Inminente inicio de operaciones de Alto Maipo
30 agosto 2021
El megaproyecto hidroel茅ctrico, Alto Maipo, en manos de AES Andes, est谩 pronto a iniciar sus operaciones en el Caj贸n del Maipo, en la zona precordillerana de Santiago de Chile. Ya en su etapa final y gestionando ciertos aspectos financieros de sostenibilidad en el tiempo, la el茅ctrica deber铆a comenzar su inyecci贸n de energ铆a al Sistema El茅ctrico Nacional de Chile hacia fines de este 2021.

Desde la compa帽铆a aseguraron que el proyecto de pasada de 531 MW ya tiene un 100% de avance en la excavaci贸n de los t煤neles y tiene en total un 98% de avance de la integridad de la iniciativa energ茅tica. 鈥淪u construcci贸n terminar谩 dentro de los costos estimados y un a帽o antes de las fechas garantizadas en los contratos de construcci贸n鈥�, indicaron desde AES Andes.
Desde la compa帽铆a aclararon adem谩s que al t茅rmino de las obras, 鈥淎ES Andes habr谩 contribuido m谩s de US$1.000 millones a este proyecto renovable. Una vez que se hayan aportado los 煤ltimos US$46 millones pendientes que AES Andes tiene comprometidos con su filial Alto Maipo y los acreedores del proyecto鈥�, dijeron.
驴En qu茅 consiste Alto Maipo?
Hay que aclarar que Alto Maipo es el proyecto renovable de mayor envergadura en Chile. Se constituye de dos centrales de pasada, Alfalfal II y Las Lajas. Cabe agregar adem谩s que desde AES Andes, ex AES Gener, sostuvo que se actualizaron los presupuestos de construcci贸n y plan de negocio a largo plazo para que se analicen distintos escenarios de operaci贸n y producci贸n energ茅tica. 鈥淓stas variaciones est谩n relacionadas con la incorporaci贸n acelerada de energ铆as renovables al Sistema El茅ctrico Nacional de Chile y el cambio clim谩tico que ha provocado un descenso significativo de los aportes h铆dricos en los 煤ltimos diez a帽os respecto a la media hist贸rica鈥�, admitieron. En ese sentido, desde AES Andes temen que con ambos factores en contra se reduzcan los flujos de caja a futuro y por ende se ralentice el pago de la deuda del proyecto.
Es por eso que la compa帽铆a inici贸 un proceso de negociaci贸n con acreedores para obtener una estructura sostenible en el tiempo, la que deber铆a implicar ciertos ajustes en el programa de financiamiento del proyecto energ茅tico. Es as铆 como desde la compa帽铆a aclararon que su deuda es de US$1.437 millones, mientras que han invertido US$972 millones para el desarrollo de Alto Maipo.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



