驴C贸mo se comportar谩 la construcci贸n en Am茅rica Latina en 2024?

Contenido Premium

La econom铆a latinoamericana recibi贸 recientemente buenas noticias: la Comisi贸n Econ贸mica para Am茅rica Latina y el Caribe (CEPAL) revis贸 ligeramente al alza su pron贸stico para 2024.

Brasil deber铆a registrar un crecimiento moderado del 2,3%

Seg煤n las nuevas estimaciones de la entidad, se espera que la regi贸n crezca un promedio de 2,1% este a帽o, nueve puntos porcentuales por encima de la proyecci贸n anterior.

En este contexto, en t茅rminos de crecimiento la subregi贸n m谩s importante es el Caribe con una proyecci贸n de 9,6% (o 2,8% excluyendo Guyana), seguida de Centroam茅rica y 惭茅虫颈肠辞 con 2,7%, mientras que los pa铆ses de Am茅rica del Sur siguen enfrentando algunas dificultades importantes con una previsi贸n de crecimiento de 1,6%.

La regi贸n enfrenta un escenario internacional complejo, marcado por un crecimiento econ贸mico y comercial global por debajo de los promedios hist贸ricos, as铆 como por altas tasas de inter茅s en los pa铆ses desarrollados. Estas condiciones han incrementado los costos de financiamiento para las econom铆as emergentes, entre ellas Am茅rica Latina y el Caribe.

Y aunque las proyecciones son al alza, la CEPAL advierte que la regi贸n est谩 en una crisis de desarrollo caracterizada por tres trampas interrelacionadas: una trampa de bajo crecimiento, una alta desigualdad y baja movilidad social, y una baja capacidad institucional y una gobernanza ineficaz.

Para impulsar el crecimiento, la CEPAL insiste en que la regi贸n debe aumentar su productividad e invertir m谩s en 谩reas cr铆ticas como infraestructura, telecomunicaciones, digitalizaci贸n, investigaci贸n y desarrollo, salud y adaptaci贸n de los sistemas educativos a los cambios que la digitalizaci贸n y la automatizaci贸n traen al mercado laboral.

Progreso y estancamiento

En t茅rminos de crecimiento, es importante mencionar a Guyana , cuya econom铆a podr铆a expandirse en m谩s de un 34% seg煤n la CEPAL. El pa铆s ha experimentado un crecimiento econ贸mico impresionante en los 煤ltimos a帽os, impulsado por el descubrimiento y la explotaci贸n de vastos recursos de petr贸leo y gas en alta mar.

Por su parte, econom铆as m谩s s贸lidas como las de Brasil y 惭茅虫颈肠辞 , pa铆ses que se encuentran entre los m谩s grandes de la regi贸n, mostrar谩n crecimientos moderados de 2,3% y 2,5% respectivamente, lo que refleja los desaf铆os estructurales y c铆clicos que enfrentan estas naciones.

En contraste, Argentina y 贬补颈迟铆 enfrentan serios desaf铆os con proyecciones negativas de -3,1% y -2% respectivamente, lo que subraya la diversidad de situaciones econ贸micas dentro de la regi贸n.

Rendimiento de la construcci贸n

Al igual que en la econom铆a en general, el sector de la construcci贸n en Am茅rica Latina presenta un panorama diverso, con oportunidades de crecimiento en varios pa铆ses, pero con desaf铆os y riesgos muy grandes en otros.

La construcci贸n 产谤补蝉颈濒别帽补 tiene buenas noticias y a finales de abril la C谩mara Brasile帽a de la Industria de la 颁辞苍蝉迟谤耻肠肠颈贸苍 (Cbic) revis贸 al alza su proyecci贸n para el PIB de la construcci贸n civil en 2024 hasta el 2,3%, una se帽al positiva para el sector que se habr铆a contra铆do un 0,5% durante 2023.

Seg煤n el Cbic, entre los motivos de esta nueva proyecci贸n est谩n las expectativas positivas de las empresas para compras y nuevos proyectos y la previsi贸n de crecimiento para la econom铆a 产谤补蝉颈濒别帽补, adem谩s de los efectos de los ajustes previstos por el programa Minha Casa, Minha Vida.

El Sindicato de la Industria de la 颁辞苍蝉迟谤耻肠肠颈贸苍 Civil del Estado de S茫o Paulo, en colaboraci贸n con la Fundaci贸n Getulio Vargas, es m谩s positivo y apuesta por un crecimiento del 2,9%, basado en numerosos factores, como el crecimiento del consumo de materiales por parte de las familias y las empresas. Adem谩s, se espera que la tasa de inter茅s b谩sica siga cayendo, lo que podr铆a traducirse en una disminuci贸n de las tasas de inter茅s para financiar la construcci贸n y la compra de inmuebles residenciales.

El crecimiento econ贸mico de Argentina en los 煤ltimos a帽os ha sido pobre

Un escenario muy distinto es el que vive Chile luego de que la inversi贸n en el sector registrara una ca铆da de 4% durante 2023. Seg煤n la C谩mara Chilena de la 颁辞苍蝉迟谤耻肠肠颈贸苍 (CChC), este a帽o el sector enfrenta importantes desaf铆os y si bien se recuperar谩 por una importante inversi贸n p煤blica, la inversi贸n agregada seguir谩 siendo negativa, especialmente por la falta de dinamismo que presentar铆a la inversi贸n privada, tanto en vivienda como en infraestructura.

La entidad detall贸 que, seg煤n sus previsiones, la inversi贸n en infraestructura caer谩 0,3% anual. Si bien la inversi贸n en infraestructura p煤blica crecer谩 5,3%, esta cifra no compensa una ca铆da de 6,3% proyectada para la inversi贸n productiva.

La inversi贸n en vivienda vivir谩 una situaci贸n comparable y se contraer谩 3,2% en 2024. Seg煤n la CChC, la inversi贸n p煤blica en vivienda muestra cifras r茅cord, con US$ 3.800 millones destinados a la ejecuci贸n de programas e inversi贸n habitacional, lo que representa un crecimiento de 9% respecto a 2023, pero la inversi贸n en vivienda privada caer铆a 6,4%.

Otro pa铆s con un sector de la construcci贸n que navega por aguas turbulentas es Colombia. Seg煤n el Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica (DANE), la industria experiment贸 una contracci贸n de 4,2% durante 2023.

Los desaf铆os de infraestructura en Colombia son urgentes y abarcan no s贸lo la expansi贸n, sino tambi茅n la adaptaci贸n y el mantenimiento de la infraestructura existente.

La construcci贸n tambi茅n fue uno de los sectores m谩s afectados en el 笔别谤煤, tanto por factores ex贸genos como los fen贸menos clim谩ticos (El Ni帽o) y los precios internacionales, como por cuestiones propias, como los conflictos sociales, las crisis pol铆ticas y la incertidumbre sobre los inversionistas.

El Banco Central de Reserva del 笔别谤煤 (BCRP) estima que el sector habr铆a cerrado 2023 con una ca铆da de 8%, el peor desempe帽o sectorial de la industria en los 煤ltimos veinticuatro a帽os, a excepci贸n de 2020. Por su parte, la C谩mara Peruana de la 颁辞苍蝉迟谤耻肠肠颈贸苍 es m谩s pesimista y estim贸 que la ca铆da podr铆a ser de 8,7 por ciento.

Para este a帽o, la mayor铆a de las proyecciones indican que la construcci贸n crecer谩 entre 3% y 4%. Sin embargo, esto depende de que el gobierno act煤e de manera proactiva, y aun as铆, no ser铆a suficiente para revertir la fuerte contracci贸n del a帽o pasado.

Mantente conectado

Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.

CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electr贸nico: andy.brown@khl.com
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electr贸nico: neil.gerrard@khl.com
Catrin Jones Editora Adjunta, Editorial, UK 鈥� Wadhurst Tel: +44 (0) 791 2298 133 Correo electr贸nico: catrin.jones@khl.com
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electr贸nico: eleanor.shefford@khl.com