Traducido autom谩ticamente por IA, leer el original
驴Cu谩l es el futuro de los puentes de Europa?
03 diciembre 2024
Europa alberga algunos de los puentes m谩s emblem谩ticos del mundo, pero 驴c贸mo ha evolucionado la industria sus m茅todos de construcci贸n para garantizar que la pr贸xima generaci贸n de puentes pueda resistir el paso del tiempo? Catrin Jones nos cuenta su experiencia.

En los 煤ltimos a帽os, Europa se ha convertido en un centro de proyectos de construcci贸n de puentes, impulsados por la demanda de infraestructura avanzada para mejorar la conectividad y el crecimiento econ贸mico en todo el continente. Estos proyectos suelen implicar obras de ingenier铆a complejas, presupuestos a gran escala y tecnolog铆a de vanguardia.
Un ejemplo destacado de innovaci贸n es el proyecto del Nuevo Puente Sotra de Noruega, considerado el mayor proyecto de dise帽o de puentes totalmente digital del mundo. El puente, que forma parte de la carretera nacional 555 Sotrasambandet, forma parte de una carretera nacional de 9,4 kil贸metros que conecta la isla de Sotra con Bergen, la segunda ciudad m谩s grande de Noruega. El puente mejorar谩 la capacidad de transporte, favorecer谩 el tr谩fico peatonal y ciclista y facilitar谩 la exportaci贸n de pescado, petr贸leo y gas.
Altos requisitos
El proyecto, valorado en 19.800 millones de coronas noruegas (1.740 millones de euros), es uno de los mayores contratos de infraestructuras de Europa y se est谩 ejecutando en el marco de una asociaci贸n p煤blico-privada (APP). En septiembre de 2021, Sotra Link (un consorcio formado por el contratista italiano Webuild, la espa帽ola FCC 颁辞苍蝉迟谤耻肠肠颈贸苍 y la coreana SK E&C) se adjudic贸 el contrato, y Norconsult comenz贸 el dise帽o detallado de la zona 08 del Nuevo Puente Sotra, una de las 11 sub谩reas del proyecto. El puente est谩 previsto como una estructura colgante de cuatro carriles con una pasarela peatonal integrada y se est谩 dise帽ando y construyendo mediante procesos digitales.
Norconsult desarroll贸 nuevos m茅todos digitales y seleccion贸 herramientas para garantizar un dise帽o y una construcci贸n eficientes en el complejo proyecto, que involucra alrededor de un mill贸n de objetos y 60 millones de puntos de datos solo para el puente New Sotra.
Se espera que el proyecto del Nuevo Puente Sotra siente un precedente para los proyectos de infraestructura digital, utilizando herramientas digitales avanzadas y soluciones sustentables para agilizar el dise帽o y la construcci贸n de infraestructura a gran escala en Europa.

Thomas 脴stgulen, director y desarrollador de BIM para puentes en Norconsult, destaca la importancia de una gesti贸n rigurosa de la informaci贸n en el proyecto del nuevo puente de Sotra. 鈥淪e trata de un proyecto BIM de nivel 3鈥�, explica, 鈥測 tenemos unos requisitos muy altos para los modelos y la informaci贸n鈥�.
Dada la gran cantidad de datos involucrados, la estandarizaci贸n de las propiedades y los puntos de datos es esencial para evitar confusiones y mantener la precisi贸n durante todo el proyecto. 脴stgulen se帽ala que se realiz贸 un trabajo importante para definir los conjuntos de propiedades. Tener datos estructurados para cada elemento facilita la visualizaci贸n e identificaci贸n de las distintas partes del puente.
Norconsult desarroll贸 su propio sistema de validaci贸n automatizado para garantizar que cada actualizaci贸n del modelo se alinee con las propiedades requeridas, el formato correcto y los valores permitidos.
Debido a su enfoque innovador, el dise帽o de Norconsult para el puente gan贸 la categor铆a "Uso m谩s innovador de los servicios de la plataforma de Autodesk" en los Autodesk Design & Make Awards en San Diego, EE. UU., en octubre.
脴stgulen destaca los desaf铆os ling眉铆sticos y culturales que implica trabajar en un proyecto en el que el requisito contractual es proporcionar toda la documentaci贸n oficial en noruego. Dado que la mayor铆a de los miembros del equipo de Sotra Link son de fuera de Noruega, Norconsult incorpor贸 soporte biling眉e (noruego e ingl茅s) al modelo del proyecto.
Este enfoque reduce las barreras ling眉铆sticas y culturales y garantiza que tanto los equipos locales como los internacionales puedan colaborar de forma m谩s eficaz. 脴stgulen se帽ala: 鈥淓l modelo nos permite derribar las barreras ling眉铆sticas al incluir tanto el noruego como el ingl茅s en el modelo y las barreras culturales, ya que los modelos siguen las normas ISO y no las directrices nacionales鈥�, lo que tambi茅n facilita la comunicaci贸n con los subcontratistas del 谩rea local que pueden carecer de experiencia en proyectos digitales a gran escala.
Gracias a BIM, el proyecto ha abordado la mayor铆a de los problemas antes de que lleguen a la obra, lo que permite ahorrar tiempo y limitar la posibilidad de que se produzcan errores de construcci贸n. Los problemas que antes pod铆an provocar retrasos costosos se han identificado con antelaci贸n y se han solucionado para lograr un proceso de construcci贸n m谩s eficiente y de mayor calidad.

Eirik Wie Furunes, responsable de ingenier铆a de puentes en Norconsult, destaca la importancia de contar con el apoyo del gobierno y del cliente para lograr un proyecto con un nivel tan alto de sofisticaci贸n digital. Al reflexionar sobre el proyecto del nuevo puente de Sotra, afirma: "Probablemente no tendr铆a la misma escala digital que ha tenido sin que el gobierno y el cliente realmente exigieran este nivel".
Furunes destaca el valor de los clientes que 鈥渃reen en el sistema鈥� y entienden que esta inversi贸n en procesos digitales aporta un valor a帽adido a largo plazo.
Furunes observ贸 que el enfoque de Noruega en materia de digitalizaci贸n de la construcci贸n es 煤nico. Comparte una experiencia de una conferencia en Estados Unidos, donde las empresas de dise帽o estadounidenses le preguntaron por qu茅 no consegu铆an que sus clientes apoyaran el mismo nivel de avance digital que se observaba en Noruega. Furunes lo atribuy贸 a la estrategia de digitalizaci贸n de Noruega, impuesta por las autoridades a trav茅s de contratos vinculantes.
鈥淗ay que ser innovador鈥�, afirma, se帽alando que los contratos recientes han exigido soluciones innovadoras que a menudo no est谩n disponibles comercialmente. Norconsult se ha adaptado desarrollando soluciones personalizadas, trabajando con software comercial que ofrece herramientas nuevas y flexibles. 鈥淟as empresas de software han hecho que ahora sea m谩s posible que nunca realizar este tipo de conexiones entre una amplia esfera de programas鈥�, a帽ade, se帽alando que los sistemas internos de Norconsult tambi茅n respaldan estas innovaciones.
Transporte de puentes
En el Reino Unido, el estancado proyecto ferroviario HS2 (High Speed 2) est谩 recuperando impulso, pero el extenso programa de transporte depender谩 en gran medida de conexiones de puentes a lo largo de los 225 km de expansi贸n.
Debido a las necesidades de transporte del p煤blico, no todos los puentes se pueden construir en el lugar, y este fue el caso de un cruce de 84 m de largo en Birmingham, Inglaterra, llamado puente Aston Church Road.

En su lugar, una empresa conjunta de la firma brit谩nica Balfour Beatty y la francesa Vinci recurri贸 a la ayuda del especialista en transporte y elevaci贸n de cargas pesadas Mammoet. El contratista holand茅s utiliz贸 dos transportadores modulares autopropulsados de 128 ruedas para trasladar el puente de acero y hormig贸n de 1.600 toneladas a su posici贸n definitiva.
Dan Binns, director de proyectos de Balfour Beatty Vinci, dijo que el m茅todo se utiliz贸 para reducir el impacto en los viajes en tren. 鈥淒ecidimos mover el puente sobre ruedas a prop贸sito, para poder construirlo primero sin conexi贸n y luego trasladarlo en solo cinco horas, lo que reduce en gran medida el impacto en los pasajeros del tren鈥�, afirma.
En el lugar de instalaci贸n, los equipos construyeron una plataforma de 9.000 m2 y 62 pilotes para sostener las estructuras de hormig贸n. Se necesitaron unas cinco horas de trabajo durante la noche para mover y reparar el puente sobre la l铆nea existente de Birmingham a Derby, que formar谩 parte del futuro HS2.
Binns a帽ade: 鈥淔ue una operaci贸n compleja, que se volvi贸 a煤n m谩s desafiante porque el puente deb铆a construirse sobre cuatro l铆neas existentes de Network Rail, lo que requiri贸 a帽os de planificaci贸n y preparaci贸n precisas鈥�.
Seg煤n Balfour Beatty, en la operaci贸n se utilizaron aproximadamente 4.000 m3 de hormig贸n y 490 toneladas de acero reforzado. Durante el pr贸ximo a帽o, los equipos desmantelar谩n la antigua Aston Church Road para crear m谩s espacio para los futuros trenes HS2.
颁辞苍蝉迟谤耻肠肠颈贸苍 de puentes sostenibles
Si bien la innovaci贸n es una consideraci贸n clave en la construcci贸n de puentes modernos, la sostenibilidad en la construcci贸n de puentes tambi茅n es crucial para mejorar la longevidad estructural de los mega puentes de Europa y minimizar el impacto ambiental.

Al integrar pr谩cticas sustentables, los ingenieros garantizan que los puentes se construyan para durar, reduciendo la necesidad de reparaciones o reemplazos frecuentes que consumen recursos adicionales y generan desechos.
Los materiales sustentables y los m茅todos de construcci贸n de bajo impacto pueden reducir significativamente la huella ambiental de los nuevos proyectos de infraestructura, desde la disminuci贸n de las emisiones de carbono durante la construcci贸n hasta la preservaci贸n de los ecosistemas y v铆as fluviales locales.
Cameron Archer-Jones, asociado y l铆der de carbono del grupo de consultor铆a de ingenier铆a COWI, explica el enfoque de su empresa para integrar pr谩cticas sustentables en la ingenier铆a de puentes manteniendo estas pr谩cticas lideradas por los ingenieros.
Describe c贸mo su proceso de gesti贸n del carbono es un componente central de cada proyecto, en lugar de un a帽adido externo. 鈥淣uestro punto鈥�, dice Archer-Jones, 鈥渆s que debe ser realizado por la persona adecuada en el equipo.
鈥淓n COWI, los ingenieros realizan las evaluaciones de carbono e identifican directamente las oportunidades para reducir la huella de carbono del proyecto. Este ciclo de retroalimentaci贸n inmediata permite a los ingenieros detectar posibles ahorros de carbono en las primeras etapas del proceso de dise帽o, lo que genera reducciones tangibles que influyen en la sostenibilidad general del proyecto鈥�.
Archer-Jones explica con m谩s detalle el sistema de clasificaci贸n de carbono estructural de COWI, desarrollado en colaboraci贸n con la Institution of Structural Engineers (IStructE). Con una base de datos de casi 150 puentes, el sistema les permite comparar cada dise帽o, hacer un seguimiento de las mejoras y establecer est谩ndares m谩s altos para cada nuevo proyecto.
El enfoque de calificaci贸n de COWI ha llevado la evaluaci贸n del carbono a la pr谩ctica cotidiana de los ingenieros, haci茅ndolos m谩s seguros y capaces de identificar e implementar de forma independiente estrategias de ahorro de carbono.
David MacKenzie, presidente de COWIfonden, agrega que lograr soluciones sustentables requiere una estrecha colaboraci贸n con los clientes, ya que muchos est谩n ansiosos por apoyar pr谩cticas ecol贸gicas pero no saben por d贸nde empezar.
Al trabajar con los clientes para compartir conocimientos y mejores pr谩cticas de la industria, COWI ayuda a cerrar esta brecha. 鈥淪i lo hacemos todos, entonces hay un beneficio鈥�, afirma MacKenzie.
Mantente conectado




Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



