Por el mantenimiento
10 noviembre 2017
En 茅poca de baja inversi贸n, el sector de vialidad se vuelca hacia las buenas pr谩cticas de mantenimiento.
Soluciones de microfresado y fresado fino finalmente se vuelven m谩s comunes para el mantenimiento vial en Am茅rica Latina.
En momentos de recesi贸n econ贸mica como el que se vive hoy en d铆a en varios pa铆ses de Am茅rica Latina, la inversi贸n p煤blica y/o p煤blico-privada en obras viales no tiene como sostenerse en buen nivel.
Es un hecho que los departamentos viales de los gobiernos nacionales y regionales van dejando atr谩s el crecimiento de la infraestructura vial de sus pa铆ses, cuando no renuncian totalmente incluso al mantenimiento.
Pero es ah铆 donde reside el mayor de los peligros, tanto para la seguridad de viajeros como para el desempe帽o de las econom铆as: mantener v铆as es esencial sea cuanto ello cueste. Su deterioro significa una p茅rdida de recursos p煤blicos y privados que no es medible.
Basta con pensar que en pa铆ses que son potencias agr铆colas, como Brasil, se estima que los productores pierden entre US$ 250 millones y US$ US$ 315 millones por granos que caen de los camiones en las carreteras (estimaci贸n v谩lida s贸lo para ma铆z y soya, dos de los campeones de producci贸n en el pa铆s). La ca铆da de estos granos no tiene otro culpable que el estado del pavimento en el pa铆s.
Es as铆 como mantener v铆as es proteger el valor de la econom铆a, y por supuesto el valor de la vida de la gente que recorre los caminos arriesg谩ndose a accidentes.
No por casualidad, se nota un cambio en la tendencia de uso y oferta de equipos de recuperaci贸n asf谩ltica, principalmente en lo que es el fresado. Si antes el microfresado era casi desconocido como tambi茅n las t茅cnicas de nivelado de pavimento con fresadoras, hoy en d铆a esto se est谩 volviendo tema m谩s com煤n en la regi贸n.
Nuevas t茅cnicas
Un m茅todo de recuperaci贸n defendido tradicionalmente por el Grupo Wirtgen, de Alemania, es el de microfresado. Aunque tradicional, en tanto, en Am茅rica Latina sigue siendo una novedad.
Se trata del fresado tal como cualquier especialista en servicios viales conocer谩. Pero la diferencia es que los tambores de microfresado y fresado fino ofrecidos por la marca tiene menor espaciamiento entre las herramientas de corte, lo que se refleja en resultados espec铆ficos sobre una capa asf谩ltica deteriorada.
Mientras el espacio entre los dientes de corte de un tambor est谩ndar es de 15mm, un tambor de fresado fino tiene espacios de 8mm lo que supone que se aplica bien a una necesidad de correcci贸n del perfil de la capa de rodaje, para ayudar a aplanarla, pero por su profundidad m谩xima de 8cm, sigue demandando una nueva capa asf谩ltica por encima.
El microfresado, en cambio, con espacios de 6mm, alcanza una profundidad m谩xima de 3cm y por ello ni siquiera conlleva necesidad de nuevo pavimento, dejando el carril inmediatamente con m谩s adherencia. Es la soluci贸n ideal tambi茅n para correcciones superficiales o remoci贸n de pinturas de se帽al茅tica. Para no hablar que, al evitar una pavimentaci贸n posterior, este sistema hace que los mantenimientos sean m谩s r谩pidos, m谩s econ贸micos lo que permite su devoluci贸n m谩s tempranamente al uso p煤blico.
Otro sistema interesante de Wirtgen es el nivelado electr贸nico de sus fresadoras. Conjugando un sistema de sensores longitudinales y transversales con cuatro columnas hidr谩ulicas (una para cada oruga), las fresadoras logran mover verticalmente sus cuatro v茅rtices de manera de mantener el tambor siempre recto y plano en relaci贸n con el suelo. As铆, se evita que el tambor inadvertidamente repita las inclinaciones del asfaltado que en realidad tiene que reparar.
鈥淧eque帽as irregularidades pueden ser compensadas s贸lo con el uso de fresadoras con sistema de nivelado electr贸nico. Para irregularidades m谩s importantes, la fresadora hace una correcci贸n inicial, luego es necesario que la vibroacabadora de asfalto tambi茅n utilice un sistema de nivelado para finalizar la correcci贸n鈥�, explica Juliano Gewehr, especialista en ingenier铆a de aplicaci贸n del grupo Wirtgen.
Muchas de las aplicaciones de microfresado o fresado fino son complementadas por la micropavimentaci贸n. 脡sta es una t茅cnica para rellenar las imperfecciones que las capas asf谩lticas desarrollan en su superficie con el tiempo de uso.
Para ello, se puede utilizar un equipo que entregar谩 un resultado m谩s r谩pidamente que el tradicional convoy de pavimentaci贸n. Las plantas de micropavimentaci贸n, de las cuales el fabricante brasile帽o Romanelli es un referente, son la respuesta para este tipo de servicio. No por casualidad, algunos de sus principales clientes son administraciones municipales que deben entregar reparaciones en calles y avenidas en tiempo ultra cortos.
Con la micropavimentaci贸n, s贸lo retocan el asfaltado y en poqu铆simo tiempo se devuelve a la poblaci贸n.
Disponibilidad local
Caterpillar no dej贸 pasar desapercibida la tendencia y desde el final del a帽o pasado est谩 promoviendo en Am茅rica Latina sus recientemente lanzadas fresadoras PM620 y PM622, las que tambi茅n se basan en el proyecto de cuatro columnas hidrost谩ticas para ayudar el nivelado de la acci贸n de fresado.
El fresado con nivelado electr贸nico forma parte de la nueva oferta de fresadoras de Caterpillar.
En el caso del mayor fabricante de equipos del mundo, su soluci贸n viene mejorada por el sistema 鈥� opcional 鈥� de control de posicionamiento del tambor, el Cat Grade Control.
Para soportar este sistema, un m贸dulo de control procesa las informaciones provenientes de los sensores y los suma a las informaciones de los sensores del mando direcci贸n. En consecuencia, el equipo provee un grado de precisi贸n que, por ejemplo, le permite hacer curvas de 2 metros de radio mientras fresa el asfalto roto.
Otros factores
Es verdad que en Am茅rica Latina el asfalto es la primera opci贸n para la pavimentaci贸n, lo que se confirma por la cantidad de empresas que ofrecen plantas de asfalto en la regi贸n. Astec, que hace pocos a帽os abri贸 incluso una f谩brica en la regi贸n para producir su planta Voyager 120 entre otros equipos, es un buen ejemplo y la viene promoviendo con 茅xito relativamente positivo en un mercado que lucha por sobrevivir.
Pero, por otra parte, hay una cantidad de actores que proponen opciones duraderas en concreto. Uno de ellos es la firma estadounidense Power Curbers, que por ejemplo promueve su perfiladora de hormig贸n 5700-C, mejorada con sistemas de topograf铆a de TopCon. Esta m谩quina ya fue capaz de realizar m谩s de 7.000 metros de veredas de hormig贸n en plazos menores que lo establecido en los contratos.
Frecuentemente, veredas o cunetas en hormig贸n ayudan a mantener v铆as asfaltadas, al aumentar sus resistencias laterales.
Sucede que la buena pavimentaci贸n de veredas, esas s铆 muy comunes en hormig贸n en Am茅rica Latina, contribuye al mantenimiento de las capas asf谩lticas de las calles de las ciudades, al reforzar sus l铆mites laterales.
Si bien no podemos regocijarnos en Am茅rica Latina con un progreso verdadero en la infraestructura vial, al menos se debe recordar a todos los responsables la importancia de mantener en la mejor condici贸n posible lo que con esfuerzo se construy贸.
La saga Dynapac gana nuevos colores
Ya van 83 a帽os desde cu谩ndo se fund贸 lo que vendr铆a a ser la marca Dynapac, bajo el nombre de AB Vibro Betong, en la Suecia del a帽o 1934. Desde el inicio de su casi centenaria saga en la industria de maquinaria, siempre fue un proyecto dedicado a producir compactadores.
Una caracter铆stica que acompa帽a Dynapac a lo largo de las d茅cadas es el cambio de propiedad, hasta entrar al siglo 21 bajo el paraguas de la finlandesa Metso para luego volver a Suecia con la adquisici贸n por Atlas Copco.
Pues ha sido la venta de Atlas Copco al grupo franc茅s Fayat 鈥� operaci贸n recientemente finalizada y formalizada junto a los mercados mundiales 鈥� lo que una vez m谩s ha renovado la hist贸rica marca de equipos viales. Ahora, el cambio signific贸 adem谩s una nueva identidad visual. En su nueva etapa francesa, los equipos Dynapac pasar谩n a estampar la combinaci贸n de rojo, gris y blanco.
鈥淩ojo ha sido siempre un color significativo para Dynapac, y al investigar los valores de la marca, el color rojo estaba entre los principales factores de reconocimiento鈥�, dice Herman Matthyssen, Vicepresidente Global de Marketing. 鈥淟os nuevos colores tambi茅n subrayan la singularidad de la marca Dynapac, ahora parte del Grupo Fayat鈥�, agrega.
Simult谩neamente con el lanzamiento de la nueva identidad visual, Dynapac lanza sus nuevos rodillos t谩ndem para asfalto CC1100 y CC1200. La sexta generaci贸n de estos rodillos estar谩 inmediatamente disponible en el nuevo esquema de colores.
D铆as de innovaci贸n en Bomag
A principios de octubre, el fabricante alem谩n de equipos viales Bomag ha realizado una nueva edici贸n de sus Innovation Days, evento bianual que la empresa organiza para clientes y amigos en Boppard, Alemania.
All铆 se mostraron algunas de las novedades que la empresa viene produciendo en t茅rminos de compactaci贸n y otros segmentos de la construcci贸n vial. Por ejemplo, se presentaron a los 1.200 invitados provenientes de cerca de 60 pa铆ses los tres nuevos modelos de rodillo compactador.
Se tratan del BW 154 APO, el BW 174 APO y el BW 138, que tendr谩n su estreno en enero de 2018.
Los dos primeros combinan la tecnolog铆a de oscilaci贸n tangencial con doble tambor. El BX 138 tendr谩 dos amplitudes de vibraci贸n. Adem谩s de la amplitud est谩ndar de 0,5mm, tendr谩 tambi茅n una amplitud menor, de 0,2mm, para reducir su impacto sobre el ambiente y as铆 permitir trabajos en 谩reas urbanas o en capas asf谩lticas muy finas.
Otro punto alto de la exhibici贸n de Bomag este a帽o fue el estreno de su centro de entrenamiento y demostraci贸n de equipos. La instalaci贸n tiene cinco aulas para t茅cnicos profesionales y tres talleres mec谩nicos. Adem谩s, un 谩rea techada del tama帽o de una cancha de f煤tbol para demostraci贸n y entrenamiento que la compa帽铆a afirma tiene capacidad para 400 asistentes sentados.
鈥淓n nuestra nueva instalaci贸n de muestras, podemos exponer nuevas ideas y tecnolog铆as a los clientes en un ambiente realista de sitio de trabajo en construcci贸n鈥�, dijo el presidente de Bomag, Ralf Junker.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



