US$ 1.000 millones en infraestructura para transporte
27 enero 2022

As铆 es, Scotiabank proyect贸 para este 2022 una inversi贸n del orden de los US$ 1.000 millones en lo que a infraestructura concesionada de transporte se refiere. Entre ellos destaca la L铆nea 2 del Metro de Lima y la ampliaci贸n del Aeropuerto Jorge Ch谩vez, entre otros.
Al respecto el 谩rea de Estudios Econ贸micos de Scotiabank agreg贸 que 鈥減ara el 2022 esperamos que las inversiones en proyectos de inversi贸n concesionados supervisados por Ositran sumen alrededor de US$ 1,000 millones, lo cual significar铆a el monto anual invertido m谩s alto de los 煤ltimos a帽os鈥�, afirm贸.
Las inversiones m谩s altas en un a帽o en esta materia datan en 2016; cuando las inyecciones de presupuesto en materia concesionada de transporte alcanzaron los US$ 884 millones. Eso si desde Scotiabank aterrizan la proyecci贸n, pues saben que estas inversiones estar谩n supeditadas a cu谩nto avance cada uno de los proyectos en cuesti贸n.
Entre los factores que pudieran ralentizar las inversiones, hay que considerar si las tuneladoras mantienen o no un ritmo constante en las obras de la L铆nea 2; o se llega luego a acuerdo para la construcci贸n del terminal nuevo del Jorge Ch谩vez.
Otros proyectos influyentes en esta materia son las obras portuarias que se llevan a cabo en el Puerto de Salaverry o en las concesiones en el Callao. Solo la concesi贸n del proyecto Muelle Sur del Callao le faltan m谩s de US$ 300 millones para invertir, de los cuales una buena parte ser谩 este a帽o.
鈥淓xisten, adem谩s, otros proyectos en infraestructura vial que podr铆an elevar el monto global de inversi贸n para el a帽o 2022, dependiendo en mayor medida de la liberaci贸n y entrega de terrenos por parte de las entidades p煤blicas competentes鈥�, resalt贸.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



