Fundaciones: para trabajar la tierra
25 noviembre 2020
Excavar perforaciones es una tarea distinta en comparaci贸n a la excavaci贸n convencional. Precisi贸n, linealidad, perfiles exactos y profundidad calculada son requisitos para un buen trabajo de perforaci贸n para fundaciones, muros de contenci贸n, inserci贸n de explosivos, instalaci贸n de infraestructura y otras aplicaciones.
Por esa raz贸n, este es un sector de especialistas. Un ingeniero de geot茅cnica es un profesional altamente calificado. De igual manera, una empresa proveedora de soluciones para perforaciones siempre es una empresa que domina tecnolog铆as avanzadas.
Es as铆 como muchos de los fabricantes tienen portafolios cada vez m谩s espec铆ficos y capaces de resolver con m谩s exactitud el problema de contratistas que necesitan realizar las bases que permanecer谩n quiz谩s por m谩s de un siglo sosteniendo un proyecto de construcci贸n.
Uno de ellos viene de Latinoam茅rica, la brasile帽a CZM, que tiene m谩s de 50 a帽os de actuaci贸n en este segmento y desde 2012 tiene una f谩brica en Estados Unidos. Ahora, con el 茅xito en el mercado m谩s grande del mundo, la empresa dijo a CLA que se est谩 abriendo una segunda f谩brica en el pa铆s, para cosechar m谩s oportunidades.
鈥淐uando llegamos all谩, el mercado estaba d茅bil por la crisis financiera que hab铆a acabado de tener lugar. El cliente de fundaciones necesitaba buenos equipos y asistencia t茅cnica, y muchas empresas hab铆an cerrado o estaban en dificultades. Nosotros entramos en EE.UU. por ah铆. A ellos les gust贸 porque tenemos equipos de alta calidad y buena post venta, somos tan pr谩cticos como ellos鈥�, dice Leandra Magalh茫es, gerente de marketing de CZM. 鈥淗oy puedo decir con tranquilidad que estamos entre los tres principales fabricantes de equipo para fundaci贸n en los Estados Unidos鈥�, a帽ade.
La nueva f谩brica de CZM en Estados Unidos, en Savannah, duplica la capacidad productiva de la unidad actual, que se ubica en Pembroke (ambas en el estado de Georgia). El desarrollo continuado de su operaci贸n en el pa铆s tiene mucho que ver con una opci贸n estrat茅gica hecha al principio de su expansi贸n: un acuerdo con Caterpillar para acoplar los aditamentos de perforaci贸n en excavadoras del fabricante estadounidense. Con este acuerdo, los clientes en Estados Unidos tienen post venta integrada a trav茅s de la red de distribuci贸n Caterpillar en todo el pa铆s.
Magalh茫es da algunos ejemplos de productos CZM que est谩n ganando cada vez m谩s participaci贸n en el mercado. 鈥淓n Estados Unidos est谩 el nicho de mercado de pilotes hincados por martillos hidr谩ulicos, que hoy es una tecnolog铆a que dominamos. Ellos lo aplican en pilotes premoldeados o de metal. Ofrecemos perforadoras short mast, un equipo para aplicaciones espec铆ficas que demanden un m谩stil menor. Por otro lado, ofrecemos equipos long mast como la EK 125, para aplicaciones de barra Kelly, que son muy usadas en la exploraci贸n de gas de esquisto en la regi贸n de Texas鈥�, dice ella.
Grandes actores
Esto no es un mercado para principiantes. La necesidad de desarrollos de ingenier铆a es constante, y por lo general son los pa铆ses m谩s desarrollados los que presentan los grandes players de la industria de perforaciones de fundaci贸n.
La l贸gica se confirma con el caso de Soilmec, marca italiana fundada en 1969 y que se ha establecido como un gigante del sector. A lo largo del tiempo, la empresa ha ampliado su portafolio hacia una gama completa de equipos, que atienden desde la demanda m谩s compacta de la micro perforaci贸n hasta gigantescos modelos capaces de construir infraestructura de las m谩s pesadas.
As铆 fue el caso del modelo Soilmec SA-40, que estuvo presente en la construcci贸n del Puente Chacao, en Chile. Una mega obra que exigi贸 la operaci贸n sobre barcaza de esta perforadora de 423 kNm de torque, montada sobre gr煤a principal Soilmec SC-120 y un vibro martillo PVE 200, tambi茅n de la marca.
All铆, las soluciones de Soilmec tuvieron que probarse con la meta de insertar 52 pilas met谩licas para hormigonado en alto mar, en los pilones central y norte del proyecto. Cada pila met谩lica ten铆a un ancho de 2.500 mm y largos que variaban de 54 a 90 metros. Adem谩s, los t茅cnicos de Soilmec tuvieron que mover 3.794 toneladas de varillas de acero armadas hacia dentro de las pilas para solo entonces permitir el bombeo de 15.763 metros c煤bicos de hormig贸n en cada pilote, formando la fundaci贸n del gran puente.
Todo eso con fuertes corrientes de mar y de vientos para poner toda la operaci贸n en circunstancias de alto potencial de riesgo. Los trabajos en el puente Chacao siguen, a pesar de los conflictos contractuales entre la contratista principal del proyecto, la coreana Hyundai y el gobierno de Chile. La previsi贸n es que el puente sea entregado para utilizaci贸n en el a帽o 2025.
Perforaciones especiales
Para el mercado de instalaci贸n de placas fotovoltaicas para generaci贸n de energ铆a solar, el fabricante estadounidense Vermeer ha actualizado su l铆nea de productos. Antes, con el modelo PD10, la marca se hab铆a vuelto referencia en este nicho de operaci贸n. Ahora, la empresa ampl铆a las posibilidades con los modelos PD5 y PD5R, que son m谩s compactas y ligeras que el modelo original.
El dise帽o compacto prev茅 un m谩stil de 4,6 metros, que permite transporte sin desacoplamiento. Adem谩s, Vermeer ha conseguido que el peso total de los equipos sea de 4.708,3 kilogramos para la PD5 y de 4.685,6 kilogramos para la PD5R. De acuerdo con la compa帽铆a, dichos pesos permiten que m谩s de una m谩quina se cargue en un 煤nico remolque.
La principal diferencia de los modelos es que mientras la PD5 tiene controles integrados en la parte lateral del equipo, la PD5R tiene control remoto inal谩mbrico para todas sus funciones, como la activaci贸n del martillo, alineamiento preciso de la barra y direccionamiento autom谩tico del equipo principal de acuerdo con la necesidad de la perforaci贸n.
鈥淓l sector de energ铆a solar ha percibido un enorme crecimiento en los 煤ltimos a帽os, y los modelos Vermeer PD5 y PD5R est谩n entre los equipos m谩s usados para el montaje de placas fotovoltaicas en tierra鈥�, dice Ed Savage, gerente de producto de Vermeer. Los nuevos modelos estar谩n disponibles para el mercado al final de 2020.
Control del impulso
Una novedad interesante para los que trabajan con equipos de perforaci贸n de superficies para instalaci贸n de explosivos en canteras o minas es el sistema RockPulse, de la sueca Sandvik.
En general, los equipos de perforaci贸n superficial ejercen una fuerza importante sobre el suelo. Si esta fuerza es demasiada el estr茅s f铆sico puede generar da帽os en los componentes m谩s expuestos al atrito con la roca.
Para evitarlo, Sandvik dise帽贸 el sistema RockPulse, que es un conjunto de sensores integrado a la perforadora, compatible con toda la nueva l铆nea Ranger DXi y los modelos RD920. El sistema analiza cada golpe del pist贸n para obtener datos que permitir谩n al operador optimizar la potencia y reducir el desperdicio de energ铆a percusiva en sus perforadoras.
Controlar la fuerza mec谩nica de la tierra que estar谩 por debajo de las estructuras exige, como se ve, mucha tecnolog铆a.
Poco antes del brote mundial del covid-19, la estadounidense Pile Dynamics lanz贸 un producto que puede resultar en mejor control y productividad para la actividad de perforaci贸n. El SHAPE (sigla para Shaft Area Profile Evaluator) es una sonda inal谩mbrica que permite conocer cualquier imperfecci贸n en la excavaci贸n vertical de pilotes u otras excavaciones profundas.
El equipo baja por la perforaci贸n acoplado a una barra Kelly o cable, y lo puede hacer a una velocidad de 300mm por segundo. Mientras est谩 dentro de la perforaci贸n, env铆a informaci贸n por medio de ondas de ultrasonido. As铆 se puede conocer precisamente si la perforaci贸n producida tiene irregularidades de perfil o problemas con el alineamiento vertical.
La innovaci贸n ha sido bien recibida en los mercados mundiales. 鈥淪ent铆amos que el mercado demandaba un dispositivo moderno y resistente para monitoreo, pero sin los puntos comunes de falla como cables electr贸nicos conectados del dispositivo hacia la superficie鈥�, dice el presidente de Pile Dynamics, George Piscsalko.
El fabricante alem谩n de equipos de perforaci贸n especial para fundaciones Bauer celebra en 2020 los 30 a帽os de funcionamiento de su divisi贸n Bauer Umwelt. Lo que ha comenzado como una peque帽a operaci贸n con solo dos personas en 1990, hoy es una l铆nea de negocios en donde trabajan 177 personas, desarrollando tecnolog铆as para el cuidado ambiental de suelos y subsuelos.
La trayectoria de esta divisi贸n comenz贸 con una preocupaci贸n muy presente en los trabajos de cimentaci贸n y construcci贸n de fundaciones: c贸mo lidiar con terrenos contaminados en los sitios de construcci贸n.
Usando una interesante mezcla de conocimientos tecnol贸gicos de la ingenier铆a de fundaciones con los de servicios ambientales, Bauer Umwelt desarroll贸 t茅cnicas para remediaci贸n de suelos contaminados, disposici贸n correcta de residuos y purificaci贸n de aguas subterr谩neas o superficiales en sitios de grandes obras.
El foco principal de actuaci贸n para Bauer Umwelt es en Alemania, en donde tiene seis centros para tratamiento de suelos capaces de administrar m谩s de 400 tipos de residuos contaminantes (entre recepci贸n, almacenamiento y tratamiento).
Dos de sus recientes servicios fueron, por una parte, la remediaci贸n de agua subterr谩nea en un sitio de energ铆a gas铆fera, en donde la divisi贸n utiliz贸 m茅todos biol贸gicos para tratar 90 litros de agua contaminada en un tubo que se extend铆a por kil贸metros y por la otra, lo aplicado en un proyecto en el distrito industrial de Schwarze Pumpe, en donde la empresa viene removiendo para tratamiento una impresionante cantidad de 286.000 toneladas de suelos contaminados, los que despu茅s del tratamiento ser谩n devueltos.
Con estos servicios ambientales, Bauer alcanza un nivel de actuaci贸n en los suelos que va m谩s all谩 de solo perforaci贸n.
div>Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



