Mills en terreno positivo
18 diciembre 2020
Afectada por la pandemia como cualquier empresa de todo el mundo, Mills Estruturas e Servi莽os de Engenharia se impuso la responsabilidade de dar vuelta a la p谩gina de 2020. Con su nueva divisi贸n de arriendo, Mills Solaris, la empresa se consolida definitivamente como uno de los principales actores del mercado del alquiler de Brasil. En esta entrevista, el CEO de la compa帽铆a, Sergio Kariya, comenta sobre el a帽o y las perspectivas venideras.
驴C贸mo se ha afectado Mills por la pandemia?
El coronavirus al principio del a帽o trajo muchos desaf铆os a la organizaci贸n. El primero de ellos fue c贸mo mantener todo el equipo con salud y seguro. Luego partimos para un business continuity plan para mantener todos nuestros negocios activos. Muchas de las industrias clientes fueron consideradas sectores esenciales, de manera que no hemos podido parar.
Hab铆a ciertas dificultades particulares de Brasil, con los municipios y gobiernos de los estados tomando decisiones muy distintas. Hubo ciudades en donde se prohibi贸 la apertura de filiales, otras con restricciones m谩s fuertes, y ten铆amos que mantener el servicio funcionando.
Hemos tenido impacto en los ingresos de la compa帽铆a, el punto m谩s fuerte en mayo, que fue casi un 27% menor en comparaci贸n a marzo.
驴La recuperaci贸n de Brasil ser谩 de largo plazo?
Nuestro peor momento fue mayo, los siguientes meses fueron de recuperaci贸n. Cada mes, volvimos m谩s cerca al nivel pre-coronavirus. Nuestro resultado del tercer trimestre muestra que en septiembre casi llegamos al nivel pre-coronavirus, con una diferencia del 8% en relaci贸n al volumen arrendado. Estamos optimistas para el 煤ltimo trimestre 2020 y para 2021, pero muy atentos con la posibilidad de una segunda ola. Seguimos de cerca lo que pasa en Europa y los n煤meros de Brasil.
驴La crisis puede estimular nuevos modelos de arriendo?
Antes de entrar al aspecto del arriendo per se, creo que el coronavirus y la distancia social va a acelerar algunas etapas de transformaci贸n en la digitalizaci贸n. Habr谩 una hibridaci贸n de las actividades de trabajo presenciales y del home office. Creo que no ser谩 ni tanto al mar ni tanto a tierra, iremos a medio del camino con respecto al home office. Hay un problema de c贸mo el cliente nos encuentra.
Ven铆amos investigando la posibilidad del e-commerce, creo que esto pueda acelerarse, por las necesidades del mismo cliente, que quiere una facilidad y nosotros debemos proveerla.
Asimismo, esta consciencia de tener un mundo un poco mejor trae para las organizaciones preocupaciones en el aspecto social y ambiental. Eso se relaciona con la industria de plataformas de trabajo a茅reo (PTA) principalmente en la transformaci贸n para equipos m谩s el茅ctricos.
Las incertidumbres pueden estimular el alquiler. 驴Puede Mills invertir m谩s a partir de ahora?
El mundo de manera general busca optimizaci贸n de recursos. El rental optimiza recursos. Por otro lado, la plataforma a茅rea tiene un volumen de equipos en mano de empresas de arriendo mucho m谩s grande que otros productos. Si comparas con l铆nea amarilla, generadores y compresores, los equipos en mano de empresas de arriendo versus los que est谩n en mano de usuarios finales, es mucho menor que las PTAs.
Naturalmente se buscar谩 una eficiencia y recurrir a las empresas de arriendo.
Con relaci贸n a la adquisici贸n de Solaris, 驴la integraci贸n se vio afectada por la pandemia?
S铆. En mayo de 2019 oficializamos la fusi贸n y ten铆amos un plan de integraci贸n que tuviera lugar a lo largo del a帽o pasado y terminara en 31 de diciembre de 2020. Hemos suspendido la unificaci贸n de las sucursales en estados donde estamos presentes. Este cronograma se reanud贸 lentamente hace poco, pero fue postergado para 2021.
La fusi贸n entre Mills y Solaris cre贸 una empresa con una participaci贸n del 28% en plataformas a茅reas.
Por otra parte, una fusi贸n de este porte es la uni贸n de procesos y culturas diferentes. La mayor dificultad es ecualizar en esta nueva empresa cu谩l es su cultura. Mills y Solaris eran competidores feroces, y juntarnos en un solo equipo de gesti贸n genera dificultades.
Curiosamente la pandemia nos puso a trabajar contra un enemigo com煤n, el coronavirus. Esto trajo una uni贸n impresionante.
驴La fusi贸n puede estimular otras consolidaciones en el mercado de Brasil?
Sin duda nace una empresa l铆der de mercado con 28% de participaci贸n en plataformas a茅reas. El segundo lugar tiene entre un 5 y 6%. Pero no queremos pensar de esta forma.
Lo que buscamos con esta fusi贸n es crear una empresa diferente. Tal como se producen beneficios, hay desaf铆os en t茅rminos de velocidad. Y porque somos una empresa abierta en bolsa, hay una estructura m谩s amplia que la de los competidores. No podemos ser soberbios y creer que el liderazgo nos deja tranquilo. Sin duda, cuando se produce este tipo de transformaci贸n en la industria, los competidores se van a unificar, aparecer谩n nuevos competidores, ellos van a identificar oportunidades para ocupar este espacio.
Con la infraestructura tan lenta en Brasil, 驴ve posibilidad de mantener los 铆ndices?
Entendemos que s铆 hay espacio para seguir creciendo, pero hay una derivada muy importante no solo para el sector, que es la infraestructura. Creemos fuertemente en este canal, tanto por nuestra unidad de encofrados y apuntalamientos, como tambi茅n por los equipos de arriendo. Tenemos una parte de los equipos con una m铆nima utilizaci贸n por la ausencia de infraestructura en el pa铆s. Entonces s铆, entendemos que la base es la infraestructura para mejorar significativamente el negocio.
驴Hay planes de expansi贸n por Sudam茅rica?
Lo que puedo contestar es que miramos muchas oportunidades. Vemos pa铆ses con ciclos diferentes, productos con ciclos diferentes. El radar de la compa帽铆a para las oportunidades es amplio sobre la industria en las que actuamos. Nuestro rol de administrador de la compa帽铆a es mirar todas las alternativas y posibilidades.
No quiere decir que sabemos que suceder谩, pero estamos siempre atentos. Dir铆a que en Brasil hay muchas oportunidades para ocupar mejor los espacios. El producto que trabajamos, las PTAs, tiene espacio para seguir creciendo mucho en el pa铆s.
Estamos muy felices con el resultado del tercer trimestre de 2020, no s贸lo porque el volumen arrendado est谩 casi a niveles de pre-crisis, sino que tambi茅n porque la empresa en este 煤ltimo trimestre ha generado ganancias. Fueron seis a帽os de p茅rdidas, y en este trimestre obtuvimos utilidades, de 1 mill贸n de reales, lo que muestra que estamos en el buen camino en t茅rminos de transformaci贸n de la organizaci贸n.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



