Innovaciones y desaf铆os en la perforaci贸n direccional horizontal
20 marzo 2024

La perforaci贸n direccional horizontal (HDD, por sus siglas en ingl茅s) ha transformado el panorama de la construcci贸n subterr谩nea, ofreciendo soluciones eficientes y menos invasivas para una variedad de proyectos. Desde las congestionadas calles urbanas hasta los terrenos rocosos de las zonas rurales, la flexibilidad y la eficacia del HDD est谩n marcando una diferencia significativa en la forma en que se abordan los proyectos de infraestructura subterr谩nea.
Para explorar m谩s a fondo las principales ventajas del HDD sobre otras t茅cnicas constructivas, los modelos de equipos preferidos en la regi贸n, las innovaciones que est谩n revolucionando el campo y los desaf铆os que enfrentan los contratistas al utilizar esta t茅cnica, Construcci贸n Latinoamericana entrevist贸 a Lucas Zimmer, gerente regional de Vermeer Latinoam茅rica.
1) 驴Cu谩les son las principales ventajas del uso de HDD frente a otras t茅cnicas constructivas?
Los proyectos de construcci贸n subterr谩nea requieren una cuidadosa consideraci贸n de varios factores al elegir entre m茅todos de instalaci贸n sin zanjas (perforaci贸n direccional horizontal) y a cielo abierto. Estos factores incluyen consideraciones econ贸micas como equipo, mano de obra, costos de restauraci贸n, condiciones del terreno, di谩metro del producto, requisitos de calidad y obst谩culos subterr谩neos y a茅reos.

El HDD suele ser el m茅todo preferido para instalar servicios p煤blicos de peque帽o di谩metro en 谩reas urbanas y suburbanas. Este m茅todo minimiza la restauraci贸n y ayuda a evitar interrupciones en el tr谩fico. Por lo general, es m谩s rentable ya que pasa por debajo de carreteras y aceras, evitando obst谩culos sobre el suelo como vallas, accesos y aceras.
En las zonas rurales, la excavaci贸n de zanjas o el arado son generalmente m谩s r谩pidos y rentables para productos de menor di谩metro. Sin embargo, para instalaciones m谩s profundas o en condiciones de suelo rocoso, HDD puede seguir siendo la opci贸n 贸ptima, ya que implica menos eliminaci贸n de material durante la instalaci贸n. Incluso cuando los m茅todos a cielo abierto son m谩s adecuados para proyectos rurales, los contratistas deber铆an considerar la tecnolog铆a sin zanjas para cruzar carreteras, r铆os y otros obst谩culos.
Los proyectos de oleoductos, incluidos los de gas, petr贸leo o agua, a menudo utilizan una combinaci贸n de m茅todos de excavaci贸n y sin zanjas. En distancias m谩s largas, la excavaci贸n a cielo abierto suele ser m谩s rentable, pero el HDD deber铆a utilizarse para cruzar carreteras, v铆as f茅rreas y r铆os. HDD tambi茅n es ventajoso para perforar largas distancias que requieren maniobrabilidad y a trav茅s de materiales desafiantes como adoquines o rocas.
2) 驴Cu谩l es el principal modelo que comercializa su empresa en la regi贸n y por qu茅?
Los proyectos de banda ancha son un foco clave en la industria de la perforaci贸n direccional. Como la mayor铆a de las instalaciones de conductos de fibra se realizan en 谩reas urbanas, los contratistas suelen necesitar equipos de perforaci贸n que ocupen poco espacio. Vermeer D20x22 S3 HDD y D23x30 S3 HDD son opciones comunes para estas aplicaciones y, pronto, Vermeer presentar谩 nuevas soluciones 鈥渁ptas para el mercado鈥� para HDD en regiones en desarrollo.

Para proyectos m谩s grandes que involucran la instalaci贸n de agua, alcantarillado, gas natural y paquetes el茅ctricos, generalmente se utilizan los Vermeer D60S HDD y D130S HDD. El D60S ofrece 266,9 kN (60.000 lb) de empuje y retroceso y 12.202,4 Nm (9.000 ft-lb) de par de rotaci贸n. El D130S proporciona 578.200 kN (130.000 lb) de empuje y retroceso y 20.337 Nm (15.000 ft-lb) de par de rotaci贸n, lo que le permite penetrar en diversos terrenos dif铆ciles. Estas m谩quinas est谩n dise帽adas espec铆ficamente para su uso en pa铆ses en desarrollo.
3) 驴Existen innovaciones o avances recientes en HDD que est茅n revolucionando el campo?
Recientemente se han producido avances significativos en HDD. Para contrarrestar los desaf铆os de trabajar en 谩reas congestionadas con numerosos servicios p煤blicos, los equipos ahora utilizan localizadores de servicios p煤blicos avanzados, como el localizador Vermeer Verifier G3+. Estos localizadores ayudan a rastrear la trayectoria de las l铆neas enterradas existentes y a determinar su profundidad. El uso de excavadoras de vac铆o es otra innovaci贸n, ya que brindan una alternativa de excavaci贸n suave a los m茅todos tradicionales, exponiendo efectivamente los servicios p煤blicos cercanos antes de perforar.
Adem谩s, la 煤ltima tecnolog铆a para perforar roca, los HDD de doble varilla como el Vermeer D23x30DR S3, ha hecho avanzar significativamente este campo. La varilla interior proporciona torsi贸n al cabezal de perforaci贸n, mientras que la varilla exterior ofrece capacidad de direcci贸n y torsi贸n de rotaci贸n para escariar. Esta combinaci贸n permite una potente acci贸n de corte en el fondo del pozo y la flexibilidad para seleccionar las herramientas adecuadas que mejor se adapten a las condiciones del terreno.
4) 驴Cu谩les son los principales desaf铆os o limitaciones que enfrenta un contratista al utilizar esta t茅cnica?

Los principales desaf铆os que enfrenta un contratista cuando utiliza el HDD giran principalmente en torno a la naturaleza altamente variable de las tareas que realiza. Gestionar varios clientes en diversas ubicaciones y lidiar con diferentes condiciones del terreno a veces puede parecer como intentar dar en el blanco en movimiento. El modelo de HDD que era perfectamente adecuado para el proyecto de ayer puede no ser el mejor para el siguiente, lo que hace que la elecci贸n del modelo de HDD correcto sea un desaf铆o importante.
Las condiciones del lugar de trabajo, tanto sobre como bajo tierra, son consideraciones importantes. En entornos urbanos, por ejemplo, las m谩quinas que ocupan menos espacio pueden ser m谩s productivas que una perforadora m谩s grande que puede perforar m谩s lejos. Sin embargo, las perforaciones m谩s largas pueden reducir la cantidad de perforaciones necesarias, lo que a su vez significa menos reposiciones en un proyecto, lo que potencialmente ahorra tiempo y recursos. En las zonas residenciales, las percepciones del p煤blico tambi茅n pueden influir, ya que los contratistas a menudo optan por utilizar taladros m谩s peque帽os para aliviar las preocupaciones sobre posibles da帽os a la propiedad. Las condiciones subterr谩neas, como la composici贸n del suelo, tambi茅n pueden afectar en gran medida la elecci贸n de la perforadora direccional.
La cuesti贸n de la transportabilidad es otro desaf铆o. Los taladros m谩s grandes pesan m谩s que los m谩s peque帽os, lo que significa que se necesita un cami贸n y un remolque m谩s grandes para transportarlos hacia y desde el lugar de trabajo. Esto puede potencialmente afectar los requisitos de contrataci贸n, ya que es posible que se requieran licencias diferentes para operar veh铆culos m谩s grandes. Adem谩s, se debe tener en cuenta el paquete general, incluido el cami贸n, el remolque, la perforadora, el sistema de mezcla y las herramientas, al evaluar la rentabilidad de un modelo de perforadora en particular.
El 煤ltimo factor a considerar es la preferencia de flota. Los contratistas deben decidir si buscan ampliar la gama de trabajos que puede realizar su empresa o si quieren estandarizar sus equipos. Esto implica consideraciones sobre el almacenamiento de piezas, herramientas y piezas de desgaste. La elecci贸n que se haga aqu铆 depender谩 a menudo del tama帽o de la empresa del contratista y de sus necesidades operativas espec铆ficas. Las empresas m谩s grandes pueden preferir ce帽irse a un par de modelos de perforaci贸n para simplificar la gesti贸n de su gran flota de equipos, mientras que los contratistas m谩s peque帽os o aquellos especializados en un 谩rea determinada podr铆an optar por una mayor gama de modelos para adaptarse a las necesidades de los clientes de manera m谩s flexible.

5) 驴Podr铆a compartir algunos ejemplos de proyectos en la regi贸n donde se haya utilizado su equipo?
A continuaci贸n se muestran algunos ejemplos de d贸nde se han utilizado nuestros equipos en la regi贸n:
Un contratista en Bogot谩, Colombia, utiliz贸 nuestra perforadora D24x40 S3 para la instalaci贸n de fibra con di谩metros de 63,5 mm en distancias de 100 a 300 m.
Otro cliente de Bogot谩 dispon铆a de un D23x30 S3 para instalaciones de fibra de 63,5 mm y 88,9 mm de di谩metro, con distancias de cruce entre 100 my 300 m. Este equipo tambi茅n fue utilizado para instalaciones de gas natural con di谩metros que van desde 50,8mm hasta 152,4mm, con cruces de hasta 200 m.
Una empresa en Brasil utiliz贸 nuestras perforadoras HDD D23x30 S3, D24X40 S3 y C300 para instalar tuber铆as de PEAD y tubos de acero de 63 mm a 250 mm, con di谩metros de 100,1 mm a 203,2 para gas natural.
En Brasil, un cliente emple贸 una variedad de nuestros equipos para m煤ltiples proyectos. Esto incluy贸 el uso de los modelos HDD D20x22 S3, D24x40 S3, D36x50 Series II, D50x100A y D130S. Los proyectos implementados involucraron instalaciones de tuber铆as de 100 mm para telecomunicaciones y tuber铆as PEAD de 150 mm a 800 mm para suministro de agua.
|
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



