FPT Industrial: con los motores cargados
18 diciembre 2020
FPT Industrial, marca perteneciente a CNH Industrial, ha logrado sortear con 茅xito este a帽o de pandemia, y a pesar de las dificultades inherentes a una crisis sanitaria mundial como la actual, no ha dejado de traer al mercado innovaciones y nuevas tecnolog铆as.
Para conocer un poco m谩s de las estrategias de la compa帽铆a y c贸mo ellas han ido evolucionando, CLA convers贸 con Marco Rangel, presidente para Sudam茅rica de FPT Industrial.
驴C贸mo mide el impacto del covid-19?
Como una compa帽铆a con presencia internacional nuestra experiencia ha sido larga desde el punto de vista de conocer el problema desde el principio en China. Luego tuvimos una segunda etapa en Europa, donde naturalmente tambi茅n vivimos un proceso de aprendizaje en nuestras plantas. Cuando la pandemia lleg贸 a nuestros pa铆ses en marzo, tanto en Argentina como en Brasil (donde la compa帽铆a tiene instalaciones fabriles), fue una cosa muy r谩pida y ya a fines de marzo y abril paralizamos totalmente la producci贸n, pero, como aprendimos de la experiencia que tuvimos en Europa y China, en mayo implementamos todas las medidas sanitarias y controles necesarios para empezar a retomar la producci贸n.
Como grupo CNH tuvimos las mismas acciones en todas las marcas, con una preocupaci贸n especial en la seguridad y con la implementaci贸n de un plan de recuperaci贸n de producci贸n. Nuestra visi贸n es volver al mercado con nuestros productos garantizando que haya un m铆nimo de circulaci贸n de personas y con m谩xima seguridad.
驴C贸mo impacto esto en la producci贸n?
El grupo CNH tuvo una paralizaci贸n total de todas sus marcas durante por lo menos un mes y eso ha afectado la disponibilidad de algunos equipos, pero de forma puntual. Ahora la producci贸n est谩 a full y las demandas de los clientes est谩n siendo atendidas.
Ahora, en noticias m谩s felices. 驴Me puede comentar de los motores GNC?
Es una satisfacci贸n para nosotros como FPT y como grupo CNH Industrial, del cual Iveco hace parte, poder proveer a Sudam茅rica de la m谩s alta tecnolog铆a en materia de motores a gas natural. Tenemos m谩s de 50.000 motores en operaci贸n en distintas aplicaciones de buses, camiones y veh铆culos de despacho. Iveco ha avanzado, junto con FPT, en tecnolog铆as no solamente de gas natural, sino que tambi茅n de gas natural licuado.
Iveco ha tra铆do la 煤ltima generaci贸n de sus camiones con motores extra-pesados que tienen una tecnolog铆a avanzada que nos permite brindar la misma performance que tendr铆a un motor a diesel. Es decir, el motor a gas no pierde ninguna capacidad de potencia, adem谩s es un motor que trae una ventaja de costo operacional, una ventaja ambiental y una operaci贸n m谩s suave desde el punto de vista del ruido.
Es un avance muy importante, tenemos la primera ola de este tipo de camiones que va a ser puesta en marcha en Chile, tambi茅n en Argentina, y prontamente tambi茅n en Brasil.
驴Migrar谩n estas tecnolog铆as a equipos de construcci贸n pesados?
Vemos el motor a gas natural como un puente muy s贸lido para, no solamente los camiones, sino que tambi茅n los equipos de construcci贸n y agr铆colas que estamos desarrollando con el grupo.
El primer proyecto que hicimos con Case Construction es nuestro proyecto Tetra. Una excavadora de 煤ltima generaci贸n, que presentamos el a帽o pasado en Europa y est谩 en etapa de testeo para presentarlo a los mercados.
Las aplicaciones de construcci贸n tienen distintos requisitos de homologaci贸n, pero estamos seguros de tener una soluci贸n casi lista.
Tambi茅n, con New Holland, hicimos una versi贸n para un tractor agr铆cola mediano utilizando principalmente el biometano, pero tambi茅n se puede utilizar gas natural.
驴Qu茅 sucede con las tecnolog铆as h铆bridas y de electrificaci贸n?
FPT est谩 al frente de muchas l铆neas de desarrollo de productos, los productos h铆bridos son parte de la estrategia de multicombustible. Cuando presentamos hace unos a帽os nuestra visi贸n de futuro, miramos a una soluci贸n de energ铆a que tuviera compatibilidad con todas las opciones de combustible, el茅ctricas, de gas natural, y el propio di茅sel, que seg煤n las proyecciones sigue siendo un combustible viable, y quiz谩 tambi茅n electrificaci贸n parcial.
Hay muchas soluciones que estamos haciendo para diversos segmentos. Este a帽o lanzamos un nuevo motor llamado F28 desarrollado para atender todas las necesidades del mercado de la construcci贸n. Es un motor di茅sel de 煤ltima generaci贸n de 4 cilindros y 2,8 litros, con un sistema de ignici贸n electr贸nica. En el futuro puede ser que tengamos solamente versiones el茅ctricas, pero en algunas operaciones hoy en d铆a aun no es viable por varias razones.
Estamos muy tranquilos al decir que nuestra estrategia como FTP es multi combustible, y nos vamos adaptando de acuerdo con la necesidad de cada regi贸n, cliente y mercado.
驴Se analiza tambi茅n el hidr贸geno?
El hidr贸geno es una etapa que nos interesa much铆simo en el mediano plazo y, quiz谩, en el corto plazo en algunas aplicaciones.
La ventaja del hidr贸geno es que la misma capacidad que logramos con el gas licuado se torna viable con menos gas, es decir, el hidr贸geno tiene una capacidad mucho m谩s importante de generar energ铆a. El punto clave es lo mismo que sucede con la electrificaci贸n: la estructura para que el hidr贸geno est茅 disponible y sea seguro.
驴Qu茅 sucede en t茅rminos de inversiones?
Las inversiones que estamos haciendo en estos momentos est谩n enfocadas en la tecnolog铆a Euro6 y gas natural. Este a帽o lanzamos con Iveco los camiones Vector, camiones medianos, hechos en C贸rdoba, Argentina, con motores a gas natural, y que siguen nuestra estrategia de combustibles alternativos dentro del mercado sudamericano. Lo otro tiene relaci贸n con Euro6, Brasil empieza la primera fase en 2022 y la segunda fase en 2023. Las inversiones que estamos haciendo se enfocan en las plantas, los productos y en desarrollar y validar los motores, en conjunto con nuestros clientes.
罢别肠苍辞濒辞驳铆补 h铆brida
A comienzos de este a帽o FPT Industrial present贸 el F28 H铆brido, un motor di茅sel emparejado con un e-flywheel cuyo resultado es una soluci贸n eficiente, compacta y sostenible para aplicaciones todoterreno. 鈥淓ste motor h铆brido se desarroll贸 para ofrecer el rendimiento ideal para maquinaria compacta con una productividad aumentada y una eficiencia mejorada鈥�, dice la empresa. El equipo motor t茅rmico entrega una potencia m谩xima de 74 CV, mientras que su motor el茅ctrico a帽ade 27 CV de potencia continua y 40 CV de potencia m谩xima. 鈥淟as m谩quinas ligeras de construcci贸n como las minicargadoras, las apisonadoras de rodillo y las retrocargadoras se benefician de la potencia m谩xima en determinados momentos para completar sus tareas con mayor eficacia鈥�, se帽ala la compa帽铆a.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



