Traducido automáticamente por IA, leer el original
Colapso del puente de Baltimore: ¿Pueden los ingenieros prevenir desastres similares?
02 abril 2024
La semana pasada, el mundo observó con horror cómo el emblemático puente Francis Scott Key de Baltimore se derrumbaba sobre el río Patapsco, matando a seis trabajadores de la construcción. Lucy Barnard pregunta qué pueden hacer las empresas de ingeniería y construcción para evitar el riesgo de que vuelva a ocurrir algo así.
El mundo observó con horror la semana pasada cómo se derrumbaba el puente Francis Scott Key de Baltimore después de que uno de sus soportes fuera golpeado por un buque de carga Dali con bandera de Singapur.
En el momento de redactar este artículo, se ha suspendido la búsqueda de seis trabajadores de la construcción que se cree que estaban reparando baches en el puente. Otros dos fueron rescatados del agua durante una operación de búsqueda y rescate.
Actualmente, de cortar y levantar la primera sección del puente colapsado. Un equipo de recuperación liderado por la Guardia Costera de Estados Unidos y el estado de Maryland tiene como objetivo reabrir rápidamente el puerto, el más grande de Estados Unidos para la importación de vehículos “roll-on, roll-off� y la exportación de equipos agrícolas y de construcción.
Los equipos aún están investigando qué sucedió exactamente para que el arco de acero continuo del puente de armadura se derrumbara en las heladas aguas del río Patapsco a la 1:30 am hora local del martes 26 de marzo, en escenas que el alcalde de la ciudad, Brandon Scott, describió como "algo sacado de una película de acción".
Lo que sí se sabe es que 45 minutos después de salir de la terminal de embarque de Baltimore en Port Breeze con destino a Colombo, la capital de Sri Lanka, el Dali se quedó sin energía y emitió una señal de socorro para advertir a los funcionarios de transporte de Maryland de una posible colisión. Poco después se estrelló contra una columna de soporte del puente de 47 años de antigüedad, lo que provocó el derrumbe de la mayor parte del tramo principal de 366 metros de longitud del puente de 2.632 metros de longitud.
“Un derrumbe de la magnitud del que vimos esta semana es bastante inusual�, afirma el Dr. David Collings, director técnico sénior de la consultora de ingeniería Arcadis. “Es evidente que hubo un gran impacto que arrancó un pilar, pero esto provocó un derrumbe progresivo que derribó toda la estructura en lugar de causar solo daños localizados�.
Los expertos afirman que, dado el tamaño del buque, pocos pilares del puente, si es que había alguno, habrían podido resistir una colisión de este tipo. El Dali, de 290 metros de largo, tenía capacidad para 10.000 contenedores. Según los datos de seguimiento del buque en MarineTraffic.com, su última velocidad registrada antes de chocar contra el puente fue de 7,6 nudos entre 100 y 200 metros del mismo.
“Es casi imposible diseñar un pilar de puente que resista este tipo de impacto�, afirma Ian Firth, consultor de ingeniería independiente y expresidente de la Institution of Structural Engineers. “El hecho de que un buque pueda desviarse de su rumbo y chocar contra el pilar es la razón por la que se diseñan sistemas de protección contra impactos de buques de modo que un buque de gran tamaño no pueda chocar contra el soporte crítico del puente�.
Los ingenieros señalan que, a diferencia de los nuevos puentes que se construyen hoy en día, las estructuras más antiguas fueron diseñadas cuando aún no se habían previsto grandes buques de carga como el Dali.
Los puentes de la década de 1970 fueron diseñados para barcos más pequeños.
“Si nos fijamos en la estructura original de este puente, parece bastante ligera y escueta. Es el tipo de cosas que se diseñaban en los años 70 para minimizar los costes y los materiales�, afirma Collings. “Desde entonces, los buques portacontenedores han aumentado de tamaño de forma significativa. Hoy en día, lo primero que se diría es que 300 m de espacio libre entre los cimientos de un puerto como ese es suficiente. Se dejarían 500 m para que los barcos tuvieran más espacio. Pero, obviamente, en los años 70 se estaba pensando en un tamaño de buque de carga completamente diferente. En los puertos existe una presión económica para que haya barcos más grandes, por lo que el riesgo de un puente va cambiando con el tiempo�.
Sin embargo, los expertos señalan que, a pesar de la antigüedad del puente, su propietario, la Autoridad de Transporte de Maryland, era responsable de mantener la estructura y realizar evaluaciones de riesgo periódicas para garantizar su seguridad. Parte de ese proceso habría incluido un análisis de impacto de barcos considerando la probabilidad de un impacto y evaluando las consecuencias en caso de que ocurriera.

“Los análisis modernos de impacto de buques se basan en el riesgo�, afirma Collings. “Como parte de cualquier evaluación de riesgos, es importante la vulnerabilidad del puente a un colapso progresivo. Lamentablemente, en Baltimore vimos un derrumbe que se extendió progresivamente desde el muelle golpeado por el buque hacia los tramos hasta que todo el puente se derrumbó�.
Para mitigar el riesgo en las estructuras antiguas, los ingenieros emplean dos técnicas principales: en primer lugar, barreras físicas que impiden que los barcos lleguen a los pilares del puente. Estas pueden incluir: islas artificiales en el río que rodean los pilares; defensas, barreras protectoras construidas alrededor de los pilares existentes; o los llamados "delfines", grupos de pilotes agrupados diseñados para que los barcos choquen primero.
“Desde el derrumbe del Sunshine Skyway en 1980, es habitual ver delfines u otros dispositivos de protección contra impactos de embarcaciones en el agua�, afirma Firth. “Pero este puente se construyó en la década de 1970, por lo que el diseño no habría incorporado estos dispositivos en ese momento. Las imágenes muestran que hay pequeños delfines a cada lado de los pilares del puente, pero no han impedido que la embarcación se estrelle contra el muelle�.
Un segundo método utilizado por los ingenieros para proteger los puentes antiguos de los impactos es la aplicación de técnicas de refuerzo. Estas pueden incluir cables de acero conocidos como "amarres", que refuerzan eficazmente la resistencia atando los componentes del puente a sus pilares o reforzando la plataforma añadiendo secciones de acero adicionales.
“Los amarres se utilizan para que el puente no se salga de sus pilares�, explica Collings. “Si falla un tramo y todo el puente se sacude, los amarres deberían funcionar para garantizar que los tramos laterales no se salgan de los apoyos y fallen también. El refuerzo de la plataforma también puede ser importante�, añade. “Se realizan toda una serie de análisis complicados para comprobar y recomendar el refuerzo de determinadas partes para asegurarse de que se mantenga en pie�.
Otras colisiones de barcos recientes
El puente Francis Scott Key no es el único puente importante que ha sufrido daños por colisión similares en los últimos años.
El 22 de febrero de 2024, apenas un mes antes de la tragedia de Baltimore, cinco personas murieron y dos resultaron heridas cuando una parte del puente Lixinsha en la vía navegable Hongqili en Guangzhou, China, fue golpeada por una barcaza, Lianghui 688, lo que provocó que una parte del puente construido en los años 1990 se rompiera.
En 2019, un puente de 860 metros de largo sobre el río Moju, cerca del puerto brasileño de Belém, se derrumbó después de que un ferry chocara contra uno de sus pilares.
Y en 2016, dos tramos del puente ferroviario Ghenh, de 100 años de antigüedad, que cruza el río Dong Nai en Vietnam, se derrumbaron después de que una barcaza se estrellara contra uno de sus pilotes.
De hecho, según un informe de 2018 de la Asociación Mundial de Infraestructura de Transporte Acuático, 35 puentes importantes en todo el mundo se derrumbaron entre 1960 y 2015 debido a colisiones de barcos o barcazas, matando a un total de 342 personas.
Y estas sombrías cifras ponen de relieve una preocupación más profunda sobre la seguridad de los puentes antiguos en todo el mundo.
Según el informe de 2021 de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles sobre la infraestructura de Estados Unidos, alrededor de un tercio de los 222.000 puentes y 76.000 puentes del país necesitan reparaciones o ser reemplazados. Se indica que alrededor del 42% de los 600.000 puentes de carretera del país tienen más de 50 años y alrededor del 12% tienen 80 años o más. Un panorama similar surge en otros países occidentales: las autoridades locales del Reino Unido identificaron 2.928 puentes de carretera en Inglaterra, Escocia y Gales como deficientes en 2023.
“Lamentablemente, este tipo de desastre no es algo inusual�, dice Collings. “En realidad, es algo que sucede con bastante frecuencia. Este tipo de reformas cuestan dinero y hay muchos puentes antiguos. Por lo tanto, con los puentes existentes, alguien hace una evaluación de riesgos y un análisis de costo-beneficio y dice que no vale la pena. Los desastres de alto perfil como el de Baltimore cambian las actitudes, por lo que es posible que veamos algunos cambios a partir de esto�.
Mantente conectado




Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



