Los tamices de alta frecuencia impulsan el beneficio de minerales y 谩ridos

Contenido Premium

Con un alto 铆ndice de frecuencia de vibraci贸n, estas m谩quinas permiten una separaci贸n eficaz del material y la recuperaci贸n de finos en aplicaciones en seco.

La innovaci贸n tecnol贸gica est谩 remodelando cada vez m谩s el proceso de beneficio de materiales con las cribas de alta frecuencia, equipos esenciales para el cribado de 谩ridos. Estas m谩quinas presentan una eficaz combinaci贸n de caracter铆sticas que mejoran tanto la calidad como la velocidad de procesamiento del material, permitiendo un mayor rendimiento en el proceso global.

鈥淪u caracter铆stica m谩s notable es su alta tasa de frecuencia de vibraci贸n, que permite una separaci贸n eficaz del material y la recuperaci贸n de finos en aplicaciones secas que a menudo suponen un reto para los sistemas de cribado convencionales鈥�, explica Paulo Jos茅 Alves dos Santos, director de ingenier铆a e innovaci贸n de Athox Mining Solutions. Esta alta vibraci贸n, combinada con su inclinaci贸n, tambi茅n ayuda a reducir el bloqueo y la acumulaci贸n de material en la malla de la criba, un problema com煤n que afecta al rendimiento y la productividad de los procesos de cribado.

Entre los atractivos, la eficiencia en la clasificaci贸n fina, la posibilidad de ajuste de la inclinaci贸n, la variaci贸n de la amplitud entre 0,5 y 2,5 mm y el montaje sencillo con un sistema de tensado de la malla mediante trinquetes que no requiere el uso de herramientas. Foto: Athox

Otro aspecto significativo es su capacidad para manejar un gran volumen de material. Al estar equipadas con cribas de mayor tama帽o, pueden procesar grandes cantidades de material fino en poco tiempo.

El movimiento de alta frecuencia es muy importante para la clasificaci贸n de diversos materiales en una amplia variedad de procesos, especialmente cuando se requiere una clasificaci贸n m谩s fina. 鈥淟a principal caracter铆stica de este tipo de accionamiento, como su nombre indica, es trabajar con una alta frecuencia, pero con una amplitud inferior a las utilizadas en otros movimientos vibratorios convencionales鈥�, afirma Paulo.

La vibraci贸n de alta frecuencia por s铆 sola no transporta el material. Por eso es muy importante la acci贸n gravitatoria, que hace que la criba tenga una inclinaci贸n suficiente para que la acci贸n de la gravedad realice esta funci贸n. Los equipos Athox est谩n construidos para operar entre 30掳 y 40掳. 鈥淓l ajuste de esta inclinaci贸n es fundamental para que la criba alcance la velocidad que permita combinar capacidad y eficiencia de clasificaci贸n. Por este motivo, ofrecemos los equipos con inclinaci贸n regulable鈥�, explica el director.

Una comparaci贸n entre el cribado de alta frecuencia y el convencional es que, mientras que el material grueso se criba mejor con una amplitud m谩s alta y una frecuencia m谩s baja, para expulsar las part铆culas m谩s grandes y pesadas fuera de las aberturas, el material fino se criba m谩s eficazmente con una amplitud m谩s baja y una frecuencia m谩s alta.

Mantente conectado

Reciba la informaci贸n que necesita cuando la necesite a trav茅s de nuestras revistas, boletines y res煤menes diarios l铆deres en el mundo.

CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electr贸nico: andy.brown@khl.com
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electr贸nico: neil.gerrard@khl.com
Catrin Jones Editora Adjunta, Editorial, UK 鈥� Wadhurst Tel: +44 (0) 791 2298 133 Correo electr贸nico: catrin.jones@khl.com
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electr贸nico: eleanor.shefford@khl.com
CON脡CTATE CON LAS REDES SOCIALES