Cribado de 谩ridos: conozca las diferencias entre cribas fabricadas con acero, caucho y poliuretano

Contenido Premium

Una criba de tela Lantex do Brasil.jpeg Una criba de tela. (Imagen: Lantex do Brasil)

Elegir la criba perfecta para cribar 谩ridos finos implica un an谩lisis cuidadoso de varios aspectos. Esto incluye conocimientos sobre el tipo de materia prima utilizada en su fabricaci贸n, la geometr铆a de las mallas (cuadradas, redondas, autolimpiantes, etc.), la durabilidad del producto, as铆 como las caracter铆sticas de los 谩ridos a tamizar.

Con esta informaci贸n es posible concretar la alternativa que mejor se adapta a las necesidades de cada cantera. Para cualquier situaci贸n, Lantex produce pantallas de diferentes materiales, como acero, caucho y poliuretano, todo ello respetando sus normas t茅cnicas espec铆ficas (ABNT, SAE, DIN, AISI y ASTM).

La calidad de los productos nace de la filosof铆a de la empresa, comprometida con utilizar 煤nicamente materias primas debidamente testadas y homologadas, adoptar un estricto control en el proceso productivo y utilizar mano de obra formada y cualificada.

En el caso de las cribas de acero, Lantex utiliza materiales con alto contenido de carbono, como SAE 1080, SAE 1072, SAE 1065, DIN 17223, NR 225 y NR 220, que garantizan propiedades f铆sicas y qu铆micas y aseguran la eficiencia del tamizado. 鈥淟a empresa aplica un tratamiento a los alambres para controlar las propiedades mec谩nicas y eso proporciona desempe帽o superior鈥�, dice Vitor Diniz, gerente de asistencia t茅cnica de Lantex do Brasil.

Algunas caracter铆sticas de las cribas de acero se pueden personalizar junto con el cliente, como el tipo de alambre, el acabado de las cribas convencionales y la direcci贸n de las mallas en productos autolimpiantes.

Cribas de goma

Las mallas de caucho tambi茅n pasan por un minucioso proceso, en los Laboratorios de Elast贸meros desarrollado en las instalaciones de fabricaci贸n de la empresa, para garantizar las propiedades qu铆micas y f铆sicas ideales del producto. Estos recursos permiten el desarrollo de formulaciones demandadas por el mercado y el seguimiento de la cadena productiva.

鈥淭odos los lotes de caucho son controlados e identificados para su seguimiento en el futuro, en cuanto a datos sobre la materia prima utilizada, el proceso de fabricaci贸n y las pruebas que se realizaron鈥�, destaca Diniz.

En cuanto a las mamparas de poliuretano, Lantex utiliza materias primas como MDI y TDI, que pueden ser 茅ster o 茅ter. El material debe tener caracter铆sticas qu铆micas y f铆sicas ideales, ya que cuando el producto es utilizado por el cliente, pueden ocurrir inconsistencias en relaci贸n a eficiencia y vida 煤til, si dichas particularidades no se encuentran en niveles adecuados.

Las cribas de poliuretano garantizan caracter铆sticas qu铆micas y f铆sicas ideales para un tamizado exitoso, considerando resistencia a la abrasi贸n, dureza, resiliencia, tracci贸n, desgarro, elongaci贸n y mayor resistencia a la hidr贸lisis.

Productos especiales

Lantex cuenta con un Departamento de Ingenier铆a y Desarrollo que trabaja en diferentes proyectos y productos, en funci贸n de las necesidades del cliente. El sector fue el responsable de crear una Criba Harpa III, dise帽ada a partir de materia prima con propiedades especiales que multiplic贸 por seis su vida 煤til (de cinco a 30 d铆as). Otro ejemplo es la criba de caucho tipo T, que mejora la eficiencia del paso del material y reduce la contaminaci贸n de finos en el contenido retenido.

Durabilidad

El almacenamiento y manipulaci贸n correctos son esenciales para la durabilidad de las mamparas. En el caso de los productos de acero, el contacto con la humedad aumenta el riesgo de oxidaci贸n y las dobleces en los alambres son puntos que pueden resultar en zonas de ruptura. Los elast贸meros (poliuretano y caucho) deben protegerse de la exposici贸n a los rayos UVA y UVB, que reducen su vida 煤til.

鈥淟os usuarios tambi茅n deben cumplir con todos los par谩metros indicados por el fabricante, como la velocidad de alimentaci贸n, la amplitud del tamiz y la distribuci贸n del alimento del tamiz. En determinadas situaciones, el equipo responsable del mantenimiento del producto tendr谩 que rotar las cribas para mejorar el rendimiento y aumentar la durabilidad del material. Por otro lado, est谩 contraindicado realizar cortes con soplete y soldar el tamiz con las mallas montadas. Esto podr铆a afectar directamente al rendimiento de los productos鈥�, aconseja Vitor Diniz.

Mantente conectado

Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.

CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electr贸nico: andy.brown@khl.com
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electr贸nico: neil.gerrard@khl.com
Catrin Jones Editora Adjunta, Editorial, UK 鈥� Wadhurst Tel: +44 (0) 791 2298 133 Correo electr贸nico: catrin.jones@khl.com
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electr贸nico: eleanor.shefford@khl.com
CON脡CTATE CON LAS REDES SOCIALES