Panorama econ贸mico y de construcci贸n de Am茅rica Central

Contenido Premium

06 diciembre 2022

La inversi贸n en infraestructura vial a trav茅s de de alianzas p煤blico-privadas ha permitido atraer m谩s inversiones y respaldar el crecimiento en algunos pa铆ses La inversi贸n en infraestructura vial a trav茅s de de alianzas p煤blico-privadas ha permitido atraer m谩s inversiones y respaldar el crecimiento en algunos pa铆ses. (Foto: AdobeStock/Serhii)

Centroam茅rica ha experimentado un crecimiento m谩s r谩pido de lo previsto durante 2022, impulsado por condiciones externas favorables, como altos precios de los productos b谩sicos, fuertes exportaciones y remesas, y el repunte del turismo. A nivel nacional, los servicios est谩n regresando a los niveles previos a la pandemia, lo que genera una din谩mica positiva. Sin embargo, las perspectivas son sombr铆as porque las condiciones externas se est谩n deteriorando y el riesgo de una recesi贸n global ha aumentado. Las tasas de inter茅s m谩s altas en las econom铆as desarrolladas implican mayores costos de endeudamiento y menores entradas de capital a los mercados emergentes. Si bien no es tan pronunciada como en las econom铆as m谩s grandes, la alta inflaci贸n en Centroam茅rica ha provocado una respuesta de las autoridades monetarias, y esto limitar谩 el cr茅dito, el consumo y la inversi贸n. Como nota positiva, ya est谩n surgiendo algunos resultados favorables en el frente de la inflaci贸n.

La econom铆a de Belice se est谩 recuperando con fuerza y crecer谩 un 5,2 % en 2022 La econom铆a de Belice se est谩 recuperando con fuerza y crecer谩 un 5,2 % en 2022. (Foto: AdobeStock/Viperagp)

Reactivaci贸n tur铆stica. Belice

La econom铆a de Belice se est谩 recuperando con fuerza y crecer谩 un 5,2 % en 2022 y un 2,6 % en 2023, impulsada por la continua reactivaci贸n del sector tur铆stico. La industria del turismo de Belice representa el 40% del PIB, emplea alrededor del 40% de su fuerza laboral y aporta m谩s del 50% de sus ingresos en divisas. Sin embargo, los niveles de deuda insostenibles de Belice siguen siendo un desaf铆o importante para el crecimiento econ贸mico. Sin m谩s cambios estructurales, existe un riesgo significativo de que se necesite una mayor reestructuraci贸n de la deuda, a pesar de cinco eventos de este tipo en los 煤ltimos 15 a帽os. Este escenario limitar谩 la capacidad del gobierno para acceder a financiamiento externo y financiar programas de inversi贸n.

Demanda m谩s lenta. Costa Rica

La econom铆a de Costa Rica ha seguido recuper谩ndose con fuerza a medida que se reanud贸 el turismo con restricciones de viaje globales relajadas. El crecimiento del PIB real se moderar谩 al 3,3 % en 2022 y al 2,9 % en 2023 debido a una expansi贸n m谩s lenta de la demanda y una pol铆tica fiscal y monetaria cada vez m谩s restrictiva. El crecimiento econ贸mico de Costa Rica en 2022 se ver谩 respaldado por una demanda de exportaci贸n moderada y una inversi贸n creciente. Por el lado del riesgo, el d茅ficit fiscal del pa铆s cerrar谩 en torno al 4% del PIB en 2022, mientras que los pagos del servicio de la deuda se acercan al 30,0% del gasto total del gobierno, desviando recursos para inversi贸n en infraestructura.

La controvertida Ley Bitcoin de El Salvador ha convertido al pa铆s en el primero del mundo en introducir la criptomoneda como moneda de curso legal. La controvertida Ley Bitcoin de El Salvador ha convertido al pa铆s en el primero del mundo en introducir la criptomoneda como moneda de curso legal. (Foto: AdboeStock/Focus Design)

La amenaza del Bitcoin. El Salvador

Pronosticamos un crecimiento del PIB real de El Salvador de 1,9% en 2022, pero en 2023, la econom铆a crecer谩 de manera m谩s moderada debido a una perspectiva m谩s d茅bil de EE.UU. que afectar谩 negativamente el crecimiento de las remesas y las exportaciones. Las remesas superaron el 25% del PIB en 2021, uno de los 铆ndices m谩s altos de Am茅rica Latina y el quinto m谩s alto a nivel mundial. Estados Unidos es el destino del 40% de las exportaciones de El Salvador, y su crecimiento genera mayores beneficios a trav茅s de su influencia econ贸mica sobre los dem谩s miembros del Tratado de Libre Comercio Rep煤blica Dominicana-Centroam茅rica. El crecimiento extraordinario de las remesas y las exportaciones no se mantendr谩 en 2023 y m谩s all谩, dado el crecimiento m谩s d茅bil de EE.UU. y las condiciones financieras globales m谩s estrictas. La relaci贸n deuda-PIB ahora supera el 80%, f谩cilmente la m谩s alta de Am茅rica Central. Los pagos del servicio de la deuda absorben hasta una quinta parte del gasto p煤blico actual, desviando recursos de los servicios sociales, la infraestructura y la salud p煤blica. La controvertida Ley Bitcoin de El Salvador ha convertido al pa铆s en el primero del mundo en introducir la criptomoneda como moneda de curso legal. Los costos del proyecto Bitcoin y la volatilidad de las criptomonedas ponen en peligro a煤n m谩s las finanzas p煤blicas. Las personas y las empresas tienen derecho a pagar impuestos utilizando Bitcoin, lo que dificulta la predicci贸n de los ingresos del gobierno y, por lo tanto, complica la planificaci贸n de la inversi贸n y el gasto p煤blico.

Buenas inversiones. Guatemala

La econom铆a de Guatemala deber铆a crecer un 3,4 % en 2022 y un 2,3 % en 2023, respaldada por la demanda externa y los flujos de remesas a煤n fuertes de EE.UU. Adem谩s, la inversi贸n fija deber铆a continuar expandi茅ndose en el resto de 2022. La IED en Guatemala alcanz贸 un total de US$3.400 millones en 2021, impulsada por la adquisici贸n de US$2.200 millones de Tigo, el operador m贸vil m谩s grande de Guatemala. Adem谩s, los planes del gobierno de invertir US$5.000 millones en las carreteras del pa铆s como parte del programa de alianzas p煤blico-privadas para abordar la brecha de infraestructura y atraer m谩s inversi贸n extranjera y privada deber铆an respaldar el crecimiento en los pr贸ximos a帽os.

Reconstruy茅ndose. Honduras

El crecimiento del PIB real de Honduras promediar谩 3,6% en 2022鈥�23. El crecimiento ser谩 impulsado por la demanda de exportaciones de mercanc铆as de los EE.UU. y las entradas de remesas al pa铆s. Los esfuerzos de reconstrucci贸n despu茅s de los dos grandes huracanes a fines de 2020 tambi茅n han respaldado el crecimiento. En mayo de 2021, el gobierno present贸 un ambicioso Plan de Reconstrucci贸n y Desarrollo Sostenible, delineando 85 proyectos con una inversi贸n combinada proyectada de US$7.900 millones. Un informe reciente del Banco Mundial observ贸 que las remesas representaron el 24% del PIB de Honduras en 2020, lo que ubica a Honduras en el sexto lugar a nivel mundial. En el mediano plazo, la implementaci贸n continua del Tratado de Libre Comercio Rep煤blica Dominicana-Centroam茅rica y la relajaci贸n gradual de los procedimientos aduaneros en Centroam茅rica brindan apoyo para diversificar los mercados actuales para los exportadores hondure帽os.

Crecimiento en la incertidumbre. Nicaragua

A pesar de la mayor incertidumbre econ贸mica y pol铆tica, la econom铆a de Nicaragua deber铆a crecer en 2023, aunque a un ritmo m谩s lento que en 2022. Se espera un crecimiento del PIB real del 4,9% en 2022 respaldado por una s贸lida demanda de exportaciones, la recuperaci贸n del sector tur铆stico y s贸lidas entradas de remesas. El crecimiento del PIB real deber铆a promediar 2,4% anual entre 2023 y 2026. La incapacidad del gobierno para implementar pol铆ticas que promuevan la inversi贸n en nuevas tecnolog铆as e infraestructura o aumenten la productividad debilita las perspectivas de crecimiento econ贸mico de Nicaragua. Las sanciones de EE.UU. a Nicaragua y acciones similares de la UE hacen que sea m谩s dif铆cil obtener nuevos cr茅ditos externos, especialmente de instituciones en las que EE. UU. tiene un gran poder de voto. El acceso al financiamiento solo se mantendr谩 con entidades multilaterales como el Banco Centroamericano de Integraci贸n Econ贸mica y con la cooperaci贸n bilateral de pa铆ses aliados o afines pol铆ticamente, como Rusia, Venezuela y Cuba.

En septiembre se iz贸 la primera viga de rodaje en el viaducto de la L铆nea 3 del Metro de Panam谩 En septiembre se iz贸 la primera viga de rodaje en el viaducto de la L铆nea 3 del Metro de Panam谩. (Foto: Metro de Panam谩)

Retomando el vuelo. Panam谩

En Panam谩, el regreso de visitantes internacionales deber铆a brindar cierto alivio al sector tur铆stico; sin embargo, el tr谩fico de vuelos en el aeropuerto internacional de Tocumen fue todav铆a un 16 % menor en octubre de 2022 en comparaci贸n con 2019. No se espera una recuperaci贸n total del sector tur铆stico hasta la temporada 2022鈥�23. Las actividades relacionadas con el Canal de Panam谩 seguir谩n creciendo durante 2022; sin embargo, se espera una moderaci贸n en estos sectores de servicios, como las instalaciones de transporte y almacenamiento, la expansi贸n de las actividades de la Zona Libre de Col贸n (ZLC) y las exportaciones de productos b谩sicos de Panam谩 (por ejemplo, cobre). Aunque el crecimiento del sector de la construcci贸n ser谩 mucho m谩s lento que durante la ampliaci贸n del Canal de Panam谩, seguir谩 siendo un importante motor de la econom铆a paname帽a debido a los grandes proyectos de infraestructura p煤blica, como el cuarto puente sobre el canal y la L铆nea 3 del Metro. La ejecuci贸n de los proyectos de construcci贸n residencial y no residencial (como edificios residenciales de lujo de gran altura y nuevos hoteles) deben continuar y contribuir a un sector tur铆stico m谩s din谩mico en 2023 y m谩s all谩. La reducci贸n de los aranceles a la importaci贸n de materiales de construcci贸n, como el acero, ha ayudado a mantener el impulso del sector. Adem谩s, el aumento de la producci贸n de materiales b谩sicos de construcci贸n, como cemento y hormig贸n, estimula el valor agregado de la miner铆a.

Inversi贸n y construcci贸n en la regi贸n

El gr谩fico pone en perspectiva la inversi贸n de las econom铆as regionales. El tama帽o de la burbuja es el valor del PIB real per c谩pita en 2023. El eje horizontal representa el crecimiento econ贸mico esperado en 2023, mientras que el eje vertical representa el crecimiento de la inversi贸n. Si bien Guatemala y Honduras tienen m谩s riesgo que Panam谩, ofrecen el mayor crecimiento de inversi贸n. Sin embargo, Panam谩 ofrece un crecimiento de la inversi贸n aproximadamente tres veces mayor que su crecimiento econ贸mico. Costa Rica y Nicaragua luchan con un potencial de inversi贸n m谩s d茅bil que el potencial econ贸mico.

No tenemos pron贸sticos de construcci贸n para todos los pa铆ses centroamericanos, pero el gr谩fico a continuaci贸n indica la fuerte recuperaci贸n de la recesi贸n de 2020 y compara las principales econom铆as centroamericanas con la perspectiva general de Am茅rica Latina.

El crecimiento de la construcci贸n en Am茅rica Central es plano o se debilita levemente. Panam谩 ofrece el potencial m谩s fuerte. Honduras ocupa un segundo lugar muy cercano y, de hecho, es el m谩s fuerte en 2022, en gran parte debido a los esfuerzos de reconstrucci贸n luego de las tormentas tropicales Eta e Iota. El crecimiento de la construcci贸n en Costa Rica se aproxima al de la inversi贸n total a medida que aumenta el gasto en equipos y que el sector manufacturero lidera la recuperaci贸n econ贸mica, respaldado por la s贸lida demanda estadounidense de productos costarricenses. Si bien gran parte de las exportaciones centroamericanas son art铆culos de valor relativamente bajo, como productos agr铆colas y textiles, Costa Rica ofrece una combinaci贸n de mayor valor, incluidos los equipos m茅dicos. Guatemala se encuentra en una posici贸n bastante 煤nica de crecimiento de la inversi贸n que es considerablemente m谩s fuerte que el crecimiento de la construcci贸n. Si bien se espera que el gasto p煤blico en infraestructura sea s贸lido, se prev茅 que el gasto privado en construcci贸n sea d茅bil. El gasto en equipos para mejorar la productividad es el principal impulsor del gasto de inversi贸n.

Mantente conectado

Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.

CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electr贸nico: andy.brown@khl.com
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electr贸nico: neil.gerrard@khl.com
Catrin Jones Editora Adjunta, Editorial, UK 鈥� Wadhurst Tel: +44 (0) 791 2298 133 Correo electr贸nico: catrin.jones@khl.com
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electr贸nico: eleanor.shefford@khl.com