Z眉blin construye los primeros muros de carga de hormig贸n del mundo con una impresora 3D

Contenido Premium

Z眉blin, una empresa de ingenier铆a de construcci贸n con sede en Alemania y subsidiaria de Putzmeister y Strabag, anunci贸 que construy贸 un edificio a partir de una 煤nica impresi贸n 3D con paredes de hormig贸n portantes; una "primicia mundial" seg煤n la empresa.

Un almac茅n impreso en 3D para Strabag (Imagen: Putzmeister) Z眉blin utiliza una impresora 3D Putzmeister para construir un almac茅n para Strabag en Alemania (Imagen: Putzmeister)

El edificio es el almac茅n m谩s nuevo de Strabag Baumaschinentechnik International en Stuttgart, Alemania, y su construcci贸n crear谩 una nueva instalaci贸n para Strabag y al mismo tiempo probar谩 las capacidades y los procesos de impresi贸n 3D de Z眉blin.

Con la impresora de hormig贸n m贸vil KARLOS de Putzmeister, el m谩stil de la m谩quina tiene un alcance de 26 metros. Su gran envergadura, seg煤n Z眉blin, permite la aplicaci贸n de "hormig贸n en varias capas con precisi贸n sobre la base de un plano predefinido y digital mediante un cabezal de impresi贸n especial".

Alexander Kuhn, jefe de servicios t茅cnicos de construcci贸n y tecnolog铆a en Z眉blin, explic贸: "La base del proceso de impresi贸n KARLOS es una bomba de hormig贸n inteligente montada en un cami贸n, cuyo brazo telesc贸pico puede moverse y entregar hormig贸n autom谩ticamente a lo largo de rutas predefinidas en el espacio tridimensional utilizando un cabezal de impresi贸n especialmente desarrollado.

Hasta ahora, el principal reto de la impresi贸n 3D de hormig贸n ha sido la falta de escalabilidad de la tecnolog铆a para proyectos de gran escala. 鈥淟a impresi贸n se ha realizado principalmente con las denominadas impresoras de portal, que se limitan a la producci贸n de edificios m谩s peque帽os鈥�, explica Z眉blin.

La empresa agreg贸 que KARLOS permite mayor flexibilidad y alcance, lo que brinda potencial de escalabilidad, incluso para proyectos de gran escala.

"La ventaja econ贸mica de esta tecnolog铆a 'pionera mundial', en comparaci贸n con otras tecnolog铆as de impresi贸n de hormig贸n o mortero, como el uso de una impresora de p贸rtico, radica en su flexibilidad y alcance, as铆 como en la capacidad de imprimir paredes s贸lidas portantes en un solo paso que cumplen con las normas y regulaciones pertinentes", a帽adi贸 Kuhn.

El almac茅n impreso en 3D de Strabag (Imagen: Putzmeister) El almac茅n de Strabag terminado despu茅s de que KARLOS, una impresora 3D de Putzmeister, entregara la pasta de hormig贸n. (Imagen: Putzmeister)

Al entregar la pasta cementicia en un m茅todo rectangular, similar a la forma de un ladrillo (a diferencia de un borde redondeado como la mayor铆a de las impresoras de hormig贸n 3D), las paredes cuadradas pueden soportar el peso del edificio.

鈥淎piladas una sobre otra, las secciones transversales cuboideas de cada capa dan como resultado paredes de hormig贸n no reforzadas pero resistentes que no requieren ninguna etapa de trabajo adicional鈥�, agreg贸 Kuhn, se帽alando que 鈥渆l material utilizado en este proceso es hormig贸n simple, C30/37, de acuerdo con EC2鈥�.

Utilizando todos los aspectos de la automatizaci贸n

Sin embargo, el proyecto no estuvo exento de desaf铆os. Kuhn agreg贸 que un plan multifac茅tico y din谩mico ayud贸 a unir la estructura.

鈥淟os principales desaf铆os para lograr la capacidad de carga se encuentran en la combinaci贸n de la tecnolog铆a del hormig贸n y la tecnolog铆a de procesos鈥�, reconoce. 鈥淧or un lado, las recetas de hormig贸n deben tener en cuenta una resistencia inicial, as铆 como una consistencia adecuada en lo que respecta al proceso de bombeo, mientras que, por otro lado, el brazo de bombeo debe controlarse con precisi贸n en lo que respecta a la posici贸n y la velocidad de movimiento.

鈥淎dem谩s鈥�, continu贸, 鈥渃ontrolar y monitorear el comportamiento de contracci贸n del hormig贸n y su aumento de resistencia son cruciales para evitar grietas dentro de cada capa y entre capas adyacentes que podr铆an provocar el colapso de la secci贸n de pared reci茅n impresa antes y/o la p茅rdida (parcial) de las propiedades mec谩nicas de la pared despu茅s de alcanzar la resistencia final del hormig贸n鈥�.

Combinando la electrificaci贸n, la planificaci贸n digital y el uso de un modelo BIM en este proyecto, Z眉blin dijo que espera desarrollar nuevos m茅todos de construcci贸n para el futuro.

鈥淟a combinaci贸n de los pasos de producci贸n desde la planificaci贸n digital del modelo BIM (Building Information Modelling) hasta la implementaci贸n mediante impresora 3D revoluciona los procesos de construcci贸n. Los procesos de trabajo se agilizan y aceleran considerablemente gracias a la automatizaci贸n鈥�, afirma la empresa.

鈥淎dem谩s de la eliminaci贸n total de los trabajos de encofrado, las ventajas econ贸micas y ecol贸gicas del m茅todo incluyen la producci贸n de secciones transversales de muros macizos en una sola operaci贸n y el uso de hormigones con reducci贸n de CO 2 .

芦Al utilizar exclusivamente electricidad ecol贸gica para la m谩quina totalmente el茅ctrica y utilizar hormig贸n con emisiones reducidas de CO2 , Z眉blin y Putzmeister realizan una importante contribuci贸n para que la construcci贸n de edificios sea m谩s sostenible en el futuro禄.

Mantente conectado

Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.

CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electr贸nico: andy.brown@khl.com
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electr贸nico: neil.gerrard@khl.com
Catrin Jones Editora Adjunta, Editorial, UK 鈥� Wadhurst Tel: +44 (0) 791 2298 133 Correo electr贸nico: catrin.jones@khl.com
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electr贸nico: eleanor.shefford@khl.com
CON脡CTATE CON LAS REDES SOCIALES