Altos y bajos
17 diciembre 2013
Las 20 mayores compa帽铆as fabricantes de gr煤as del mundo de acuerdo con el ranking 2013 de la revista International Cranes and Specialized Transport, revista hermana de Construcci贸n Latinoamericana, alcanzaron Ingresos por unos US$28.500 millones. La cifra implica un saludable crecimiento de un 5% sobre los US$27.100 millones registrados en la edici贸n anterior. Pero en lugar de mostrar un regreso general al crecimiento, como el a帽o pasado, lo que caracteriza este a帽o es un resultado heterog茅neo seg煤n la regi贸n geogr谩fica.
Liebherr mantiene su posici贸n en el tope de la tabla como el mayor fabricante de gr煤as en el mundo, seg煤n el ingreso por ventas. El reporte de la compa帽铆a, expresado en euros sin considerar las variaciones cambiarias, muestra un crecimiento de un 7% sobre el a帽o anterior. No obstante, aunque la compa帽铆a registra una ventaja de m谩s de mil millones de euros frente al segundo lugar del ranking, la diferencia de ventas entre el primer y segundo lugar se redujo en un 15%.
Sobresalen este a帽o empresas fuertemente ligadas a los Estados Unidos. El segundo lugar en la tabla pas贸 de Cargotec, que mantuvo esta posici贸n por a帽os, a Terex, que subi贸 una posici贸n. Por su parte, y con un crecimiento de m谩s de un 10%, Manitowoc gana dos posiciones y se queda en quinto lugar. Link-Belt lo hizo particularmente bien subiendo dos posiciones hasta el 14潞 lugar, producto de un incremento del 30,4% en sus ventas (US$119 millones extras). Manitex tambi茅n subi贸 dos lugares y as铆 entr贸 al ranking en la 20陋 posici贸n, con un gran crecimiento de un 45%, marcado por las ventas al sector de energ铆a en los EE.UU.
Las top cinco registraron crecimiento, mientras las chinas Zoomlion y XCMG, en la sexta y s茅ptima posici贸n, respectivamente, tuvieron menores ingresos que el a帽o anterior. La que les sigue en la tabla, la tambi茅n china ZPMC, creci贸 poco. Por 煤ltimo, aunque cayeron sus ventas, Sany mantuvo su 10潞 lugar.
Por la considerable desaceleraci贸n de la econom铆a china en 2012, no es sorpresiva la ca铆da de las compa帽铆as del pa铆s, que tienen la mayor铆a de sus ventas en el mercado dom茅stico. En n煤mero de unidades, las ventas de gr煤as m贸viles en China en 2012 bajaron alrededor de un 40%. No fue as铆 con el fabricante de gr煤as mar铆timas ZPMC, quiz谩s porque muchas de sus gr煤as son destinadas a puertos de todo el mundo.
En los 煤ltimos dos a帽os, los fabricantes chinos tuvieron la mayor proporci贸n del ingreso total registrado en el ICm20. En el ranking de este a帽o, sus US$7.290 millones est谩n alrededor de US$500.000 por debajo de lo registrado en la tabla de 2012. En lugar de un 29% del ingreso total, ahora capturan un 26%.
Lo que a primera vista puede parecer una anomal铆a en los top 10 es la presencia de la japonesa Tadano. Ocupando el 9潞 puesto por tres a帽os, sus n煤meros en la tabla son inferiores a los del ejercicio anterior, lo que se explica por el tipo de cambio respecto del d贸lar americano que ha variado de JPY 79.00 el a帽o pasado, a los JPY 99.00 vigentes cuando se escrib铆a este art铆culo en noviembre de 2013. Las ventas l铆quidas, aun as铆, fueron un 27% mayores, lo que supone un aumento en los ingresos de unos JPY 24 millones. Parte de esto se debi贸 a los trabajos de recuperaci贸n post terremoto. Hitachi Sumitomo tambi茅n creci贸, aunque modestamente, un 2,5%, mientras Kobelco cay贸 un 5%.
Igualmente podr铆a llamar la atenci贸n, aunque ahora en favor de la compa帽铆a, el 11潞 lugar ocupado por Palfinger. Subi贸 impresionantes tres posiciones desde la 14陋 posici贸n del a帽o pasado por el crecimiento de las ventas de todo el Grupo en m谩s de un 10%, de 鈧� 526 millones en 2011 a 鈧� 561 millones en 2012. Considerando las variaciones de los 煤ltimos 12 meses en la conversi贸n a d贸lares americanos el crecimiento es a煤n mayor, pasando de los US$545 millones a los US$758 millones.
Aunque en el ranking ICm20 del a帽o pasado Favelle Favco apenas alcanz贸 el 20潞 lugar este a帽o se movi贸 dos posiciones hasta la 18陋 ubicaci贸n, con un crecimiento de un 44% en los ingresos por los negocios con el sector de petr贸leo y gas. Este interesante avance y el ingreso de Manitex al top 20 (desde la posici贸n 22), provocaron la salida del ranking de Furukawa Unic, que de la posici贸n 20 cay贸 a la 21.
Se debe tener en cuenta que los porcentajes de cambio relativos a ingresos est谩n basados en monedas nacionales usadas en los respectivos reportes de las empresas, y no tienen relaci贸n con los valores de cambio mostrados en la tabla, pues en ella se utilizan cada a帽o los que est茅n vigentes en el momento de la redacci贸n. Los utilizados este a帽o son: Euro1 = US$1.35; US$1 = JPY 99; US$1 = RMB 6.1; US$1 = 3.2 Ringgit malasio.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



