Arquitectura adaptativa: los edificios residenciales ecol贸gicos crecen un 40
22 abril 2024
Entre las tendencias hacia un futuro m谩s sostenible, el sector de la construcci贸n explora soluciones innovadoras orientadas a un mundo m谩s eficiente y armonioso. Estas acciones se han convertido en un diferenciador competitivo en el segmento
En una 茅poca cada vez m谩s urbanizada, la proximidad y la convivencia con la naturaleza se han convertido en prioridades. Esta tendencia no s贸lo refleja un deseo est茅tico, sino tambi茅n la b煤squeda de entornos que promuevan la sostenibilidad, el bienestar y una mejor calidad de vida. En l铆nea con esta demanda, la integraci贸n de la naturaleza en los proyectos arquitect贸nicos de lujo ha surgido como un enfoque innovador y esencial que puede contribuir significativamente al buen vivir.

Seg煤n datos del Green Building Council Brasil (GBCB), habr谩 un aumento del 40% de edificios residenciales ecol贸gicos hasta 2023, pasando de 8 a 20 promociones. En este contexto de expansi贸n, las grandes constructoras han empezado a incluir este concepto en el segmento residencial de alta gama. Comprometido con la adopci贸n de estas tendencias e innovaciones, el Grupo A.Yoshii dise帽a edificios que se adaptan a las necesidades siempre cambiantes de la sociedad. 鈥淟as promociones no s贸lo son m谩s sostenibles, sino que tambi茅n destacan por sus funcionalidades meticulosamente planificadas, destinadas a mejorar la experiencia de los residentes. Este planteamiento no s贸lo favorece la conservaci贸n del medio ambiente, sino que tambi茅n eleva la calidad de vida. La integraci贸n de estos conceptos desempe帽a un papel crucial en el dise帽o de espacios m谩s inteligentes, ecol贸gicamente responsables y acogedores, adem谩s de contribuir a la construcci贸n de una conciencia en la que vivir bien es una prioridad鈥�, explica Gabriela Macedo, arquitecta de A.Yoshii en Curitiba.
Divulgaci贸n Grupo A.Yoshii
Ante este panorama, cada vez es m谩s importante que los proyectos arquitect贸nicos, especialmente los inmobiliarios, se dise帽en para adaptarse a las necesidades de quienes los utilizan. El movimiento de arquitectura adaptativa ha surgido para moldear el edificio del futuro, aunando tecnolog铆a, dise帽o y sostenibilidad. La preocupaci贸n por el medio ambiente es una caracter铆stica de esta arquitectura, con edificios inteligentes que incorporan sistemas para reducir su impacto ambiental y la creciente integraci贸n de materiales ecol贸gicos, que favorecen la salud y el bienestar de sus ocupantes.
Sostenibilidad
La construcci贸n ecol贸gica engloba una serie de pr谩cticas eficientes y responsables con el medio ambiente, desde la fase de construcci贸n hasta la explotaci贸n, el mantenimiento, la renovaci贸n y la eventual demolici贸n.

Una de las principales iniciativas en la construcci贸n es la eficiencia energ茅tica, que va m谩s all谩 del uso racional de las fuentes de energ铆a para abarcar una serie de soluciones constructivas innovadoras y el uso de materiales avanzados. Estas soluciones incluyen, por ejemplo, el uso de aislamientos t茅rmicos de alto rendimiento para reducir la p茅rdida de calor o fr铆o en el interior de los edificios, la utilizaci贸n de energ铆as renovables como la solar y la e贸lica, el desarrollo de sistemas inteligentes de gesti贸n de la energ铆a y la reutilizaci贸n del agua, que destaca como una estrategia habitual en los proyectos de ingenier铆a comprometidos con la sostenibilidad. Adem谩s, cada vez se utilizan m谩s materiales avanzados en la construcci贸n, que aportan mayor durabilidad, resistencia y eficiencia energ茅tica, como los bloques de cemento tecnol贸gico fabricados con materiales alternativos, como la espuma de poliestireno y los residuos pl谩sticos; el uso de madera reforestada; y los bloques ecol贸gicos, como los ladrillos de tierra comprimida.
Eficiencia energ茅tica
Integrar fuentes de energ铆a renovables, como la solar y la e贸lica, para reducir la dependencia de fuentes de energ铆a no renovables y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una de las formas de minimizar el impacto ambiental de los edificios. Adem谩s, es importante aplicar medidas para reducir el consumo de energ铆a, como el uso de aislamiento t茅rmico, ventanas eficientes, sistemas de iluminaci贸n LED, electrodom茅sticos de bajo consumo y sistemas eficientes de calefacci贸n y refrigeraci贸n. 鈥淐ombinando t茅cnicas avanzadas de construcci贸n con la utilizaci贸n de fuentes de energ铆a renovables, como el calentamiento solar de agua y la generaci贸n de electricidad solar, los edificios pueden alcanzar niveles significativos de eficiencia energ茅tica, contribuyendo a la reducci贸n del consumo de energ铆a y a la sostenibilidad medioambiental鈥�, se帽ala Gabriela.
Internet de las cosas (IoT)
El IoT desempe帽a un papel clave en la arquitectura adaptativa, ya que permite implantar sensores inteligentes, sistemas de dom贸tica y monitorizaci贸n medioambiental. Estas tecnolog铆as permiten que los edificios respondan en tiempo real a las necesidades de los residentes, ajustando autom谩ticamente la temperatura, la iluminaci贸n y la seguridad, haciendo que los espacios sean m谩s eficientes, econ贸micos y sostenibles.
Dise帽o biof铆lico
El dise帽o biof铆lico, uno de los conceptos m谩s comunes en los proyectos contempor谩neos, se basa en la conexi贸n entre el ser humano y la naturaleza. El t茅rmino 鈥渂iofilia鈥� significa 鈥渁mor por los seres vivos鈥� y pretende incorporar elementos naturales al hogar, creando ambientes m谩s acogedores. La decoraci贸n biof铆lica garantiza un hogar fresco, vivo y acogedor.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



