Traducido autom谩ticamente por IA, leer el original
Tres empresas se llevan contrato vial peruano por US$3.400 millones
05 abril 2024

Una empresa conjunta entre los contratistas espa帽oles Acciona, Ferrovial y Sacyr ha cerrado un acuerdo para construir y operar un nuevo tramo de 34,8 kil贸metros de autopista de peaje en Lima, 笔别谤煤.
El proyecto, aprobado por la Agencia de Promoci贸n de la Inversi贸n Privada (Proinversi贸n) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del pa铆s, implica una inversi贸n prevista de US$3.400 millones (鈧�3.100 millones).
El nuevo Anillo Vial Perif茅rico (AVP), una autopista urbana inteligente que unir谩 once distritos de la provincia de Lima Metropolitana y un distrito m谩s de la provincia del Callao, dar谩 servicio a una poblaci贸n estimada de 4,5 millones de personas. Contar谩 con c谩maras y otros sistemas de monitoreo de tr谩nsito e incidencias.
El proyecto permitir谩 el acceso a las carreteras nacionales que tienen origen o destino en Lima (Panamericana Norte, Panamericana Sur y Carretera Central) y se integrar谩 a la red vial local. Acciona indic贸 que mejorar谩 la circulaci贸n en la capital peruana al permitir una mayor fluidez del tr谩fico, con una reducci贸n estimada del 50% en la duraci贸n media del transporte.
La autopista AVP se ejecutar谩 bajo un modelo de colaboraci贸n p煤blico-privada cofinanciado. Los ingresos por peajes cubrir谩n los costes de operaci贸n y mantenimiento, al tiempo que aportar谩n parcialmente la inversi贸n inicial para la construcci贸n de la infraestructura. Acciona y Sacyr participan cada una con un 32,5% en el consorcio. Ferrovial posee el 35% restante.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



