Traducido autom谩ticamente por IA, leer el original
Brasil: La inversi贸n en infraestructura se recupera lentamente
19 noviembre 2024
Brasil ha atravesado m谩s crisis de las que le corresponde en la 煤ltima d茅cada, pero la estabilidad est谩 regresando y, con ella, una mayor inversi贸n en infraestructura, informa Andy Brown.

Brasil es un pa铆s enorme y lleno de contrastes y es el motor econ贸mico de Sudam茅rica. La industria de la construcci贸n es uno de los sectores m谩s importantes en cuanto al Producto Interno Bruto (PIB) del pa铆s, y se estima que representa alrededor del 6% del PIB.
El Banco Mundial informa que el PIB real de Brasil se expandi贸 un 2,9% en 2023 impulsado por un consumo privado robusto, respaldado por un mercado laboral fuerte, est铆mulo fiscal y un entorno externo favorable que beneficia las exportaciones del pa铆s. Se espera que el PIB en 2024 crezca un 1,7% y se prev茅 un crecimiento de alrededor del 2% en el mediano plazo para el pa铆s.
Seg煤n un informe de Global Data, se espera que la industria de la construcci贸n en Brasil crezca un 5,1% hasta alcanzar los 128.000 millones de d贸lares en 2024. El informe se帽ala que 鈥渁 pesar de los desaf铆os a corto plazo en ciertos sectores de la construcci贸n, la historia de crecimiento a mediano y largo plazo en Brasil sigue intacta. Se espera que la industria de la construcci贸n en Brasil crezca de manera constante durante los pr贸ximos cuatro trimestres鈥�.
El informe agreg贸 que esperaba que este impulso de crecimiento continuara durante el per铆odo de pron贸stico, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4,5% entre 2024 y 2028 y que la producci贸n de la construcci贸n en Brasil alcanzar铆a los US$153 mil millones para 2028.
Seg煤n datos de la C谩mara Brasile帽a de la Industria de la 颁辞苍蝉迟谤耻肠肠颈贸苍 (CBIC), se proyecta que la industria de la construcci贸n brasile帽a crecer谩 un 2,3% en 2024. Al igual que el resto de la industria de la construcci贸n en todo el mundo, la falta de trabajadores calificados es un problema.
El CBIC estima que se producir谩 un aumento significativo en el n煤mero de profesionales necesarios, especialmente en el segundo semestre del a帽o. Este aumento se debe principalmente al lanzamiento de nuevos proyectos financiados por el gobierno.
Para satisfacer esta demanda, las organizaciones de construcci贸n est谩n priorizando la capacitaci贸n de los empleados y la implementaci贸n de t茅cnicas de mecanizaci贸n avanzadas, como la automatizaci贸n.

El aumento de los costos es otro problema universal del que el sector de la construcci贸n brasile帽o no es ajeno. En t茅rminos de costos, el sector experiment贸 cierta estabilidad en el primer trimestre de 2024. El 脥ndice Nacional Amplio de Precios al Consumidor aument贸 un 1,42% y el 脥ndice Nacional de Costos de la 颁辞苍蝉迟谤耻肠肠颈贸苍 aument贸 un 0,68%.
Sin embargo, los costos siguen siendo elevados, lo que representa un desaf铆o para la industria.
El gobierno de Luiz In谩cio Lula da Silva ha aumentado las inversiones en infraestructura en el marco del programa federal de inversiones, conocido como Programa de Aceleraci贸n del Crecimiento (PAC), lanzado el a帽o pasado. Este programa incluye asociaciones p煤blico-privadas (APP) y concesiones.
El sector residencial es clave para la construcci贸n y recientemente recibi贸 un impulso con la reactivaci贸n del programa de vivienda Minha Casa Minha Vida (MCMV). El MCMV fue el primer programa de construcci贸n de viviendas a nivel nacional de Brasil. Se lanz贸 en 2009 con el objetivo de construir 3,4 millones de nuevas viviendas en todo Brasil antes de detenerse en 2016 cuando el gobierno en ese momento buscaba reducir su gasto, antes de ser relanzado el a帽o pasado con nuevas reglas.
En 2023 se entregaron m谩s de 21 mil viviendas y se reanudaron otras 22 mil que estaban suspendidas. La meta del Gobierno Federal es garantizar la contrataci贸n de dos millones de nuevos proyectos hasta el a帽o 2026.
Carretera pol茅mica
Un proyecto que recientemente recibi贸 luz verde es una controvertida carretera a trav茅s de la selva amaz贸nica. El presidente de Brasil, Luiz In谩cio Lula da Silva, comprometi贸 a su gobierno a terminar la carretera BR-319 que atravesar谩 parte de la selva amaz贸nica.
La carretera de 918 km (570 millas) se construy贸 en la d茅cada de 1970, pero parte de ella no est谩 pavimentada y, por lo tanto, es intransitable, ya que se dice que la jungla ha crecido en muchos tramos de la carretera. Se dice que gran parte de los 400 km (248,5 millas) son un "camino de tierra" que se convierte en barro intransitable en la temporada de lluvias.
La carretera une la capital del estado, Manaus, con Porto Velho, la capital del estado de Rondonia. Debido a las sequ铆as en la regi贸n amaz贸nica, muchos r铆os de la zona no pueden utilizarse, lo que ha aumentado la presi贸n sobre el gobierno para terminar la carretera.
Para terminar la autopista ser铆a necesario reparar al menos dos puentes y construir uno nuevo.
Los activistas ambientalistas dicen que terminar la carretera conducir谩 a la destrucci贸n del medio ambiente.
Un estudio dirigido por la Universidad Federal de Minas Gerais estim贸 previamente que el proyecto resultar铆a en un aumento de cinco veces en la tala para 2030, el equivalente a un 谩rea m谩s grande que el estado de Florida, en Estados Unidos.
La ministra de Medio Ambiente de Lula, Marina Silva, se opuso a la construcci贸n de la autopista, argumentando que no era viable en t茅rminos econ贸micos y ambientales. Sin embargo, un grupo de trabajo del Ministerio de Transporte concluy贸 que la carretera era viable.

Los fabricantes de equipos originales apuntan a Brasil
Un indicio de la creciente importancia del mercado brasile帽o se puede ver en el creciente n煤mero de fabricantes de equipos originales que est谩n invirtiendo en la regi贸n. Por ejemplo, JCB anunci贸 recientemente que invertir谩 500 millones de reales (casi 100 millones de d贸lares) en la modernizaci贸n y expansi贸n de sus operaciones en Am茅rica Latina.
El fabricante de equipos de construcci贸n con sede en el Reino Unido dijo que quer铆a duplicar el tama帽o de sus operaciones para 2030. La mayor铆a de los fondos, alrededor de 360 millones de reales (US$ 52,9 millones) se asignar谩n a la expansi贸n de las operaciones, con 150 millones de reales (US$ 27,9 millones) destinados a modernizar la f谩brica en Sorocaba, S茫o Paulo.
Otros 50 millones de reales (US$ 9,3 millones) se invertir谩n en el desarrollo de nuevos productos y en la localizaci贸n de algunos equipos, mientras que otros 50 millones de reales se canalizar谩n a trav茅s de la red de distribuidores.
Adriano Merigli, presidente de JCB Latinoam茅rica, afirm贸 que 2023 fue el segundo mejor a帽o para JCB en Brasil, con 3.500 m谩quinas vendidas en el mercado interno. Dijo que la empresa planea crecer otro 10% este a帽o, mientras que se espera que el sector en general crezca alrededor del 5%. Tambi茅n espera crecimiento en todos los sectores, siendo que la construcci贸n representa actualmente el 40% de las ventas, la agroindustria el 25% y las empresas de alquiler de equipos el 20%.
JCB emplea actualmente a 600 personas en Am茅rica Latina, pero espera a帽adir otros 300 puestos directos, junto con otros 700 empleos indirectos.
鈥淎 principios de este a帽o, completamos un ciclo de inversiones de 120 millones de reales que comenz贸 en 2021. Ahora estamos entrando en un nuevo ciclo con una fase de modernizaci贸n que mejorar谩 nuestra capacidad y productividad鈥�, dijo Merigli.
Otro OEM tambi茅n ha invertido recientemente en la regi贸n: Develon, anteriormente conocida como Doosan Construction Equipment, abri贸 un nuevo Centro de Distribuci贸n de Piezas (PDC) para el mercado brasile帽o en Jundia铆, cerca de la ciudad de S茫o Paulo.

La nueva instalaci贸n en Jundia铆 es la primera en Am茅rica del Sur para el OEM y la und茅cima en todo el mundo, ya que Develon busca continuar con su estrategia de expansi贸n de la huella global de PDC.
Young-cheul Cho, CEO de HD Hyundai Infracore (HDI), la empresa matriz de Develon, dijo que hab铆a 鈥渙portunidades de crecimiento鈥� en Brasil.
En su intervenci贸n en la inauguraci贸n del nuevo PDC, afirm贸: 鈥淰aloramos much铆simo a Brasil y su importancia crece cada vez m谩s, junto con su gran potencial, tanto en t茅rminos de su gente como de sus recursos naturales.
鈥淒espu茅s de ver las crecientes oportunidades en este pa铆s, estamos aqu铆 hoy para cumplir la promesa que le hicimos hace dos a帽os a nuestro personal y clientes de abrir el nuevo PDC en el pa铆s鈥�.
La nueva instalaci贸n permitir谩 que las piezas est茅n disponibles m谩s r谩pidamente para los clientes de todo el pa铆s, a trav茅s de la red de distribuidores de la empresa.
脡xito en ferias comerciales
M&T Expo, feria de maquinaria y equipos para construcci贸n y miner铆a en Am茅rica Latina, estim贸 que el evento gener贸 aproximadamente BRL 9 mil millones (US$ 1,7 mil millones) de negocios.
El valor de 9 mil millones de reales representa aproximadamente el 25% de las ventas esperadas para el a帽o en el mercado de equipos. Se trata de un gran aumento con relaci贸n a la edici贸n anterior de la feria, realizada en 2002, que estim贸 los negocios iniciados durante el evento en 2,8 mil millones de reales (US$ 548 millones).
La feria 鈥� que tuvo lugar entre el 23 y el 26 de abril, en S茫o Paulo Expo, Brasil 鈥� cont贸 con cerca de 500 expositores de todo el mundo y recibi贸 67.465 visitas calificadas, con profesionales de aproximadamente 80 pa铆ses.

鈥淟a feria destac贸 la importancia del mercado de maquinaria para el desarrollo socioecon贸mico de Am茅rica Latina鈥�, afirm贸 Rolf Picker, CEO de Messe Muenchen do Brasil, organizadora de la feria.
鈥淓sta expectativa demuestra el optimismo y la confianza del sector en que las inversiones planificadas en infraestructura para los pr贸ximos a帽os se cumplir谩n. Fue una verdadera fiesta para todo el ecosistema que involucra equipos de construcci贸n y miner铆a鈥�.
Para Afonso Mamede, presidente de la Asociaci贸n Brasile帽a de 罢别肠苍辞濒辞驳铆补 para 颁辞苍蝉迟谤耻肠肠颈贸苍 y Miner铆a (Sobratema), socio institucional de la feria, la M&T Expo demostr贸 el apetito del mercado por adquirir lanzamientos e innovaciones en equipos. 鈥淓ste a帽o el escenario es positivo para nuestro sector, pues se esperan nuevas concesiones de infraestructura, adem谩s de obras de los gobiernos municipales, estaduales y federales, como el PAC鈥�.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



