Los robots de construcci贸n voladores completan las primeras pruebas en el mundo real

Una nueva investigaci贸n dirigida por el Imperial College de Londres, con contribuciones de la Universidad de Bristol, ha revelado que la rob贸tica a茅rea podr铆a mejorar la seguridad, la sostenibilidad y la escalabilidad en la industria de la construcci贸n.

Experimentos con robots de construcci贸n voladores en el muro de pruebas del DroneHub con componentes modulares Experimentos con robots de construcci贸n voladores en el muro de pruebas del DroneHub con componentes modulares (Foto: Yusuf Furkan Kaya)

El estudio se centra en el uso de drones para la deposici贸n de material en el aire, un proceso conocido como fabricaci贸n aditiva a茅rea (AM a茅rea).

El enfoque busca abordar los desaf铆os globales de vivienda e infraestructura mediante el uso de robots a茅reos equipados con manipuladores avanzados. Se afirma que estos robots superan las limitaciones de los m茅todos de construcci贸n tradicionales y los sistemas rob贸ticos terrestres.

Se dice que las innovaciones presentadas en la investigaci贸n mejoran la productividad y la sostenibilidad ambiental al tiempo que brindan acceso a alturas elevadas, 谩reas de dif铆cil acceso o ubicaciones peligrosas, todo ello mientras minimizan los desechos y el consumo de energ铆a.

A diferencia de las t茅cnicas de construcci贸n convencionales y los sistemas rob贸ticos terrestres, los robots a茅reos operan en un radio de trabajo sin restricciones. Esta capacidad les permite construir a mayor altura y en terrenos dif铆ciles, de otro modo inaccesibles.

El Dr. Basaran Bahadir Kocer, coautor de la Escuela de Ingenier铆a Civil, Aeroespacial y de Dise帽o de la Universidad de Bristol, afirm贸: 芦A pesar de los prometedores avances, el despliegue de robots a茅reos para la construcci贸n aut贸noma a gran escala se encuentra en sus primeras etapas. Los principales obst谩culos incluyen la durabilidad de los materiales, los sistemas de localizaci贸n para entornos exteriores y la coordinaci贸n entre m煤ltiples unidades a茅reas禄.

Abordar estos desaf铆os es esencial para aprovechar al m谩ximo el potencial de la fabricaci贸n aditiva a茅rea en aplicaciones reales. Sin embargo, las primeras demostraciones de la fabricaci贸n aditiva a茅rea ya han demostrado capacidades como reparaciones r谩pidas bajo demanda y t茅cnicas de ensamblaje modular, lo que allana el camino para una adopci贸n m谩s amplia en todos los sectores.

La nueva tecnolog铆a se est谩 probando actualmente en el DroneHub, ubicado en Suiza en EMPA, los Laboratorios Federales Suizos de Materiales, Ciencia y 罢别肠苍辞濒辞驳铆补, que ofrece una plataforma en la que por primera vez se pueden probar m谩quinas de construcci贸n voladoras fuera del laboratorio.

Mantente conectado

Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.

CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electr贸nico: andy.brown@khl.com
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electr贸nico: neil.gerrard@khl.com
Catrin Jones Editora Adjunta, Editorial, UK 鈥� Wadhurst Tel: +44 (0) 791 2298 133 Correo electr贸nico: catrin.jones@khl.com
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electr贸nico: eleanor.shefford@khl.com
CON脡CTATE CON LAS REDES SOCIALES