Traducido autom谩ticamente por IA, leer el original
驴Es la colaboraci贸n la clave para la transformaci贸n global en cimbras y encofrados?
12 febrero 2025
驴La industria aspira a impulsar una transformaci贸n global combinando tecnolog铆as avanzadas, materiales sostenibles y un mejor trabajo en equipo en toda la cadena de valor? Catrin Jones lo descubre.

La tecnolog铆a de cimbras y encofrados est谩 experimentando una transformaci贸n significativa, con avances destinados a mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad en las obras de construcci贸n. Robert Hauser, director ejecutivo de Doka, arroja luz sobre estos avances y ofrece informaci贸n sobre c贸mo estas innovaciones est谩n transformando la industria y abordando algunos de sus desaf铆os m谩s urgentes.
La automatizaci贸n es el motor de muchos de los 煤ltimos avances en la tecnolog铆a de cimbras y encofrados. 鈥淟a automatizaci贸n mejora la seguridad, la velocidad y la eficiencia, que son los tres par谩metros principales que queremos optimizar鈥�, explica Hauser. En Bauma 2025 en M煤nich, Alemania, Doka tiene previsto presentar su DokaXbot Lift, un robot semiautom谩tico dise帽ado para elevar de forma eficiente los paneles de encofrado hasta una altura de seis metros. El sistema, que se maneja por control remoto, reduce la tensi贸n f铆sica de los trabajadores y mejora la seguridad al eliminar la necesidad de subirse al encofrado.
Otro avance digno de menci贸n es la prefabricaci贸n in situ, que imita el proceso de una cadena de montaje. Al ensamblar las unidades de encofrado en un 谩rea designada, Hauser afirma que se imita el proceso de una cadena de montaje de una f谩brica. Las unidades prefabricadas se elevan hasta su lugar, lo que minimiza los desaf铆os del montaje in situ y mejora los plazos del proyecto. Hauser a帽ade: 鈥淟os flujos de perforaci贸n tambi茅n se optimizan y se minimizan los errores. Si tienes un mejor control de calidad cuando lo haces en ese lado espec铆fico y una vez que el compuesto de encofrado est谩 ensamblado, entonces b谩sicamente tomas la gr煤a, la elevas hacia el lado o hacia la posici贸n espec铆fica donde quieres verter el hormig贸n y luego se realiza el hormigonado鈥�.
El papel de la digitalizaci贸n
En todo el sector, la digitalizaci贸n sigue redefiniendo los flujos de trabajo de la construcci贸n. La integraci贸n del modelado de informaci贸n de construcci贸n (BIM) ha permitido la creaci贸n de modelos 3D precisos para sistemas de encofrado, optimizando el uso de materiales y reduciendo los residuos. 鈥淟a transici贸n de modelos 2D a 3D ha supuesto un cambio radical: minimizamos los residuos, reducimos los errores y agilizamos todo el proceso鈥�, afirm贸 Hauser.
Adem谩s, los sistemas habilitados para IoT impulsan la recopilaci贸n de datos en tiempo real en las obras de construcci贸n, lo que proporciona informaci贸n 煤til. Los sensores integrados en el encofrado controlan par谩metros como la temperatura, la presi贸n y la alineaci贸n. Hauser destac贸 el sistema de control del hormig贸n de Doka, que determina el momento exacto en el que el hormig贸n est谩 listo para ser desencofrado. Esto garantiza una mejor calidad y seguridad al tiempo que permite a los contratistas tomar decisiones informadas y cumplir con las regulaciones, dice Hauser.
La tecnolog铆a de sensores para hormig贸n est谩 cada vez m谩s disponible en el mercado. La empresa brit谩nica Converge ofrece sensores integrados y sensores reutilizables de largo alcance. De manera similar, Heidelberg Materials ha desarrollado los sensores inal谩mbricos para hormig贸n SmartRock que controlan la temperatura y la ganancia de resistencia cada 15 minutos durante un m谩ximo de 60 d铆as.

Reducir y reutilizar
La sostenibilidad es un aspecto fundamental para la industria de los encofrados y cimbras, y Doka no pierde de vista este aspecto. 鈥淎l maximizar los ciclos de uso de los encofrados, reducimos significativamente la huella de carbono por uso鈥�, explica Hauser. Los servicios de renovaci贸n y mantenimiento prolongan a煤n m谩s la vida 煤til de los materiales, en consonancia con las pr谩cticas sostenibles.
Hauser no se atrevi贸 a revelar detalles sobre uno de los pr贸ximos desarrollos de Doka, pero revel贸 que estar谩 hecho de pl谩stico 100% reciclado. 鈥淐reemos que esto nos permitir谩 reducir las emisiones de CO鈧� a cero鈥�, revela Hauser. 鈥淵 eso ser谩 un verdadero cambio de paradigma鈥�.
Sin duda, el tipo de hormig贸n utilizado en la construcci贸n juega un papel crucial, y Doka ha descubierto m茅todos para sincronizar el proceso con sus soluciones.
鈥淪i comparamos la huella de carbono del hormig贸n utilizado en los encofrados, resulta evidente que el hormig贸n en s铆 mismo constituye la parte mucho m谩s importante. Para solucionar este problema, estamos impulsando innovaciones que nos ayuden a procesar mejor el hormig贸n con menor emisi贸n de CO2鈥�, afirma Hauser.
Los fabricantes de cemento est谩n trabajando activamente para reducir la huella de CO2 de sus mezclas y ya est谩n avanzando con mezclas de hormig贸n m谩s ecol贸gicas que ahora est谩n disponibles.
鈥淪in embargo鈥�, dice Hauser, 鈥渆stas mezclas a menudo presentan comportamientos f铆sicos significativamente diferentes. Por ejemplo, algunas de estas mezclas pueden no curarse o endurecerse adecuadamente a temperaturas m谩s bajas porque la temperatura inicial requerida para iniciar la reacci贸n qu铆mica dentro del hormig贸n no se alcanza o se produce muy lentamente.
鈥淧ara solucionar este problema, hemos desarrollado un prototipo de sistema con encofrado calefaccionado inteligente. El sistema calienta la superficie del encofrado que entra en contacto con el hormig贸n. Aplicando una peque帽a cantidad de energ铆a al hormig贸n mediante el calentamiento, podemos iniciar o acelerar el proceso de curado, lo que nos permite utilizar de forma eficaz estas innovadoras mezclas de hormig贸n鈥�.
Estudios de casos en acci贸n

Adem谩s de abordar los desaf铆os de sostenibilidad, las empresas est谩n encontrando formas innovadoras de superar los obst谩culos t茅cnicos y log铆sticos en los proyectos de construcci贸n.
La ampliaci贸n de la l铆nea amarilla del metro de Lisboa en Portugal, incluida la construcci贸n de la nueva estaci贸n de Estrela, es un importante proyecto de infraestructura dise帽ado para crear una ruta circular entre Rato y Cais do Sodr茅. El proyecto se ha dividido en tres 谩reas de construcci贸n clave: el edificio de la farmacia, el pozo de la estaci贸n y el t煤nel de la estaci贸n.
El proyecto enfrent贸 desaf铆os importantes, incluida la necesidad de preservar la fachada hist贸rica del edificio de la farmacia, construir un pozo de 60 m de profundidad con espacio limitado para escaleras mec谩nicas y sortear las complejidades t茅cnicas de la construcci贸n de t煤neles subterr谩neos en un entorno urbano denso.
Ulma y Zagope colaboraron para superar estos desaf铆os empleando soluciones innovadoras de encofrado y apuntalamiento. Para el edificio de la farmacia, los sistemas de encofrado modulares permitieron la construcci贸n precisa de muros de fachada, huecos de ascensor y columnas el铆pticas. En el pozo de la estaci贸n, paneles circulares avanzados, sistemas de apuntalamiento y encofrado facilitaron la construcci贸n de vigas gruesas, losas variables y pozos profundos, mientras que una escalera BRIO de 60 metros proporcion贸 acceso al sitio.
En el t煤nel de la estaci贸n, los carros de encofrado ligeros MK y los sistemas de andamios permitieron la construcci贸n eficiente de t煤neles, b贸vedas y muros minados. Como el espacio en el centro de la ciudad era limitado, se reutilizaron los materiales y seis carros de encofrado funcionaron simult谩neamente.
En otro proyecto emblem谩tico, Altrad RMD Kwikform (Altrad RMDK) suministr贸 una soluci贸n de obras temporales a medida a gran escala a Balfour Beatty Vinci Joint Venture (BBV JV) para apoyar la construcci贸n del nuevo 鈥榁iaducto Curzon No. 3鈥�, como parte de la nueva estaci贸n de tren HS2 Curzon Street en el centro de la ciudad de Birmingham, Reino Unido.
El sistema de cimbra permiti贸 la construcci贸n de cuatro tableros de viaductos que se fusionaban en un 煤nico tablero de puente con tres v铆as de alta velocidad. Altrad RMDK

Los ingenieros dise帽aron una configuraci贸n de cimbra que transfiri贸 de manera segura las cargas de la plataforma de concreto y las fuerzas del viento a los cimientos sin sobrecargar la estructura.
Utilizando una combinaci贸n de cimbra Rapidshor, vigas de aluminio Alform y vigas de encofrado Superslim Soldier, el sistema permiti贸 un f谩cil movimiento y reutilizaci贸n de las unidades del tablero.
Cliff Shepherd, ingeniero de proyectos s茅nior de Altrad RMDK, afirm贸: 鈥淓ste ha sido uno de los proyectos m谩s grandes en los que he trabajado en mis m谩s de 33 a帽os de carrera, y todo el equipo de Altrad RMDK est谩 sumamente orgulloso de ser parte de este proyecto hist贸rico. Este es un ejemplo brillante que muestra no solo la excelencia en ingenier铆a de Altrad RMD Kwikform, sino que tambi茅n demuestra cu谩n intercompatibles y vers谩tiles son nuestros equipos cuando trabajan juntos para formar formas muy complejas鈥�.
Desaf铆os y oportunidades
De cara al futuro, la industria de cimbras y encofrados se enfrenta a varios desaf铆os, entre ellos la escasez de mano de obra y el estancamiento de la productividad. 鈥淣o solo no tenemos suficiente mano de obra, sino que adem谩s nuestra productividad en la obra est谩 bastante estancada, por lo que no hay mejoras de productividad como las que se ven en otras industrias, como, por ejemplo, el sector de la automoci贸n鈥�, se帽ala Hauser. La automatizaci贸n y la digitalizaci贸n son fundamentales para superar esta brecha, reduciendo la dependencia del trabajo manual y mejorando la eficiencia.
La sostenibilidad tambi茅n desempe帽ar谩 un papel transformador. Hauser predice regulaciones m谩s estrictas y una mayor demanda de soluciones bajas en carbono. 鈥淧or lo tanto, no solo tenemos una escasez, sino que tambi茅n tenemos una brecha de competencia en este 谩mbito. Tambi茅n recibiremos demandas crecientes para reducir la huella de carbono. O bien se producir谩 a trav茅s de los clientes que nos piden soluciones porque ellos mismos quieren reducir su huella de carbono, o ser谩n los reguladores, los gobiernos, los que impondr谩n regulaciones a las empresas de construcci贸n en el proyecto鈥�, dice. Los esfuerzos de colaboraci贸n en toda la cadena de valor de la construcci贸n ser谩n esenciales para satisfacer estas demandas, como sugiere Hauser. 鈥淪e necesitar谩 mucha m谩s colaboraci贸n de las partes interesadas dentro de la cadena de valor de la construcci贸n. Necesitamos que todos nos unamos y hagamos que esto funcione鈥�, concluye Hauser.
A medida que el sector de la cimbra y el encofrado adopta la digitalizaci贸n y la sostenibilidad, las tecnolog铆as de cimbra y encofrado est谩n preparadas para revolucionar las pr谩cticas de la industria. Con los avances en rob贸tica, sistemas de IoT y materiales, la industria est谩 bien posicionada para mejorar la eficiencia, minimizar el impacto ambiental y enfrentar los desaf铆os futuros, siempre que las regulaciones y la colaboraci贸n respalden estos esfuerzos. Sin embargo, la implementaci贸n exitosa de estas innovaciones tambi茅n depender谩 de abordar las brechas de habilidades y garantizar que la capacitaci贸n de la fuerza laboral se mantenga al ritmo de los avances tecnol贸gicos. Adem谩s, fomentar las asociaciones en toda la cadena de suministro ser谩 fundamental para maximizar los beneficios de estas soluciones.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



