaci贸n del sector privado en este cambio es determinante, no solo incorpora nuevas fuentes de financiamiento, sino tambi茅n aporta su experticia en la construcci贸n, mantenimiento y gesti贸n de la infraestructura, garantizando bienes y servicios de calidad con la aplicaci贸n de nuevas tecnolog铆as que permitan un desarrollo productivo, competitivo y sustentable en el pa铆s.

Mantente conectado

Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.

CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electr贸nico: [email protected]
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electr贸nico: [email protected]
Catrin Jones Editora Adjunta, Editorial, UK 鈥� Wadhurst Tel: +44 (0) 791 2298 133 Correo electr贸nico: [email protected]
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electr贸nico: [email protected]