Traducido autom谩ticamente por IA, leer el original
El director de Ferrovial habla sobre la mayor oportunidad de la construcci贸n en 2025
12 marzo 2025
La empresa global de infraestructuras Ferrovial se sit煤a entre las 50 principales empresas de construcci贸n del mundo por facturaci贸n en el ranking Icon 200 de la revista International Construction . El CEO de Ferrovial 颁辞苍蝉迟谤耻肠肠颈贸苍, Ignacio Gast贸n, habl贸 con Lucy Barnard sobre las prioridades de la compa帽铆a en 2025 y explic贸 por qu茅 una oportunidad destaca sobre el resto.
Preg煤ntele a Ignacio Gast贸n, responsable de uno de los mayores contratistas de infraestructura del mundo, cu谩l considera que ser谩 la mayor oportunidad para su empresa en 2025 y la respuesta es clara: la tecnolog铆a.
El grupo de infraestructuras hispano-holand茅s Ferrovial, que construye grandes proyectos de infraestructura como autopistas, aeropuertos y estadios en todo el mundo, ha puesto la tecnolog铆a a la vanguardia de sus esfuerzos para mejorar la eficiencia y la competitividad.

鈥淟a mayor oportunidad para el sector de la construcci贸n en 2025 es seguir aprovechando la automatizaci贸n, la IA y las herramientas basadas en datos para mejorar la eficiencia, la precisi贸n y la seguridad鈥�, explica Gast贸n, director general de Ferrovial 颁辞苍蝉迟谤耻肠肠颈贸苍, a Construction Briefing .
Ferrovial afirm贸 ser la primera empresa de infraestructuras en proporcionar a sus empleados una herramienta de inteligencia artificial generativa, que les permite analizar informaci贸n, resumir y traducir documentos en un entorno de datos seguro, en 2023.
En septiembre del a帽o pasado, revel贸 que m谩s de 300 empleados que trabajan en sus centros de trabajo en m谩s de 15 pa铆ses de todo el mundo ahorraron un promedio de 90 minutos semanales por empleado gracias al uso de Copilot, el asistente de IA de Microsoft. Ferrovial y Microsoft han ampliado su colaboraci贸n en IA generativa hasta 2027 y Ferrovial ha declarado su deseo de que todos los empleados utilicen la IA para desarrollar nuevas habilidades y optimizar la colaboraci贸n entre equipos.
Las dos empresas han estado trabajando estrechamente en la digitalizaci贸n y en soluciones innovadoras para infraestructura sustentable, incluidas capacidades avanzadas de ciberseguridad, incorporaci贸n de sensores a la infraestructura y herramientas para recopilar y gestionar informaci贸n de sustentabilidad.
鈥淐rear espacios innovadores que satisfagan las necesidades de un mundo interconectado y en constante cambio est谩 en nuestro ADN, y estamos comprometidos a fomentar el impulso constante hacia el crecimiento donde sea posible鈥�, afirma Gast贸n.
Por qu茅 Ferrovial quiere hacer un mayor uso del control de las m谩quinas
Uno de los principales impulsores de Ferrovial este a帽o es aumentar la adopci贸n del control de m谩quinas en las grandes flotas de equipos de construcci贸n que alquila en todo el mundo.
Los sistemas de control de m谩quinas, utilizados en algunos pa铆ses desde hace casi 20 a帽os, contin煤an avanzando y permiten posicionar con precisi贸n la maquinaria de movimiento de tierras utilizando modelos de dise帽o 3D y datos GPS.
Gast贸n ve la tecnolog铆a no s贸lo como una forma de mejorar la precisi贸n en los lugares de trabajo, sino tambi茅n como una herramienta para atraer empleados.
鈥淎doptar el control de m谩quinas puede atraer a m谩s talento con conocimientos tecnol贸gicos y atra铆do por la innovaci贸n鈥�, afirma. 鈥淎 medida que la tecnolog铆a contin煤a evolucionando en el sector de la construcci贸n, prevemos la creaci贸n de nuevas oportunidades con nuevas habilidades que quiz谩s no exist铆an en a帽os anteriores. Por ejemplo, los futuros operadores de m谩quinas deber谩n comprender los sistemas GPS, interpretar modelos 3D y tener habilidades b谩sicas de codificaci贸n o resoluci贸n de problemas, lo que cambiar谩 el enfoque de la operaci贸n manual a la competencia t茅cnica鈥�.
La filial estadounidense de Ferrovial, Webber, organiz贸 una prueba con su socio tecnol贸gico Trimble para evaluar en qu茅 medida el control de la m谩quina podr铆a impulsar la eficiencia.
El ejercicio implic贸 pedirle a un operador senior con 30 a帽os de experiencia y a un operador junior con solo un a帽o de experiencia que cavaran cuatro pozos de drenaje id茅nticos de 25 por 25 pies utilizando tecnolog铆a de control de maquinaria en un proyecto de carretera estatal cerca de Brazoria, Texas.

El operador experimentado pudo reducir el tiempo necesario para cavar sus estanques de 22 minutos sin usar la tecnolog铆a a 15 minutos con ella, y mejorar la precisi贸n del 65% sin la tecnolog铆a al 95% con ella.
Pero hubo mejoras a煤n m谩s dr谩sticas para el operador inexperto. Redujeron casi a la mitad el tiempo necesario para completar la tarea, de 40 a 25 minutos, y mejoraron la precisi贸n del 35 % sin la tecnolog铆a al 95 % con ella.
鈥淟a prueba reforz贸 nuestra confianza en la escalabilidad de estas tecnolog铆as鈥�, afirma Gast贸n. 鈥淟os operadores j煤nior apreciaron c贸mo la tecnolog铆a simplific贸 las tareas y aceler贸 su curva de aprendizaje, mientras que los operadores s茅nior valoraron la precisi贸n y la reducci贸n del esfuerzo f铆sico. Muchos se dieron cuenta de que la automatizaci贸n mejoraba sus funciones. A lo largo del proyecto, los operadores adquirieron mayor confianza al usar la tecnolog铆a y pudieron concentrarse m谩s en la calidad del trabajo鈥�.
Gast贸n prev茅 que el impacto de este tipo de tecnolog铆a ser谩 mucho mayor. Por ahora, se siguen necesitando operadores para la seguridad, la supervisi贸n y la resoluci贸n de problemas, y las m谩quinas semiaut贸nomas a煤n requieren intervenci贸n humana para la toma de decisiones en entornos complejos o din谩micos.
Pero a帽ade: 芦Con los avances en IA y la tecnolog铆a de veh铆culos aut贸nomos, preveo que el rol del operador se orientar谩 a煤n m谩s hacia la supervisi贸n remota o la gesti贸n de flotas. Los sistemas totalmente aut贸nomos est谩n en el horizonte, pero su adopci贸n generalizada depende de los marcos regulatorios, las consideraciones de responsabilidad y la preparaci贸n del sector禄.
Sin embargo, el progreso en este 谩mbito no ser铆a uniforme. 芦La adopci贸n de sistemas de control de m谩quinas no es universal por diversas razones: los costos iniciales, la necesidad de operadores cualificados y personal de gesti贸n de datos, y las normativas vigentes en diversos territorios禄, afirma.
El enfoque de Ferrovial en Estados Unidos
Quiz谩s fue apropiado que el ensayo lo liderara Webber en Estados Unidos. La regi贸n represent贸 el 49% de la cartera de pedidos de construcci贸n de Ferrovial el a帽o pasado, lo que equivale a obras por valor de 17.400 millones de d贸lares.

La empresa traslad贸 su sede de Espa帽a a los Pa铆ses Bajos en 2023, en una medida destinada en parte a agilizar su solicitud de cotizaci贸n en la bolsa estadounidense, con 73 a帽os de antig眉edad. Esto ayudar铆a a Ferrovial, que a煤n pertenece en parte a la multimillonaria familia espa帽ola Del Pino, a acceder a mayor financiaci贸n en su principal mercado.
Un alto nivel de inversi贸n p煤blica en EE. UU., respaldada por iniciativas como la Ley de Inversi贸n en Infraestructuras y Empleo (IIJA) del expresidente Joe Biden, ha contribuido al 茅xito de Ferrovial en el pa铆s. Solo en 2023, se adjudic贸 proyectos de construcci贸n de carreteras por valor de casi 1.300 millones de d贸lares en Texas y Florida, mientras que en Europa la compa帽铆a trabaja en planes para ampliar el sistema ferroviario de cercan铆as R2 de Catalu帽a.
Aunque Donald Trump ha emitido una orden ejecutiva indic谩ndole a las agencias gubernamentales que pausen la entrega de fondos del IIJA, son los efectos colaterales de un alto atraso en los pedidos los que encabezan la lista de preocupaciones de Gast贸n para el pr贸ximo a帽o: encontrar suficiente personal calificado y materiales de construcci贸n adecuados.
El problema de la compra de materiales podr铆a verse agravado por la amenaza de aranceles comerciales a las importaciones a Estados Unidos.
鈥淟as empresas deben estar preparadas para afrontar el posible impacto de la inflaci贸n en los precios de los materiales y la escasez de mano de obra鈥�, afirma Gast贸n. 鈥淧ero creo que ser谩 otro a帽o s贸lido para la infraestructura鈥�.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



