Las ciudades inteligentes generar谩n 2,1 billones de d贸lares en 2024

Contenido Premium

En busca de la preservaci贸n del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida, los centros urbanos se adhieren a las nuevas tecnolog铆as verdes que calientan la econom铆a

Las ciudades inteligentes tendr谩n un valor de 2,1 billones de d贸lares (9,8 billones de reales al cambio actual) en 2024. As铆 lo se帽ala el 煤ltimo estudio de Technavio, empresa especializada en estudios de mercado.

Universe City, India, concept image Planet Smart City y el proyecto 鈥淯niverso鈥� en la India,

Las ciudades inteligentes son, en definitiva, un conjunto de pol铆ticas destinadas a la innovaci贸n tecnol贸gica de los centros urbanos y al ahorro de la energ铆a utilizada. Los datos revelan el futuro de este proyecto, que apunta hacia un medio ambiente m谩s sostenible, el uso consciente de los recursos naturales y el impulso de la econom铆a local. La expansi贸n de las tecnolog铆as verdes en estos grandes centros urbanos es un intento de crear espacios integrados que cooperen a una mejor calidad de vida de la poblaci贸n.

Es urgente trasladar proyectos sostenibles a estas ciudades. El informe de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU) indica que son responsables del 75% de las emisiones de carbono. Esta cifra deber铆a aumentar un 60% de aqu铆 a 2030, habida cuenta del crecimiento acelerado de la urbanizaci贸n.

Tatiana Fasolari, vicedirectora de Fast Engenharia, la mayor empresa especializada en superposiciones de Am茅rica Latina, destaca: 鈥淟as tecnolog铆as de 煤ltima generaci贸n nos ayudan a mejorar las decisiones sostenibles y a potenciar la estructuraci贸n de las grandes ciudades. Estas pr谩cticas equilibran los entornos modernos en los que vivimos con las necesidades ecol贸gicas actuales鈥�.

Los principales objetivos de las pol铆ticas medioambientales integradas en las ciudades inteligentes son aumentar la urbanizaci贸n inclusiva y sostenible; redoblar los esfuerzos para proteger el patrimonio natural y cultural; proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios p煤blicos seguros; reducir los impactos medioambientales negativos per c谩pita y reducir el n煤mero de emisiones.

Para cumplir estos objetivos, el Gobierno est谩 invirtiendo en infraestructuras para el transporte p煤blico, de modo que sea prioritario para m谩s personas, as铆 como en la construcci贸n de carriles bici para fomentar el uso de la bicicleta y los desplazamientos a pie. El cambio de la matriz energ茅tica tambi茅n es esencial, prescindir de los combustibles f贸siles para utilizar fuentes de energ铆a limpias y sostenibles es una tendencia cada vez m谩s com煤n.

En Brasil, muchas casas y edificios instalan paneles solares como forma de contribuir al medio ambiente. Seg煤n la Asociaci贸n Brasile帽a de Energ铆a Solar Fotovoltaica (ABSOLAR), el uso de energ铆a solar en el pa铆s corresponde al 13,1% de toda la matriz energ茅tica brasile帽a, siendo los hogares responsables por el 78,9%, seguidos por el comercio y las empresas de servicios, con el 10,7%.

鈥淓ste tipo de soluci贸n es extremadamente sostenible porque garantiza la diversificaci贸n de la matriz energ茅tica por una energ铆a limpia, adem谩s de reducir los 铆ndices de emisi贸n y el gasto en la cuenta de luz hasta en un 90%鈥�, afirma Tatiana.

Las ciudades que utilizan tecnolog铆a sostenible se clasifican mediante una puntuaci贸n que var铆a de 0 a 100. Este sistema de puntuaci贸n se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que re煤nen 17 objetivos mundiales para acabar con la pobreza, proteger el medio ambiente y garantizar que las personas de todo el mundo puedan disfrutar de paz y prosperidad.

En la clasificaci贸n brasile帽a, S茫o Caetano do Sul ocupa el primer lugar con 65,62 puntos, seguida de Jundia铆 (65,44), Valinhos (65,16), Saltinho (64,51) y Tagua铆 (64,35), todas ellas ciudades del Gran S茫o Paulo. Entre las ciudades con menor puntuaci贸n, est谩n: Santana do Araguaia-PA (30,10); L谩brea-AM (30,15); Boca do Acre-AM (30,71); Acar谩-PA (30,88) y Cachoeira do Piri谩-PA (30,95).

Seg煤n Tatiana, la integraci贸n de pol铆ticas verdes genera beneficios para la salud f铆sica y mental de la poblaci贸n: 鈥淟as tecnolog铆as sostenibles utilizadas en las ciudades inteligentes son indispensables para mejorar la calidad de vida urbana. Las zonas verdes contribuyen al equilibrio medioambiental y al bienestar de las personas, a trav茅s de un desarrollo social saludable鈥�.

Mantente conectado

Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.

CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electr贸nico: andy.brown@khl.com
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electr贸nico: neil.gerrard@khl.com
Catrin Jones Editora Adjunta, Editorial, UK 鈥� Wadhurst Tel: +44 (0) 791 2298 133 Correo electr贸nico: catrin.jones@khl.com
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electr贸nico: eleanor.shefford@khl.com
CON脡CTATE CON LAS REDES SOCIALES