Puente Portal Norte: La empresa conjunta Skanska-Traylor se acerca a la entrega de un megaproyecto ferroviario clave de US$1.600 millones.

Contenido Premium

Una empresa conjunta entre el contratista sueco Skanska y la empresa de construcción estadounidense Traylor Brothers está a punto de finalizar su alcance de trabajo para el proyecto Portal North Bridge en Nueva Jersey, EE. UU., una importante modernización ferroviaria regional.

Fotografía del progreso del proyecto del Puente Portal Norte en Nueva Jersey, EE. UU. Imagen: Skanska Uno de los elementos de tramo fijo del nuevo puente Portal North en Nueva Jersey, EE. UU., llega en barcaza. Imagen: Skanska

Los clientes son New Jersey Transit Corporation (NJ Transit) y Amtrak.

El proyecto del puente, con un presupuesto de 1.600 millones de dólares, es un componente clave del Programa Gateway, un esfuerzo multifase para mejorar la infraestructura ferroviaria entre los estados de Nueva Jersey y Nueva York (en concreto, las áreas metropolitanas de la ciudad de Nueva York y sus alrededores). El Programa Gateway, liderado por la Comisión de Desarrollo de Gateway, también incluye la construcción de nuevos túneles bajo el río Hudson y la rehabilitación de los existentes, con un coste total estimado de 16.000 millones de dólares.

Una vez completado, el proyecto pretende remodelar y revitalizar por completo el sistema ferroviario más activo del país (el Corredor Noreste o NEC), que también es uno de los más congestionados y retrasados del país.

La fase del Puente Portal Norte sustituye un puente giratorio de 114 años de antigüedad por un puente de tramo fijo. El antiguo puente móvil sufría frecuentes fallos operativos (hasta el 20 % de las aperturas provocaban problemas de cierre), lo que motivó su sustitución.

El nuevo cruce de tramo fijo se elevará 15 m (50 pies) por encima de la línea de pleamar del río, eliminando la necesidad de abrirlo al tráfico marítimo. El nuevo puente debería permitir el cruce de trenes a velocidades superiores a 129 km/h (80 mph) sin interrupción.

El nuevo puente tendrá una longitud total de aproximadamente 3,9 km (2,44 mi) e incluye un tramo central de 366 m (1200 pies) sobre el río Hackensack, con tramos de acceso de 1116 m (3660 pies) en el lado oeste y 774 m (2540 pies) en el este. Aproximadamente 1884 m (6180 pies lineales) de nuevo terraplén soportan las alineaciones ferroviarias que conducen a la nueva estructura, y el diseño de doble vía permite una mayor frecuencia de servicio y una mayor fiabilidad en todo el NEC.

En declaraciones a Construction Briefing , el ejecutivo del proyecto Skanska, Laszlo Borhi, y la superintendente del proyecto, Michelle Myaki, analizaron la logística de la construcción, los esfuerzos de sostenibilidad y la complejidad de construir en entornos urbanos y naturales restringidos (y una mezcla única de ellos).

DzԲٰܳó a través de pantanos, agua y líneas ferroviarias activas para el Puente Portal Norte
Colocación del nuevo puente Portal North de tramo fijo en Nueva Jersey, EE. UU. Imagen: Skanska Se coloca un tramo de puente para el nuevo Puente Portal Norte, un cruce ferroviario vital en el Corredor Noreste de EE. UU. Imagen: Skanska

El acceso al lugar de trabajo fue uno de los desafíos más importantes.

“Teníamos pantanos, humedales, cruces de ríos: un entorno muy complejo�, dijo Borhi.

El equipo construyó calzadas y caballetes para llegar a las áreas de trabajo sin interrumpir las vías activas ni el terreno sensible.

Y ese entorno natural se encontraba entre un desarrollo urbano en expansión: además del río y los humedales, el sitio está rodeado por millones de personas, incluyendo el área metropolitana de Newark al este y el área metropolitana de Jersey City, Nueva Jersey, al oeste. Junto con la ciudad de Nueva York, estas tres áreas metropolitanas albergan a unos 20 millones de personas.

Para sortear los desafíos del sitio, se instalaron elementos de puente prefabricados fuera del sitio y se transportaron en barcaza para minimizar los trabajos en altura y la perturbación del río. El traslado implicó cruzar 18 puentes y navegar por el río Hackensack, propenso a congelarse, durante el invierno.

“Preensamblamos en el puerto de Coeymans y bajamos los tramos en barcazas de 80 pies�, explicó Myaki, señalando que confiaron en la empresa especializada en elevación y transporte Mammoet (Países Bajos) para mover los grandes elementos del puente.

Myaki agregó: “Lo hicimos todo en meses helados y usamos mareas y cabrestantes para transferirlo a nuestras barcazas de elevación para su colocación final�.

Fue necesario elevar un cable de fibra óptica debajo del antiguo Puente Portal para cumplir con la autorización de la Guardia Costera, lo que agregó otra capa de coordinación.

A pesar de la complejidad y la sorpresa del cable, el servicio ferroviario activo continuó durante toda la construcción.

“Pasamos por el canal de navegación alrededor de las 4 a. m., logramos abrir el puente durante aproximadamente una hora y nunca afectamos las operaciones ferroviarias�, dijo Borhi.

Desafíos del subsuelo, ajustes sostenibles trabajando sobre el Hackensack

En el extremo este del puente, los suelos blandos crearon problemas de levantamiento de los pilotes durante la instalación de los grupos, lo que requirió un plan de ingeniería revisado para garantizar que todos los pilotes estuvieran asentados sobre roca.

En el lado oeste, el equipo encontró contaminación por cromo hexavalente, lo que requirió el sellado de ataguías y la remediación del suelo.

“El suelo se volvió verde�, señaló Borhi. “Tuvimos que excavar y desechar todo de forma segura antes de continuar con el trabajo de pilotaje�.

Skanska suaviza su postura sobre el mercado estadounidense a pesar de un sólido primer trimestre
Skanska suaviza su postura sobre el mercado estadounidense a pesar de un primer trimestre sólido Skanska se prepara para un buen año en 2025, pero mira al mercado estadounidense con más cautela

Las decisiones de sostenibilidad se centraron en la reducción de residuos y la reutilización de materiales. El equipo convenció a NJ Transit para que permitiera el uso de cubiertas fijas (SIP) en lugar de desencofrados, eliminando así más de 6000 láminas de contrachapado y 220 000 pies lineales de madera.

El material sobrante de recargo también se convirtió en relleno permanente, eliminando así miles de yardas cúbicas de transporte.

Los caballetes utilizados para acceso temporal se obtuvieron de segunda mano de un proyecto de Florida y ahora se están reutilizando en un trabajo en Albany, Nueva York.

Skanska-Traylor gestiona la complejidad con coordinación y herramientas digitales
Representación digital del puente Portal North en Nueva Jersey, EE. UU. Imagen cortesía de Skanska Representación del futuro puente Portal North sobre el río Hackensack en Nueva Jersey, EE. UU. Imagen cortesía de Skanska.

Si bien la ingeniería convencional todavía constituía la columna vertebral de la planificación, Skanska-Traylor empleó un conjunto de herramientas digitales para gestionar las operaciones de alto riesgo.

Se utilizaron modelos BIM durante las fases de diseño y construcción, junto con la instalación de EarthCam y sistemas de monitorización en tiempo real para validar el rendimiento y el progreso. Las plataformas de programación ayudaron a mantener la disciplina en las fases, algo fundamental para un sitio limitado por el agua, el ferrocarril, zonas de suelo contaminado y la expansión urbana.

“Usamos un poco de todo, desde BIM [modelado de información de construcción] hasta maquetas y herramientas de inspección de campo�, dijo Borhi. “Pero también confiamos en ingenieros senior que hacían los cálculos a mano para verificar que cada elevación, cada movimiento de barcaza, cada pieza de acero estructural se cronometrara y calculara correctamente�.

La precisión del estudio fue crucial en todo momento, añadió. «Nuestro equipo de estudio nos ayudó a asegurarnos de estar al tanto de todas las actividades. En los peores casos, estuvimos a una décima de pulgada».

Para protegerse de la volatilidad de la cadena de suministro, el equipo dividió la fabricación de acero entre varios proveedores. Esto ayudó a mantener el trabajo según lo previsto; las obras de Portal North comenzaron en agosto de 2022 y siguen según lo previsto para su entrega a Amtrak en septiembre de 2025, a la que seguirá la puesta en servicio completa del puente.

Skanska-Traylor permanecerá en el sitio hasta finales de 2025, realizando las conexiones finales de las vías. Tras ello, se retirará y reciclará el antiguo Puente Portal. Está previsto que el nuevo puente se abra al tráfico ferroviario a finales de 2026 y esté plenamente operativo en 2027.

Mantente conectado

Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.

CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electrónico: [email protected]
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electrónico: [email protected]
Catrin Jones Editora Adjunta, Editorial, UK � Wadhurst Tel: +44 (0) 791 2298 133 Correo electrónico: [email protected]
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electrónico: [email protected]
CONÉCTATE CON LAS REDES SOCIALES