Alquiler y maquinaria m贸vil
09 noviembre 2017
Los desaf铆os de una industria que exige inmediatez, durabilidad y rentabilidad.
El mercado de la construcci贸n est谩 en alza; al igual que la demanda de equipos y maquinarias m贸viles, situaci贸n dada por su demanda en la construcci贸n de obras civiles o viales o bien para combatir, prevenir o reparar los da帽os causados por los distintos desastres naturales que 煤ltimamente hemos vivido en todo el continente americano.
Grupos electr贸genos donados a Estados Unidos para combatir apagones, consecuencia del hurac谩n Irma.
Pese a las cada vez m谩s estrictas normas medioambientales, los generadores di茅sel siguen siendo los m谩s populares en Am茅rica Latina, debido a que son altamente rentables, f谩ciles de usar e instalar. Es por ello, que uno de los principales desaf铆os que enfrentan los equipos m贸viles y fijos es la demanda de los clientes que exigen confiabilidad y eficiencia operativa. 鈥淟os clientes y operadores quieren tener la tranquilidad que una vez instalado el equipo, este funcionar谩 de manera continua, sin interrupciones ni fallas鈥�, admiti贸 Paul Humphreys, miembro del 谩rea de energ铆a portable de Chicago Pneumatic.
Para crear un panorama general de la industria de equipos m贸viles, Construcci贸n Latinoamericana convers贸 con varios de los m谩s importantes proveedores de maquinarias m贸viles para la construcci贸n.
Las principales novedades en equipos m贸viles
Autonom铆a, costos de mantenci贸n, potencia, capacidad y facilidad de traslado, son algunos de los factores determinantes a la hora de adquirir equipos para la construcci贸n. La multinacional inglesa, JCB, cuenta que 鈥渘os preocupan dos aspectos, el servicio post venta y los bajos costos de operaci贸n de los equipos arrendados. Nuestros clientes son cada d铆a m谩s exigentes en t茅rminos de costo por lo que en JCB contamos con una l铆nea de generadores con motores propios, Dieselmax, los cuales fueron dise帽ados para tener el consumo m谩s bajo del mercado. Sumado a esto, tenemos el sistema LiveLink, el cual monitorea el gasto de combustible, permitiendo estudiar el comportamiento del consumo seg煤n la demanda el茅ctrica y as铆 optimizar el dimensionamiento del equipo y el costo operativo del mismo鈥�, se帽al贸 el Gerente Regional de Ventas para Latinoam茅rica y el Caribe, Juan Pablo Lee. En ese sentido, aclara Lee, 鈥淟iveLink nos permite monitorear tambi茅n el perfil de carga el茅ctrica, tensi贸n, frecuencia y otras variables mec谩nicas como la temperatura o las revoluciones de los motores di茅sel. Este sistema, luego de toda la revisi贸n informa v铆a mail o mensaje de texto (SMS) las alarmas que pudiesen ser generadas. As铆, el cliente puede anticiparse a problemas y saber con antelaci贸n a la visita de los t茅cnicos, cu谩l es el problema que aqueja al equipo鈥�.
En la otra vereda se encuentra la compa帽铆a hispana, Himoinsa, la que a trav茅s de, Gabriel Gallino, General Manager en HIMOINSA Argentina & Cono Sur se帽ala 鈥渘uestros productos se adaptan a diferentes sectores y aplicaciones, siendo el 谩rea rental una de las m谩s importantes para la compa帽铆a. Contamos con un rango de potencia desde los 20 hasta los 1300 Kva, cuyos modelos incorporan configuraciones especiales para cubrir las exigencias de ambos sectores. Estamos trabajando en modelos como el grupo electr贸geno HYW20T5, desarrollado en Argentina que es un generador de f谩cil operaci贸n, que cuenta con un motor Yanmar, el que genera potencia en PRP, tanto en monof谩sico, como en trif谩sico. De seguro ser谩 un 茅xito鈥�, afirm贸. Cabe destacar que la multinacional inaugur贸 hace poco una f谩brica de 1,2 h谩s en Santa Fe, Argentina, capaz de producir m谩s de 3.000 grupos electr贸genos entre 8 Kva y 2.000 Kva: 鈥渁dem谩s fabricamos partes y piezas como los alternadores CRAMACO, carrocer铆as, etc茅tera; pues somos conscientes de la demanda que hoy produce Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay鈥�, afirm贸 el ejecutivo.
Al igual que JCB, en Himoinsa tambi茅n est谩n preocupados de la post venta, pues son conscientes que el seguimiento a los clientes y una atenci贸n oportuna fideliza y mejora la relaci贸n con los mismos: 鈥渄esarrollamos un Gestor de Flota Himoinsa, el que permite monitorear de forma remota, v铆a tel茅fono o internet, durante las 24 horas del d铆a para estar al tanto de tiempos, desplazamientos e incluso robos, gracias al GPS y acelerometr铆a con la que cuentan鈥�, a帽adi贸 Gallino.
En tanto, desde Chicago Pneumatic, resaltan como una de sus principales innovaciones en el 谩rea de equipos m贸viles, los compresores port谩tiles Red Rock 鈥淪us robustas cubiertas de polietileno hacen que nuestros compresores Red Rock sean mucho m谩s livianos y peque帽os; llegando a estar por debajo de los 750 kilos, lo que facilita su traslado en casi cualquier tipo de veh铆culo鈥�, se帽ala Humphreys.
Como todo l铆der en el rubro, Chicago Pneumatic tambi茅n se preocupa de sus clientes, 鈥渓os compresores Red Rock son muy f谩ciles de mantener. Con solo algunos minutos se puede completar el trabajo de mantenci贸n. Nuestros compresores requieren un servicio cada 500 horas o bien una vez al a帽o. La gama Red Rock est谩 disponible en presiones de trabajo entre 7 a 12 bar y sus rangos de flujo entre 2-5 m3 / min鈥�, a帽adi贸 Humphreys.
Sus cubiertas de polietileno hace de compresores Red Rock m谩s livianos y peque帽os; llegando a estar por debajo de los 750 kilos, lo que facilita su traslado en casi cualquier tipo de veh铆culo.
Por su parte, en Wacker Neuson, destacan una amplia gama de productos, con los que buscan satisfacer las necesidades del mercado. 鈥淓stamos fabricando generadores m贸viles en Brasil. Son productos compactos y silenciosos que proporcionan suministro el茅ctrico en monof谩sico y trif谩sico鈥�, detalla Hugo Arce, Presidente Regional de Wacker Neuson para Latinoam茅rica. Manteniendo la tendencia de sus competidores, la empresa tambi茅n trabaja con un monitoreo en tiempo real de la operaci贸n de sus equipos: 鈥渦n controlador digital supervisa las operaciones y proporciona datos de funcionamiento continuo en pantalla. Adem谩s, partes y piezas confiables como el motor Perkins, el alternador WEG y el controlador Deep Sea Electronics garantizan su rendimiento incluso en entornos adversos鈥�, se帽al贸 Hiram Ponce, Gerente de Desarrollo de Mercado de Wacker Neuson para Latinoam茅rica.
El arriendo es m谩s que adquirir equipos temporalmente
El mercado rental, va m谩s all谩 del mero arriendo del equipo y su posterior monitoreo, tambi茅n hay otros aspectos: 鈥渓os desaf铆os m谩s grandes son el financiamiento, ya que nuestros clientes buscan mejorar su ecuaci贸n de costos, por lo que contamos con JCB Finance, para facilitar la adquisici贸n de nuestra maquinaria鈥�, aclar贸 Juan Pablo Lee. A su vez, el gerente regional de JCB, dijo que 鈥渓os arrendadores buscan un soporte cada vez m谩s r谩pido y confiable, por lo que es de suma importancia seguir creciendo con nuestra red de distribuci贸n y t茅cnicos capacitados. No obstante, para aplacar las distancias es que desarrollamos el LiveLink, ya que es fundamental en el mantenimiento operativo, preventivo y correctivo de los generadores; aumentando as铆 la efectividad del diagn贸stico y su velocidad de respuesta鈥�.
En tanto, desde Himoinsa a帽aden que 鈥渆l mercado es cada vez m谩s exigente en materia de contaminaci贸n, tanto ac煤stica como de emisiones鈥�, asegura Gabriel Gallino. 鈥淧or eso, en los 煤ltimos a帽os, estamos trabajando en el desarrollo de productos m谩s silenciosos y en una gama completa a gas para el sector rental鈥�, aclar贸. 鈥淭ambi茅n hemos desarrollado la gama Silent Plus, que cubre un rango de potencia desde los 20 a los 550 KVa, lo que garantiza una baja sonorizaci贸n en operaci贸n; llegando por debajo de los 60dB, ayudada en parte por elementos aislantes como lana de roca de alta densidad (100mm)鈥�, a帽adi贸 el ejecutivo.
Gallino sostuvo adem谩s que est谩n trabajando en proyectos de hibridaci贸n 鈥減ara ofrecer nuestros grupos electr贸genos como back-up en plantas solares o e贸licas鈥�. Por otra parte agreg贸 que en materia de emisiones, 鈥渜ueremos ser m谩s amigables con el medioambiente y para eso lanzamos hace unos meses un grupo electr贸geno a gas con mantenci贸n cada 10.000 horas de operaci贸n para el mercado rental鈥�. En esta materia, destacan modelos con bifrecuencia (50 y 60 Hz) capaces de adaptarse a distintas zonas geogr谩ficas. Esta gama incorpora el almacenamiento de GLP necesario para asegurar una autonom铆a de 24 horas. 鈥淟os tanques incorporados est谩n homologados para GLP vehicular, lo que lo convierte en una opci贸n vers谩til para el sector rental, d贸nde hay una gran demanda de equipos m贸viles, f谩ciles de transportar y con capacidad de rellenar en cualquier estaci贸n de servicio con surtidor de GLP鈥� reitera Gallino.
Por su parte, en Chicago Pneumatic quieren que los clientes tengan un r谩pido acceso a equipos, piezas de repuesto y sobre todo diagn贸sticos t茅cnicos certeros. Al respecto se帽al贸 Paul Humphreys: 鈥渢rabajamos estrechamente con nuestra red de distribuidores de la regi贸n para garantizar que est茅n todos los t茅cnicos preparados para satisfacer los requerimientos m谩s urgentes de los clientes finales , para lo cual ofrecemos una capacitaci贸n detallada sobre cada producto para garantizar un servicio de post venta cada vez m谩s integral. Adem谩s, nos especializamos en generadores m贸viles 鈥榤ulti-drop鈥�, que est谩n dise帽ados espec铆ficamente para ser lo suficientemente robustos y ergon贸micos como para moverse con frecuencia tanto dentro como entre los sitios de trabajo. En t茅rminos de mantenimiento, los clientes pueden obtener ahorros adicionales debido a los largos intervalos de servicio de mantenci贸n que fluct煤a entre 250 y 500 horas鈥�, finaliza.
Los desastres naturales: 驴Complicaci贸n u oportunidad de negocio?
Frente a un desastre natural, es fundamental la disponibilidad de equipos, la celeridad ante eventualidades y la capacidad de reconfiguraci贸n de los mismos. 鈥淣uestros distribuidores cuentan con un stock de maquinaria y capacidad de reconfigurar los equipos, seg煤n las necesidades del cliente ante un desastre natural鈥�, explic贸 Lee de JCB.
En tanto, los alemanes de Wacker Neuson tienen una visi贸n m谩s social al respecto. Destaca el Gerente de Desarrollo de Mercado Hiram Ponce: 鈥渁doptamos un enfoque de ciudadano corporativo y en ese sentido asumimos la responsabilidad social de estar disponibles siempre para ayudar, proporcionando bombas y deshumidificadores, generadores y torres de iluminaci贸n para ayudar a mitigar el impacto y otros tipos de maquinaria para la remoci贸n de escombros y movimientos de tierra a la vez que contamos con una l铆nea de llamadas de emergencia para la gama rental para entregar un buen soporte t茅cnico鈥�.
Por el lado de Himoinsa, Gallino, sostuvo que tambi茅n hay un compromiso con los desastres naturales y emergencias: 鈥渆n Argentina donamos grupos electr贸genos al ej茅rcito para emergencias y en Estados Unidos suministramos equipos generadores durante los apagones producto del hurac谩n Irma鈥�. 鈥�En situaciones de emergencia, es importante actuar r谩pidamente y que compresores, generadores y la iluminaci贸n sean f谩ciles de transportar, que tengan autonom铆a 24/7. Por eso, hemos estado enfocados en reducir el tama帽o y peso de los equipos, sin perder potencia ni autonom铆a鈥�, se帽al贸 Humphreys desde Chicago Pneumatic. 鈥淗ay dos cosas importantes, los doseles de polietileno reducen el peso y las torres led verticales optimizan los espacios de transporte鈥�, agreg贸.
Luces de mercado
En el 谩rea de la iluminaci贸n se est谩 desarrollando torres capaces de operar por gran cantidad de tiempo, cada vez m谩s livianas y peque帽as para aumentar y optimizar la distribuci贸n en el 谩rea de ventas y rental: 鈥渆l mercado est谩 en crecimiento, ya que pa铆ses como Per煤 y Argentina est谩n en fase de reactivaci贸n econ贸mica, lo que ha producido que aumente la demanda de generadores y torres de iluminaci贸n鈥�, sostuvo Lee de JBC.
As铆, en materia t茅cnica, la potencia, autonom铆a y alcance de las torres se convierten en el factor competitivo principal. Por ejemplo Apolo, de Himoinsa, puede iluminar un 谩rea por sobre 1,5 h谩s, durante 166 horas de forma ininterrumpida. As铆 mismo, destaca una torre fabricada en Argentina (LTA8), que con una autonom铆a menor, de 73 horas, alcanza 3,2 h谩s, gracias al potente motor Yanmar que consume 1,57lt/h de di茅sel.
Chicago Pneumatic ya est谩 trabajando en tecnolog铆a LED, dado los beneficios de 茅sta respecto a los haluros, especialmente en t茅rminos de eficiencia, iluminaci贸n y mantenimiento reducido: 鈥淧articularmente en el 谩rea rental nuestros clientes est谩n considerando mover sus flotas de halogenuros met谩licos a LED; ya que podr铆an ahorrar en costos de mantenci贸n, pues las bombillas LED se reemplazan en per铆odos de tiempo mayor que las de hal贸geno鈥�, se帽al贸 Humphreys. En ese sentido, las LED CPLT V2 y V3 proporcionan una fuente confiable de iluminaci贸n, de manera inal谩mbrica, liviana y de f谩cil transporte; tecnolog铆a pensada para iluminaci贸n instant谩nea en entornos de dif铆cil acceso. Tal y como lo pensaron los alemanes de Wacker Neuson con el LTV6 y LTV8, los que con sus motores Kohler (KDW1003) o Kubota (D1005), son id贸neos para peque帽os trabajos de preparaci贸n de obras, vaciados de hormig贸n, trabajos puntuales en carreteras o puentes, ya que alcanzan las 95 horas de autonom铆a, una altura de hasta 7 metros y un mantenimiento luego de 750 horas de trabajo.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



