驴Por qu茅 las mujeres abandonan la ingenier铆a y la construcci贸n a un ritmo dos veces mayor que los hombres?

Contenido Premium

Cada a帽o, miles de mujeres abandonan el sector de la ingenier铆a y la construcci贸n debido a la 鈥渄esviaci贸n de su carrera profesional鈥�. Lucy Barnard le pregunta a Lauren Neal, autora de Valued At Work , c贸mo pueden los jefes alentarlas a quedarse.

La primera vez que Lauren Neal consider贸 seriamente dejar su trabajo como ingeniera fue cuando intent贸 destacar a sus jefes que estaba experimentando una falta de progresi贸n profesional en el trabajo.

Despu茅s de completar una maestr铆a en ingenier铆a electr贸nica y el茅ctrica y pasar tres a帽os en su primer trabajo en una empresa especializada en monitoreo en tiempo real de equipos rotativos offshore que no hab铆a progresado como ella esperaba, tom贸 un nuevo rol en un rival, con la esperanza de asumir un rol m谩s t茅cnico trabajando con el equipo pesado.

鈥淓n los modelos se pod铆a ver que la maquinaria no funcionaba como antes. Quer铆a entender por qu茅 hab铆an bajado las lecturas, pero en ese momento la idea era que si no est谩 roto no lo arregles. Y como no hab铆a mucho trabajo en ese espacio, termin茅 sentada en el servicio de asistencia y configurando nombres de usuario y contrase帽as鈥�, explica.

Lauren Neal. Foto: Lauren Neal

鈥淭rabajaba para un tipo que dec铆a abiertamente que las mujeres deb铆an estar en la cocina. Siempre not茅 que no congeni谩bamos. Me dijo que si quer铆a aprender sobre equipos, ten铆a que volver a la universidad y estudiar ingenier铆a de procesos y que, con mi maestr铆a en electr贸nica y electricidad, lo 煤nico que pod铆a hacer era inform谩tica鈥�.

Frustrada por haber sido desviada una vez m谩s de sus aspiraciones profesionales, Neal escribi贸 un correo electr贸nico a uno de los gerentes que la hab铆an contratado, explic谩ndole sus dificultades para alcanzar sus objetivos.

Dos meses despu茅s la empresa rescindi贸 su contrato.

Para Neal, que ahora puede mirar atr谩s y ver una carrera de ingenier铆a que abarca casi 20 a帽os, este fue solo el primero de lo que ella llama 鈥渕煤ltiples鈥� momentos en los que consider贸 seriamente dejar su trabajo, la mayor铆a de los cuales surgieron, dice, porque estaba trabajando en culturas corporativas que la llevaban a sentirse invisible, frustrada o subvalorada.

Y mientras hablaba con otras profesionales que trabajaban en los sectores de la construcci贸n, la ingenier铆a y la energ铆a, Neal comenz贸 a escuchar historias similares.

鈥淗abl茅 con mujeres del sector de la construcci贸n y del sector energ茅tico y not茅 cicatrices muy similares鈥�, afirma. 鈥淗ay un per铆odo en el que lo toleras y crees que va a mejorar. Y luego llega un momento en el que se presenta otra oportunidad o tomas la decisi贸n de decir: 鈥榊a basta鈥欌€�.

Ciertamente, aunque la mayor铆a de los estudios sobre diversidad de g茅nero tienden a centrarse en el bajo n煤mero de mujeres que ingresan a la industria, un creciente cuerpo de investigaci贸n est谩 comenzando a investigar c贸mo las mujeres que eligen convertirse en ingenieras y profesionales de la construcci贸n progresan en comparaci贸n con sus colegas masculinos.

Hasta ahora, la mayor铆a de los estudios son deprimentes. patrocinado por Atkins, que analiz贸 conjuntos de datos del Reino Unido para evaluar la cantidad de ingenieros que abandonaron el sector en la d茅cada hasta 2020, concluy贸 que, en general, las mujeres abandonan la profesi贸n a un ritmo dos veces superior al de los hombres.

Las mujeres abandonan la ingenier铆a al doble de ritmo que los hombres

Se encontr贸 que en el transcurso de una d茅cada, el 70% de las mujeres empleadas en ingenier铆a abandonaron la profesi贸n, en comparaci贸n con apenas el 35% de los hombres.

En el pasado, los jefes han atribuido con frecuencia la mayor tasa de deserci贸n laboral entre las empleadas, especialmente las de entre 25 y 35 a帽os, al hecho de que las mujeres abandonan el lugar de trabajo para formar una familia. Sin embargo, los autores del informe concluyeron que no era as铆 y que la raz贸n principal por la que m谩s mujeres abandonaban la profesi贸n que hombres era que ten铆an m谩s probabilidades de descubrir que sus carreras chocaban contra un muro y, como Neal, luchaban por alcanzar sus objetivos, algo que los investigadores denominaron "desv铆o de la carrera profesional".

Las barreras enumeradas por el IES incluyeron: estereotipos, culturas machistas que crean "ambientes fr铆os", discriminaci贸n y prejuicios incuestionables, falta de flexibilidad en los patrones y acuerdos de trabajo junto con normas de exceso de trabajo, cargas de trabajo excesivas y expectativas de disponibilidad constante, falta de recursos o oportunidades profesionales, falta de modelos a seguir, aislamiento y falta de apoyo junto con una cultura que se percibe como recompensa a aquellos que encajan en el molde de un "ingeniero ideal".

Neal en el trabajo. Foto: Lauren Neal

Por otra parte, un estudio de la profesora Nadya Fouad, psic贸loga de la Universidad de Wisconsin Milwaukee , descubri贸 que, aunque alrededor del 20% de los graduados de ingenier铆a en Estados Unidos son mujeres, solo el 11% de los ingenieros en ejercicio son mujeres.

Fouad, que profundiz贸 en este fen贸meno, realiz贸 una encuesta a mujeres con t铆tulos de ingenier铆a y les pregunt贸 sobre su empleo actual. Encontr贸 que, de las 5.500 respuestas, solo el 62% de ellas segu铆a trabajando en el sector.

Y, aunque el 17% de los que dejaron el trabajo dijeron que lo hicieron para asumir responsabilidades de cuidado, la gran mayor铆a (24%) dijo que hab铆an perdido el inter茅s en el tema o que no se les hab铆an ofrecido oportunidades de progresar.

Los estudios sobre trabajadoras de la construcci贸n cuentan una historia a煤n m谩s impactante.

Seg煤n una encuesta realizada a 2.635 mujeres comerciantes radicadas en EE. UU. publicada por el Instituto de 滨苍惫别蝉迟颈驳补肠颈贸苍 de Pol铆ticas de la Mujer en 2022, el 44,4% de las encuestadas informaron que hab铆an considerado seriamente dejar la industria y que las principales razones citadas para querer irse fueron "falta de respeto" o "discriminaci贸n".

驴Por qu茅 las mujeres se van?

鈥淓n mi opini贸n, la principal raz贸n por la que las mujeres abandonan la industria es la cultura鈥�, afirma Neal. 鈥淎lgunas personas me han dicho que es la falta de oportunidades, pero creo que hay muchas oportunidades en los campos de la ciencia, la tecnolog铆a, la ingenier铆a y las matem谩ticas en general, lo que importa es si la cultura de la organizaci贸n hace que esas oportunidades sean accesibles鈥�.

驴Quieres ver m谩s informaci贸n sobre construcci贸n?

Neal, quien en 2009 se uni贸 a un equipo de ingenier铆a submarina y finalmente consigui贸 el rol pr谩ctico de ingenier铆a que estaba buscando, desde el cual continu贸 construyendo una carrera en gesti贸n de proyectos para proyectos de energ铆a offshore, espera que al documentar sus luchas y las de otras mujeres en el sector en su libro , pueda hacer su parte para facilitar las cosas para quienes vengan despu茅s.

Su principal consejo para los jefes de empresa es asegurarse de que todos los empleados tengan una descripci贸n de trabajo clara, precisa y actualizada para que cada uno pueda ver c贸mo progresar hasta donde quiere estar. En segundo lugar, aconseja dedicar tiempo a conocer a los empleados en los diferentes niveles y no confiar 煤nicamente en los subordinados directos.

鈥淩eemplazar a una persona puede costar hasta el 200% del salario anual鈥�, a帽ade Neal. 鈥淟as organizaciones est谩n perdiendo dinero debido a que las malas culturas laborales hacen que los mejores empleados se vayan鈥�.

Presentado por

minuterotrk_px

Marcador de posici贸n de formulario
Mantente conectado

Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.

CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electr贸nico: andy.brown@khl.com
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electr贸nico: neil.gerrard@khl.com
Catrin Jones Editora Adjunta, Editorial, UK 鈥� Wadhurst Tel: +44 (0) 791 2298 133 Correo electr贸nico: catrin.jones@khl.com
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electr贸nico: eleanor.shefford@khl.com